Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

lunes, 31 de agosto de 2009

ZANON es de los trabajadores.

Después de 9 años de lucha logramos arrancar la expropiación definitiva de nuestra fábrica.
Este camino recorrido por las obreras y obreros de Zanon no hubiese sido posible sin antes haberles arrancado a la burocracia sindical nuestras representaciones gremiales.

Primero en el año 1998 recuperamos nuestra comisión interna para luchar contra los despidos, malos tratos, humillaciones y por condiciones de seguridad e higiene, en contra de la poli funcionalidad, por nuestros salarios etc., pero sobre todo para instaurar una nueva forma de trabajo: la democracia directa para luego en el año 2000 recuperar nuestro sindicato y ponerlo al servicio los trabajadores.

En estos casi nueve años ha pasado mucha agua por debajo del puente, valoramos profundamente el apoyo que hemos recibido en estos años de lucha. Desde la comunidad de Centenario, Neuquén, Plottier, etc., que a fines del 2001 se acercaban con un paquete de fideos a las carpas que sostuvimos durante 5 meses, hasta los internos de la unidad n° 11 que se encuentra a metros de la fábrica que durante 3 días donaron sus raciones de comida para que podamos resistir.
Las Madres de Plaza de mayo regional Neuquén, que desde el primer día nos adoptaron como sus hijos y caminan las calles junto a nosotros hasta la actualidad, resistiendo junto a cada uno de nosotros 5 ordenes de desalojos, represiones, amenazas.
Los compañeros y compañeras docentes de ATEN compañeros de la CTA Nqn. Hasta la solidaridad a nivel nacional e internacional de compañeros que nunca conocimos y que sabiendo de nuestra lucha nos enviaban fondo de huelga para resistir.
También aprendimos a ser solidarios con otros trabajadores creando un Fondo de Huelga permanente, impulsamos que la coordinación es fundamental para el triunfo de las luchas obreras.- Desde los mineros de Río Turbio, Petroleros de Las Heras, estatales y trabajadores de fábricas de Nqn y Río Negro, Garrahan Subterráneas, Aeronáuticos, Ferroviarios, hasta movimientos de trabajadores desocupados de Tartagal y decenas de fábricas recuperadas.
Desde un principio abrimos la fábrica a la comunidad, recibiendo a miles de niños y adultos para que conozcan nuestra experiencia de lucha.-
Consolidamos la unidad obrero estudiantil tanto con los jóvenes secundarios como con los compañeros universitarios que tuvo y tiene su expresión en el acuerdo marco de colaboración con la Universidad.
Realizamos festivales musicales sin policías, con artistas regionales y grupos nacionales como La Renga, Attaque 77, Bersuit Vergarabat, León Gieco, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacus, entre otras, se solidarizaron con nuestra lucha dejando su arte y solidaridad con las obreras y obreros de Zanon, plasmado en la comunidad de Neuquén.
Nuestra lucha siempre estuvo basada en la práctica de la lucha de clases, identificando a los gobiernos, las patronales y las burocracias sindicales como el enemigo de los trabajadores.

Esta experiencia que construímos a lo largo de estos años y con enorme consenso que tiene nuestra lucha en la provincia, a nivel nacional e internacional hizo que pudiéramos torcer la voluntad política del Gobierno Provincial del MPN, y tuvieran que impulsar y votar el proyecto de ley de expropiación.

Consideramos que esta conquista que hemos logrado el conjunto de la clase trabajadores tiene un valor enorme, que este gobierno que hoy vota por la expropiación de Zanon bajo gestión obrera es el mismo que asesinó a Teresa Rodríguez, el mismo que nos reprimió a las obreras / os de Zanon a fines del 2001 y nos quiso desalojar 5 veces, el mismo que fusiló y le vació el ojo a nuestro compañero ceramista Pepe Alveal en la represión del Barrio San Lorenzo , el mismo que nos asesinó al compañero Carlos Fuentealba y el mismo que hoy habla de paz social cuando en estos momentos de crisis económica mundial los empresarios y sus gobiernos nos declaran la guerra con despidos, salarios de hambre, tarifazos, etc.
Las escuelas y hospitales están vaciados y de la única obra pública que hablan es la construcción de cárceles para encerrar a nuestros jóvenes, mientras cada día mueren decenas de familias en incendios de sus precarias casillas en las tomas.
Por esto es que a pesar de la enorme conquista que hemos logrado, en un contexto de crisis económica internacional, arrancándoles la expropiación a este gobierno, lo que tiene un valor mucho mayor, desde la gestión obrera de Zanon y el Sindicato Ceramistas de Neuquén, estamos convencidos que nuestra lucha no ha terminado, por que como desde el primer día consideramos que la salvación no es individual sino del conjunto de la clase trabajadora.
Compañeros y compañeras, a todos y todas los que de alguna forma han sido parte, han aportado su grano de arena: compartamos la alegría de este gran paso!!
A los compañeros que todavía miran incrédulos, tal ves temerosos, tal vez escépticos, los invitamos a ser parte de esta historia que no es ni más ni menos de aportar un grano de arena en la transformación de la realidad y retomar el sueño de nuestros 30 mil compañeros : una sociedad sin explotadores ni explotados ¡¡

sábado, 29 de agosto de 2009

Persecución en Serbia contra Ratibor Trivunac, secretario de AIT.

La organización anarcosindicalista ASI (Anarhosindikalistička Inijciartiva) y Ratibor Trivunac secretario de la AIT (Asociacion Internacional de los Trabajadores), son los principales sospechosos, según la policía, del atentado contra el edificio de la Embajada de Grecia en la calle Francia en Belgrado. Hoy la prensa serbia se hacia eco y criminalizaba a los sindicalistas.

Trivunac, que en mayo fue detenido y condenado a 10 días de prisión por quemar la bandera estadounidense para protestar por la visita del Vice President Joseph Biden, dijo que en la mañana del martes, cuando un grupo de jóvenes lanzaron dos cócteles Molotov contra el edificio de la embajada griega, él se encontraba en su casa.
A medida que pasan las horas, la policía especial serbia "trata de esclarecer" los hechos e identificar a otras personas que participaron en la acción.
Sobre la base de datos operacionales, indican que Trivunac está detrás del ataque junto a otras personas conocidas por la policía. Se está trabajando en averiguar sus movimientos en la noche entre lunes y martes, y descubrir la identidad de otros participantes en este incidente, dice la policía.

Aunque la responsabilidad por el ataque fué reivindicada por el grupo anarquista griego "Crni Ilija", que exige la liberación de Todorosa Iliopulosa, que fue detenido en Grecia en diciembre del año pasado, la policía admite que la organización no está registrada en Serbia.

Por otra parte, Trivunac niega que estén involucrados en este incidente. "Es verdad que soy anarquista, el hecho es que conozco a muchos colegas de Grecia, para colaborar, pero no tengo ninguna relación con el grupo que reivindicó el ataque. No es nuestro modo de trabajar. No sé si alguien llamó a la policía, no me oculto, estoy disponible. Estoy dispuesto a dar una declaración si es necesario. Esa noche, cuando el ataque se produjo en el edificio de la embajada ni siquiera estaba en esa parte de la ciudad. Yo estaba en casa, y se puede probar, explica Trivunac."

Preguntado por qué entonces la policía sospechaba de él, él responde: "No lo sé. Tal vez sólo porque soy un anarquista bastante conocido en Serbia. Aquí, estoy dispuesto a aceptar las condiciones que la policía haga una revisión de clips de las cámaras de seguridad de la embajada y si aparece un hombre grueso y barbudo tirando cócteles Molotov, yo inmediatamente reconoceré que soy yo, agrega Trivunac."

La Secretaría de la AIT declaraba "Todo es una farsa, y estamos seguros de que no hay ni pueden reunir pruebas fiables que nos implicase. Sin embargo, tememos que hay posibilidades de arresto de algunos de nosotros, y queremos informarles de que haremos todo lo posible para mantener la Secretaría de la AIT segura y a salvo.

Amadeu recibe amenazas de un Jefe de servicios de la prisión.

Este Sábado, 22 de Agosto del verano del 2009, Amadeu ha utilizado la única llamada que le dejan hacer desde la prisión, para llamar a una compañera y explicarle cómo se encuentra en estos momentos, tras casi los 40 días que lleva de huelga de hambre, en la enfermería de la cárcel de Quatre Camins y clasificado en primer grado. Amadeu ha explicado que en estos momentos, pesa 64 kilos, con una tensión de 8,6 y que el aparato con el que le han tomado los niveles de acetona, la aguja marcaba el máximo. Ha contado que esta semana le han vuelto a llevar en una ocasión al hospital y que lo han vuelto a traer a la enfermería de Quatre Camins, y que le han comunicado que no tienen intención de ingresarlo en el hospital. Parece ser, que un Jefe de Servicios, mantuvo una discusión con él y que dicho jefe, le llegó a amenazar. Amadeu esperaba la visita de su abogado, para interponer una denuncia, pues él ya no está en condiciones de hacerlo, pero esa visita no se ha llevado a cabo, y Amadeu ha preguntado, a ver si su abogado principal, tiene intención de ir a verlo, pues la situación, cada vez es más insoportable y él ya no puede hacer las denuncias oportunas.
Amadeu ha pedido a la compañera, que se ponga en contacto con su madre para saber cómo está. El tiempo para la llamada no ha dado mucho más de sí.
Por lo que ha explicado, habría que suponer que están aprovechando la situación de indefensión en la que se encuentra en estos momentos Amadeu (hace unos 15 días que no ha recibido ninguna visita) y su precario estado de salud, para actuar con total impunidad.
Habría que intentar que la prisión supiera que no estamos ajenos a lo que están haciendo y se exigiera que Amadeu fuese trasladado urgentemente al Hospital Penitenciario, para recibir la necesaria atención médica.

Para enviar escritos o faxes pidiendo que lleven a Amadeu al Hospital:
Centre Penitenciari Quatre Camins
Apdo nº 335 08430 La Roca del Vallès - Granollers
Tel. 93 842 24 61
Fax 93 842 25 26
Director General de Serveis Penitenciaris
Albert Batlle i Bastardes C/ Aragón 332 08009 Barcelona
tf.- 93 214 0100
Fax. 93 214 0179

Para enviar faxes desde tu ordenador y de manera gratuita aqui

lunes, 24 de agosto de 2009

Comunicado ante la ruptura del convenio en Geacam.

La situación laboral de los trabajadores de incendios forestales de Castilla la Mancha se ha vuelto insostenible, ya que empresa y administración han demostrado no tener el más mínimo respeto ni por los trabajadores ni por la sociedad.Se les ve venir de lejos, claramente intentan cargarse el dispositivo de incendios forestales y de paso llevarse por delante a cuant@s más trabajad@s mejor. No les basta con no presentarse a los actos de conciliación, que encima tienen la osadía de salir con la contestación de “pues denúnciame”, malgastando dinero público en abogados, el cual no tienen el más mínimo reparo en gastar, así llevan más de cincuenta demandas.


Han tenido a los trabajadores sofocando incendios hasta 20 horas del día trabajando, reduciendo los tiempos de descanso,incumpliendo el convenio y la ley en lo referente a jornadas de incendios que estipulan un máximo de 12 horas de trabajo y un descanso de al menos 10 horas, poniendo DELIBERADAMENTE en MUY GRAVE riesgo la vida de estos trabajadores por falta de descanso, que incluso se han desplazado con sus propios vehículos a los diferentes incendios para hacer los relevos. No se han quejado lo más mínimo por ello, sino todo lo contrario, han seguido dejándose el pellejo hasta apagar cada incendio y dicen que no van a pagar ni un euro por ello. No olvidemos que en Castilla la Mancha este año en tan solo dos días ha habido 44 incendios y llevamos hasta la fecha más que en toda la campaña anterior.


El día 11 de agosto la Administración, a través de su empresa GEACAM, se presentan a la mesa de negociación con las siguientes propuestas:
- Pasar a la 2ª actividad a trabajadores de 62 años y modificar los contratos fijos, de los mismos, en discontinuos.- Modificar el régimen disciplinario para endurecerlo.- Moderaciones salariales, tras señalar que las pretensiones de los sindicatos son inasumibles.- Control médico más exhaustivo anualmente o en caso de duda en caso de salud del trabajador, cuando lo considere necesario la Empresa, aún sin el consentimiento del trabajador.
- Tiempo de trabajo: 8 meses en prevención 4 meses paro (en c. extinción) salvo vigilantes de torretas o emisoristas que pueden elegir periodo.
- Modificación del contrato indefinido-fijo a fijo discontinuo.- Antigüedad mínima en la Empresa, 10 años, condición imposible de cumplir y más cuando la empresa solo existe desde hace 2.


CONTRAPARTIDAS:
. Reconocimiento expreso a la empresa de la facultad de no cubrir vacantes que no considere necesarias, según el diseño del dispositivo que marque la Administración con posibilidad de acordar las reubicaciones necesarias del personal (nunca despidiendo a trabajadores fijos).
. Modificar régimen disciplinario, cogiendo modelo de EGMASA (si se admiten las sanciones, se reconoce el expediente contradictorio para faltas graves y muy graves).
. Explicitar en la definición del concepto de disponibilidad que el mismo conlleva la posibilidad de la Empresa de eliminar cambios de turno ya concedidos, en casos de situaciones declaradas de emergencia (nivel....x).
. Moderación de las demandas salariales de los trabajadores.
Esta sección sindical rechaza de forma contundente estas imposiciones ya que suponen un abuso total y absoluto de los trabajadores que no vamos a tolerar bajo ningún concepto.
Ahora nos salen con que los únicos que trabajan 20 horas son los encargados o chicos de los recados, con que quieren eliminar plazas a su antojo y no cubrirlas, que demos gracias a que estamos en el régimen general de la seguridad social y no en el de la agraria, para decir que esto es estabilidad laboral, y nos preguntamos: ¿cómo puede ser que se hayan apagado tantos incendios en Castilla la Mancha? Debe ser que el señor Barreda y el señor Guijarro los han apagado con su banda de terroristas ambientales altos cargos de la empresa pública GEACAM y del PSOE, ya nos gustaría a los trabajadores ver como se desenvolvían estos fachas con carné socialista apagando un incendio forestal, y si esto ha sido así a lo mejor es que son de otro planeta ya que estar en 7 incendios que se declararon al norte de la provincia de Guadalajara en menos de media hora al mismo tiempo que el de Cuenca, y han sido capaces ellos solitos de apagarlos. ¡A QUIÉN PRETENDEN ENGAÑAR!, ¡QUIÉN O QUÉ SE CREEN QUE SON!


Estos personajes se dedican a decir que somos fijos en una empresa pública, sin embargo la realidad es que más del 40% son o eventuales o interinos, cubren plazas vacantes con interinos para que el día que decidan que no son necesarias echar a los trabajadores que las ocupan sin ningún problema, ya que estos al ser interinos no tienen plaza asignada, les obligan a firmar la renuncia voluntaria y pierden sus derechos, reducen el número de personal de los retenes que pasan de tener 9 componentes a 4 lo cual hace que sean menos efectivos y que estos cuatro componentes hagan el trabajo de los nueve, lo que implica menor resultado y mayor riesgo para la vida de estos.


Los directivos de GEACAM, son también cargos del PSOE que se enorgullecen de tratar como esclavos a los trabajadores a los cuales amenazan con el despido si no se someten a su voluntad, aludiendo que hay gente que trabaja por menos dinero como hace por ejemplo el señor GIRAO.


Proponen una subida de sueldo del 2% como a los funcionarios, vamos a ver si queda una cosa clara, NO SOMOS FUNCIONARIOS, claro que de eso ya se han encargado los miembros de esta mafia y para que los trabajadores no lo pidiesen han creado la empresa pública y aluden que trabajamos para una empresa no para la Junta. Que quede claro que el servicio de incendios forestales que realizamos es competencia directa de la Junta, no de una empresa. Hablan de insensibilidad por pedir un aumento de sueldo del 20% en tres años, pero lo que no dicen es que los miembros de este servicio público arriesgan sus vidas por 800 euros, y ellos se dedican a imponer sanciones de suspensión de empleo y sueldo o despidos por pedir tiempo para asistir a exámenes o pedir que se cumpla lo pactado en convenio, simplemente porque le caen mal a encargados o técnicos lameculos provocando que estos trabajadores padezcan crisis de ansiedad. CÓMO SE ATREVEN A HABLARNOS DE SENSIBILIDAD, DÓNDE ESTÁ LA DE ELLOS, resulta bastante evidente que carecen de ello, sin embargo tienen la desfachatez de exigirla.


Presumen de cara a la galería del presupuesto destinado a la extinción de incendios forestales, lo que nos gustaría saber es donde esta dicho presupuesto, las bases de los retenes carecen de agua potable, ya que el agua de la que dispone es recogida por dichos trabajadores en ríos, o puntos de agua donde se carga para la extinción de incendios, y transportada por ellos mismos en los camiones autobomba, no disponen tampoco de luz eléctrica, y en alguno casos las nuevas bases son casetas de las que ponen en las obras para guardar la herramienta.


Las herramientas son las mismas de años pasados, algunas de ellas en mal estado como vate fuegos con la goma derretida por el uso, extintores de explosión caducados, lo cual los hace peligrosos por la carga explosiva que contienen, mochilas de extinción que pierden agua, emisoras que no funcionan bien, las comunicaciones defectuosas, lo que obliga a los vigilantes a usar su propio teléfono móvil para comunicar las incidencias a la central de incendios, se facilitan cascos de obra a los miembros de los retenes en vez de los específicamente homologados para la extinción de incendios, los vigilantes tienen que subir a las torres de vigilancia, en su mayoría, por una escalerilla tipo escala, la cual tiene los barrotes ya gastados en los cuales es muy fácil resbalar y más cuando llueve, para abrir la trampilla de acceso a la torre tienes que sujetarte con un brazo a la escala y con otro abrir el candado lo cual al no tener más sujeción podría el vigilante caer al vacío des de arriba, lo cual puede ocasionarle lesiones muy graves o incluso la muerte debido a la gran altura de las torres, los cristales de las ventanas rotos, barandilla exterior oxidada y poco fiable para apoyarse en ella, hay riesgo de caer al vacío, las emisoras de las torres funcionan por placas solares que recargan de forma continua una batería de coche la cual esta al aire y sin ningún tipo de protección, el exterior esta oxidado y debido a ello hay goteras dentro de la torre cuando llueve, debido a la gran altura de las torres los días de aire se sacuden mucho lo que indica la inestabilidad de estas, pues por si no fuese suficiente el vigilante es obligado a poner su propio vehículo y acceder a su torre por caminos intransitables, o en algunos casos pistas forestales arregladas y que se deterioran pasados unos pocos días.


El caso de los vigilantes llamados móviles es más sangrante ya que estos carecen de todo tipo de material ya que solo se les entrega una emisora, la cual la mayoría de las veces no funciona, y unos prismáticos, esto vigilantes por no tener no tienen ni donde cobijarse en caso de lluvia, ni un botiquín por si le hiciese falta,sin mapas topográficos ni brújulas, en el caso de estos últimos se les ha “invitado” a solicitar otra plaza en promoción interna porque a lo mejor la administración el año que viene las quita, y se ha hecho caso omiso a quienes lo han solicitado.


Las leyes estatales de emergencias, concretamente la 2/1985 y la norma básica de protección civil, catalogan incendios forestales como plan especial de emergencias, al no catalogar el servicio como de emergencias están violando dichas leyes de forma premeditada, y según la normativa de emergencias en lo referente a los profesionales, aquellos que se dedican a la extinción de incendios su categoría profesional es de bombero, con lo cual el no asignarnos el rango profesional de BOMBEROS FORESTALES, viola también las leyes en esta materia.


Pues bien si ya fuese poco los problemas con los que nos encontramos a diario, ahora van y nos meten a la UME (unidad militar de emergencias), de los cuales sufrimos una intrusión laboral cada vez mayor, ya que aparecen en todos los lados como los grandes héroes que apagan los incendios y salvan las poblaciones, “A QUE JUEGAN”, que quede claro que estos solo van para aparecer en la foto o en los medios de comunicación y a la hora de la verdad solo se dedican a estar de miranda mientras que los que ellos llaman reteneros son los que en realidad apagan los incendios forestales y protegen las poblaciones que se pueden ver afectadas, NO ELLOS, la cruel realidad lo demuestra, en la última década ha habido 180 muertos en labores de extinción de incendios forestales, los cuales pertenecían a retenes, y solo 1 militar, que cada cual saque su propia conclusión.


Tan solo en lo que va de este año ya son 11 los trabajadores los que pasan a engrosar la ya de por si, larga lista de muertos que se producen todos los años en los periodos de extinción y prevención de incendios forestales en España.


Basta ya de manipulación social, mentiras y engaño con tanto descaro, ya basta de ataques a gente dispuesta a dar su vida por preservar lo bosques y espacios naturales protegidos de los incendios forestales, basta de infringir la ley para salirse con la suya.


Ha llegado el momento de levantarse y combatir contra aquellos que no respetan ni los derechos básicos que nos corresponden como trabajadores y como personas, luchemos por un trabajo y un trato dignos.


sábado, 22 de agosto de 2009

Agosto de 1944: La CNT y la liberación de París.

Hace 65 años, en agosto de 1944, durante la II Guerra Mundial, las fuerzas aliadas entraban en París. Con ellos y participando en los combates, iban refugiados españoles. Entre los cuales, un nutrido grupo de miembros del sindicato anarcosindicalista español, la CNT y la anarquista FAI.

ARGELIA SUR-Frente Oriental, GRUPO NORTE, NUM, 93D/31, M'DILLA, 12 de abril de 1943.

Extracto de la Ordenanza N º 38. Coronel Delmay de Garenne, el comandante del grupo norte del frente sudeste de Argelia dicta:

"Jesús Abenza, legionario en la 3 ª R-I Elite, pionero detector de minas, que brillantemente se distinguió en el avance el 7 de abril de 1943, liquidando un paso de tanques en el frente de batalla a través de numerosos campos de minas demostrando gran valor y total desprecio al peligro. "
Coronel Delmay de Garenne, comandante del Grupo Norte del frente sur-este .

Al final de la Guerra Civil española y de la Revolución, Jesús estaba en el frente de Madrid y no pudo entrar en Francia hasta principios de 1941. En Perpiñán, fue condenado a un mes de prisión por haber cruzado ilegalmente la frontera. Fue encarcelado en Argelés desde donde fue deportado a Argelia.

"Fue allí donde decidí a inscribirme en el Cuerpo francés de Voluntarios de África con los que hice toda la campaña de Túnez. Luego se sumaron a la Brigada que luego se convirtió en el Regimiento de marcha del Chad, y que se hizo famoso en todas las batallas contra las fuerzas de Rommel en África. Al final de la guerra de África, continuó en las Fuerzas de Francia Libre. Salimos de Casablanca el 4 de abril de 1944, y aterrizamos en Swansea el 22. Después de una estadía en numerosos campamentos militares, nos embarcamos en el buque "Libertad" hacia Normandía el 31 de julio.

Habiendo tenido un sargento del General Leclerc, con trenzas (lo cual no significaba nada para mí), he luchado a través de Francia y Alemania antes de entrar en París, el General Leclerc prácticamente reunió en la 9 º Compañía, a todos los españoles y a los que eramos de la CNT, y formuló la siguiente expresión: "A los soldados de la Francia Libre y a los combatientes extranjeros: Nuestra División que se ha cubierto de gloria en miles de las acciones por la libertad de Francia deberían ser los primeros en entrar en París. Porque sé que ustedes no se retiraran y que colocaran muy alto el honor de la División, yo les ordeno para que estén a la cabeza de las Fuerzas, y ser los primeros en liberar París".

Esto es lo que ocurrió. Fuimos los primeros en entrar en París. Me hice responsable del primer cañón instalado en la plaza del Hotel de Ville (Ayuntamiento). Le llamamos "El Abuelo". Los tanques y blindados y los coches eran "Ascaso", "Durruti" , "Casa Viejas", "Teruel" ... y frente a nosotros o­ndeó la bandera republicana española autorizada por el comandante.

Narrado por Jesús Abenza

Así como de la participación directa en la liberación de París, los anarquistas españoles tomaron parte en la lucha armada contra el régimen fascista de Franco en España, y luchó en la resistencia francesa en toda la ocupación nazi. En la Segunda División Blindada de Leclerc, los españoles formaban todas las compañías que en conjunto formaban prácticamente todo el Batallón, el 3º Regimiento del Chad. "La Nueve ", como la llamaban los compañeros, que fue casi totalmente formado por militantes libertarios del sindicato anarquista de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI).

"El contingente español en la Columna Leclerc era tan importante que el propio General Leclerc veneraba la 9ª Compañía de la RMT y rindió homenaje al pabellón español republicano que llevaba. Esto ocurrió en agosto de 1943 cerca de Djidjelli. Esta Compañía estaba completamente compuesta por los españoles, incluidos los oficiales. En otras compañías, había alrededor del 60% de origen español ... Hemos desembarcado en Francia, la I , el 3 de agosto de 1944 sobre la costa normanda. Allí, muchos de nosotros cayeron, sobre todo en el infame bloqueo de la bolsa de Falaise ... En el Cementerio de la Echouche (Normandía), un gran número de los refugiados españoles disminuyó tras los intensos combates ...
En la Primera, había tanques que entraron en París con nombres españoles. La Francia Libre pensó que eramos las fuerzas estadounidenses, y como hablabamos mal francés, esto se tradujo en confusión. Les decíamos: 'No somos americanos, ni ingleses, somos los refugiados españoles". " En la mañana del 25 nos mudamos hacia las afueras, hacia el cuartel de la Place de la Republique. Mucha sangre española corrió de nuevo en la ruta desde el Ayuntamiento a la Place de la Republique ".

Narrado por V. Echegaray

La odisea de la 2ème PP no terminó en París, continuó en las campañas de Alsacia y Lorena. La 9ª se distinguió brillantemente en el Mosela, en la liberación de Estrasburgo el 23 de septiembre, y más tarde en las batallas en territorio alemán, pasando por el campo de concentración de Dachau ( liberado por los estadounidenses ) y la última en abandonar la captura del refugio de Hitler, "El Nido del Aguila","en Berchtesgarten, donde los españoles fueron los primeros en entrar.

La presencia masiva de militantes libertarios en el 2ème PP y, en particular, en la 9 ª Compañía, se explica fácilmente si se toman en cuenta que para muchos de ellos se desprende que, una vez que Francia fuese liberada, sería el turno de España. El compañero Manuel Lozano, que fue condecorado con la Cruz Militar por Leclerc, de la 9 º Compañía, explica: "Nos sumamos a la División Leclerc, porque pensamos que después de Francia, fuésemos a liberar España. En mi compañía, La Nueve, todo el mundo estaba listo con el equipo para el combate en el desierto. Campos, el Comandante de la 3 ª sección, estaba en contacto con la guerrilla de la Unión Nacional que luchaban en los Pirineos. Teníamos todo preparado. Los camiones llenos de equipos y combustible, no estábamos tan lejos de Barcelona. Y luego, quién sabe si la historia de España no pudo haber sido diferente ... " Teniendo siempre en cuenta de continuar la lucha en España, los compañeros de La Nueve habían organizado la recuperación sistemática de armas en los campos de batalla. Dos medias pistas se utilizaron para este fin, y las parte de las armas adquiridas fueron almacenadas en un pequeño taller que Manuel Fernández, un anciano militante de la Unión Forestal, había creado cerca de Montpellier, para su uso por grupos de acción que se infiltraban en España en aquellos años.

Por último hay que señalar que los historiadores oficiales han sido extrañamente silenciosos sobre el papel desempeñado por los españoles en la Resistencia, en general, y en el ejército de Leclerc, en particular. En 1946, Adrien Dansette negó la presencia de combatientes españoles, pretendiendo que fueron ¡¡ los marroquíes !!. Los números de referencias de los españoles pueden ser encontrados tanto en los trabajos de autores como Lapieffe, Collins, o Michel. Incluso el capitán Raymond Dronne que era el Comandante de la 9 ª Compañía, apenas los menciona en su libro sobre la liberación de París, mientras que en su Registro de Campaña, (que se reproduce en español, pero que a nuestro conocimiento no se ha publicado en francés) con frecuencia, y muchas veces con emoción, recuerda a estos combatientes, principalmente los pertenecientes a la CNT-FAI. ¿Es ese silencio voluntario o simplemente por casualidad? En cualquier caso, la participación de los extranjeros, (ya sean españoles o antifascistas alemanes, refugiados polacos, combatientes judíos, argelinos, senegaleses), en la lucha por la liberación, ha sido minimizada sistemáticamente y cuando no, han sido pura y simplemente borrados, lo que permite una imagen de que los franceses fueron liberados por sí mismos - una teoría que permite fácilmente la creación de un gran consenso nacional y de tonificación en la medida de la colaboración con el ocupante Nazi.

viernes, 21 de agosto de 2009

Otra muerte en el tajo.

Ha muerto un trabajador de “Aqualia” de un infarto mientras descargaba un camión de tubos de abastecimiento de aguas en Yuncler. Al parecer se estaba realizando la descarga de forma manual, sin ayuda de gruas ni otro tipo de herramientas mecánicas necesarias para este tipo de descargas, a lo que se le suma las altas temperaturas y el estrés laboral que se ha sufrido a causa de las inundaciones en la zona de la Sagra durante estos días, provocando al trabajador un infarto mortal a causa del sobreesfuerzo realizado.
Desde CNT mostramos nuestras condolencias a amigos y familiares de la víctima, y una vez más, reivindicamos una mejora en la seguridad de los trabajadores, para que se eviten las muertes en los tajos, y denunciamos las condiciones a las que somos sometidos los trabajadores/as, que como en este caso, y en muchos más, son mas propias del esclavismo, que de un empleo digno, siendo cada vez más los muertos en el trabajo y más dinero en los bolsillos de los empresarios que ahorran en seguridad laboral.
¡ACCIDENTE LABORAL, TERRORISMO PATRONAL!

jueves, 20 de agosto de 2009

Dialogo Social.

Hace un año que la mesa del “diálogo social” se constituyó, sin explicarnos para qué.
Se supone que ya lo deberíamos saber: otra reforma laboral para salvar la economía del país.
Lo cierto es que llevan un año reunidos y, al margen de cuatro cosas que aparecieron de soslayo en los medios de comunicación (rebaja de la cuota patronal a la Seguridad Social, reforma de las prestaciones de desempleo, posibilidad de que las ETT puedan contratar en sectores hasta ahora prohibidos por razones de prevención de riesgos), poco más sabemos los interesados.

Pero ese mutismo y secretismo que rodea a este tipo de “negociaciones”, se rompió, a principios de julio cuando la patronal presentó su propuesta de máximos: indemnización por despido de 20 días, y rebaja de cinco puntos para sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Que el actual ministro de trabajo afirmase al comienzo de la crisis, que en modo alguno se puede considerar al mercado laboral español como un mercado rígido, desde el momento que nada más manifestarse ésta se destruyeran más de un millón de puestos de trabajo, es algo que a sus socios de partido (incluyendo a sus dos sindicatos) les debería caer la cara de vergüenza, ya que esto no es más que el resultado de todas las reformas laborales pactadas e impuestas en los 25 años anteriores.

Por mucho que pida la patronal indemnización por despido de 20 días, eso tampoco creará empleo fijo (como dicen), ya que en España, como está legalizado el fraude de ley en la contratación, el despido se paga a 8 días por año trabajado, que es la indemnización que tienen que abonar por la finalización de un contrato temporal (y no todos)… Y si no, ¿cómo creéis que se destruyeron ese más de un millón de puestos de trabajo en unos meses?

Que unos sindicatos lleven un año reunidos con los representantes de la patronal, sin ningún tipo de explicaciones y sin saber los trabajadores qué es lo que negocian, es algo que cualquier afiliado de esos sindicatos, si tuviese un milímetro de conciencia sindical, rechazaría de plano.
Lo más ridículo es que amenacen con una huelga general en otoño. Tanto si esa situación se produjese, como si no (que será lo más probable), la CNT debería aprovechar la situación para establecer con los trabajadores un verdadero diálogo social.

La patronal no está equivocada, los equivocados son los sindicatos. Hay que atacar el modelo sindical vertical imperante, su total connivencia con el sistema político y económico, sus procedimientos corruptos y sus acuerdos inapelables por parte de los trabajadores debido a su naturaleza vinculante.

Hay que plantear nuestra tabla reivindicativa, que recoge medidas que favorecen nuestros intereses y no los intereses de la economía del país, en la cual nosotros no salimos en la foto... y sino, contrastad las medidas que se van a aprobar del resultado de este cambalache con el último decreto ley que facilita ayudas públicas a la banca por valor de 100.000 millones de euros.
Juan Armada.

domingo, 16 de agosto de 2009

La CNT de Lebrija firma un acuerdo con el grupo de empresas “Hermanos Ruiz Dorantes”.

La sección del transporte de la empresa de escayolas de Lebrija “Hermanos Ruiz Dorantes” firmó el viernes 31 de julio un acuerdo con la CNT, en el cual se regula:
  • El horario

  • Plus tóxico para el puesto de carga de hidróxido de calcio

  • Mejoras y garantías para el caso de pérdida temporal del permiso de conducir.

  • Opción del trabajador de reubicación en caso de externalización del servicio de transporte

Además, del cumplimiento del convenio sectorial, y del anterior acuerdo firmado con la CNT.
Este acuerdo llega después de 3 meses de negociación intensa, en la cual la empresa habló de despidos, y la CNT llegó a convocar una huelga que al final no se llevó a cabo por la firma del acuerdo. Con mucho esfuerzo se ha conseguido un acuerdo que beneficia a los trabajadores, porque ha sido elaborado y elegido por los camioneros de la empresa en asamblea.

La CNT demuestra otra vez que es un sindicato de clase para los trabajadores y trabajadoras, que pone toda su fuerza en mejorar las condiciones laborales, que es el cometido de todo sindicato, aunque algunos lo hayan olvidado. Sin cobrar subvenciones y sin liberados se consigue mucho más beneficios para la clase trabajadora.

CNT de Lebrija