Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

martes, 31 de marzo de 2015

CONTRA LA REPRESIÓN. GRUPO ALBATROS (FAI)

GRUPO ALBATROS (FAI)
 
Ante una nueva represión al anarquismo
 
Manifestamos el rechazo a las recientes detenciones de anarquistas en Palencia, Granada, Barcelona y Madrid; brindamos nuestro apoyo solidario a las personas detenidas y encarceladas, así como a sus familiares y personas allegadas.
...
El crecimiento organizado del entorno libertario y la protesta social en los últimos años está siendo perseguido sistemáticamente por el Estado, bajo el amparo de leyes represivas que califican de terrorista todo tipo de conductas contrarias al orden establecido. Los nuevos arrestos intensifican una campaña de criminalización para quienes participamos en cualquier actividad reivindicativa y son la coartada para justificar la nueva Ley Mordaza (Ley de Seguridad Ciudadana) que pretende instaurar un estado de excepción encubierto que impida el crecimiento del movimiento social que está luchando por transformar la sociedad. Por eso el Estado genera alarma social mediante operaciones policiales y procesos judiciales basados en indicios y acusaciones arbitrarias, que alimentan la falsedad del anarquismo terrorista y promotor de la lucha armada.
 
Este tipo de operaciones antiterroristas suelen concluir con la absolución o la imposición de condenas menores a las personas represaliadas, en consonancia con la inexistencia de organizaciones armadas y mucho menos atentados terroristas en el territorio español.
 
La Federación Anarquista Ibérica (FAI) promueve el desarrollo de la organización anarquista y social, basada en la acción directa (sin intermediarios), el apoyo mutuo y la autogestión, y sin ningún tipo de injerencia por parte del Estado y del Capital, ya que la FAI lucha por el surgimiento de una sociedad emancipada de este sistema y que favorezca el desarrollo libre de las personas en condiciones de igualdad económica.
 
Por lo expuesto, exigimos la inmediata puesta en libertad sin cargos de los detenidos y el fin de la campaña de criminalización. Denunciamos públicamente el encarcelamiento y represión de quienes luchan contra las injusticias sociales, así como la campaña de manipulación mediática que se está haciendo con el anarquismo.
 
Federación Anarquista Ibérica

lunes, 30 de marzo de 2015

CNT en contra de la persecución al movimiento anarquista

CNT se solidariza con todos los detenidos en la operación policial del 30 de marzo.

El estado vuelve a recurrir a la represión e intenta de nuevo criminalizar la ideología y los colectivos anarquistas. Para ello, pone en marcha toda su potencia mediática y judicial, tratando así de instalar en la sociedad un clima de miedo e inseguridad que justifique la aprobación y aplicación de nuevas leyes, cada vez más represivas y reaccionarias. Necesitan un enemigo y lo fabrican. Primero hacen leyes; después buscan culpables a los que aplicárselas. Con todo esto pretenden esconder al servicio de quién está toda la maquinaria del estado, que no es otro que las grandes empresas y la banca.
Cuando, a pesar de la llamada a participar en los procesos electorales, se mantiene o aumenta la respuesta en la calle contra todos sus recortes sociales y laborales y la pérdida de derechos, el estado necesita reforzar sus herramientas represivas y de control social. Y las pone en marcha contra aquellos que se le enfrentan.
Las detenciones y registros de hoy se producen, precisamente, pocos días después de que se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, a la cual no sólo se oponen los movimientos sociales y sindicales más combativos: instituciones tan poco sospechosas de ser "terroristas anarquistas" como ONG´s y otros movimientos sociales, la Unión Europea o la ONU también han manifestado su rechazo o sus reservas hacia ella.
La relación entre ambos sucesos nos parece nítida. Las operaciones policiales amparan la aprobación de una ley tan controvertida, jugando aquí el movimiento y los colectivos anarquistas el papel de víctimas propiciatorias: como no se presentan a elecciones ni tienen plaza fija en las tertulias televisivas, sus denuncias quedan apagadas por el ensordecedor ruido mediático. Al mismo tiempo que la ley genera alarma social y busca una base de apoyo a la política del ordeno y mando, reprime cualquier reivindicación que ponga en peligro su control sobre la respuesta social y sindical a sus ataques.
El único terrorismo real que sufre la clase trabajadora es el que se ejerce desde el poder: los desahucios, el paro, el desmantelamiento de la sanidad y la educación... Como gritamos en las calles, "violencia es no llegar a fin de mes". No podemos permitir que pisoteen nuestros derechos más básicos. Ayer detenían manifestantes y huelguistas. Hoy detienen anarquistas. Mañana serás tú. Y entonces ya será tarde.

No a la represión. No al encarcelamiento de quienes luchan.

Secretariado Permanente del Comité Confederal

viernes, 27 de marzo de 2015

21M: CNT en Marcha, CNT en Lucha


Las Marchas de la Dignidad convocaron el 21M de 2015 a cientos de miles de personas en Madrid exigiendo Pan, Techo y Trabajo. Columnas provenientes de todos los territorios del estado, junto a organizaciones sindicales y movimientos sociales, han llevado sus protestas a las calles, donde CNT piensa que se debe dar la respuesta popular a los recortes sociales, económicos y de libertades que los sucesivos gobiernos nos están imponiendo. Es necesario que los trabajadores y trabajadoras no abandonemos la defensa de nuestros derechos a las distintos partidos políticos y procesos electorales que se van a dar durante este año.
Valoramos esta jornada como un éxito y creemos que estas movilizaciones deben continuar mientras se sigan produciendo y agravando las desigualdades sociales, y caminar conjuntamente hacia la huelga general laboral, social y de consumo.
Por otro lado no nos sorprenden ni el "apagón", ni la manipulación de los medios de comunicación hacia las Marchas de la Dignidad. Tampoco nos genera estupor su descarado afán de potenciar la farsa electoral, así como no nos pillan de nuevas sus intentos de criminalizar y justificar la represión hacia un movimiento tan extenso, plural y popular como es el de las Marchas de la Dignidad. Para ello se valen de desmedidos y provocadores despliegues policiales para poder obtener imágenes "violentas", que luego son convenientemente gestionadas por los medios de desinformación del sistema para aislar y estigmatizar las luchas, a la vez que intentan legitimar sus leyes represivas ante la sociedad. Pretenden englobar y confundir socialmente a las Marchas de la Dignidad y a quienes las conformamos, con individualidades o grupos al margen de las mismas. Cuentan para ello con la inestimable ayuda de los actos "espontáneos" de unos/as pocos/as, desde el anonimato y amparados/as en la valentía de quienes sí salimos a la calle públicamente y a pecho descubierto, convocando una movilización que dichos grupos no comparten, cuestionan y en la que no se integran salvo para sus propios fines.
Cada cual puede acudir a las manifestaciones como considere apropiado según sus parámetros políticos; eso sí, asumiendo las consecuencias y responsabilidades de sus actos, y no trasladándoselas o imponiéndoselas a otros, en este caso a las Marchas de la Dignidad. Ya que quienes las conformamos hacemos un esfuerzo para respetar los acuerdos libremente alcanzados, para seguir juntos/as construyendo y fortaleciendo un espacio de lucha y movilización común, real, desde abajo y al margen de las instituciones.
El sistema absorbe y utiliza cualquier movimiento político que asuma las reglas del juego electoral, pero condena y persigue todo aquello que le plante cara en el plano económico y social. Las Marchas de la Dignidad se han convertido en el máximo exponente actual de espacio de rechazo a la situación social y laboral, llegando incluso a asumir reivindicaciones, como la de la huelga como instrumento de lucha, que hasta no hace tanto eran ampliamente rechazadas por la sociedad. Esto es algo que el sistema económico no puede permitir, y hará todo lo que pueda, utilizando las armas que dejemos en sus manos, por deslegitimar a quienes lo defienden. Ya que "su" economía no se puede tocar ni cuestionar, aún a costa de nuestras vidas, la de nuestras familias, y de los derechos que habíamos conquistado como Clase Trabajadora.
¡Contra sus privilegios, caminemos a la Huelga General!


Secretariado Permanente del Comité Confederal
Confederación Nacional del Trabajo


miércoles, 25 de marzo de 2015

Actividad para jovenes en Toledo. Destinada a concienciar en la necesidad de deconstruir el patriarcado.

Actividad gratuita desarrollada por la AHIGE. Asociación de Hombres por la Igualdad de Género. Dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años. Temática: Poder-Autoridad-Dependencia.
Lugar y fecha: Molinos de Santa Ana, Toledo capital el sábado 11 de abril.
Horario: de 10 a 19h.

martes, 24 de marzo de 2015

Estreno de la Película "Ouróboros. La espiral de la pobreza" en Madrid. 25 de Marzo

El próximo día 25 de marzo, a las 20,30 horas, se estrenará la película "Ouróboros. La espiral de la pobreza", producida por el Grupo Anarquista Albatros. Será en la Sala Azcona del Centro de Creación Contemporánea "Matadero Madrid" (plaza Legazpi, 8 y paseo de la Chopera, 14).

Crónica de la charla-debate organizada por la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Toledo, el pasado 20 de marzo.


Crónica de la charla-debate organizada por la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Toledo, el pasado 20 de marzo. 

 

        A pesar de la tarde lluviosa, la sala multiusos del Centro Cívico del Polígono se lleno de personas que asistieron a la charla que dio CAS Madrid en Toledo. Durante la hora que duró la presentación, Antonio Gómez nos hizo un recorrido por las distintas etapas por las que ha pasado la sanidad, desde sus inicios hasta la época actual. Pudimos observar como la fiebre privatizadora  comenzó con el informe Abril, y se desarrolla hasta ahora, con la concesión de hospitales con el modelo PPP o PFI ( como el que se va a construir aquí en Toledo). Además, se pudo constatar como han sido casi todos los partidos políticos los que han participado de ello, desde los gobiernos centrales hasta los locales, desde los que no ha habido la suficiente oposición a la carrera especulativa del capital con respecto a nuestra salud.

        A lo largo de la exposición, también conocimos los distintos sistemas sanitarios en otros sitios de Europa y del mundo. Las formas de privatización en los distintos países, en particular, el modelo seguido en el Reino Unido, cuyo fracaso ha sido reconocido por las mismas autoridades.

        Y por supuesto, se habló de los efectos que están teniendo las medidas de recortes y austeridad no solo en nuestro estado, sino en otros lugares, como en Grecia, donde la autoorganización de la población está intentando compensar la desatención de una gran parte de la ciudadanía griega que se ha quedado fuera del sistema sanitario.

        Y como no todo es negativo, se habló de las distintas luchas surgidas frente a la privatización, de la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad con los ciudadanos, haciendo común la protesta que nos afecta a todos en nuestra calidad de vida.

        A continuación, Helena Galán expuso la penosa situación de los centros sanitarios aquí en Toledo, con un plantilla mermada por los recortes, infraestructuras obsoletas, disminución de la calidad y cantidad de los materiales, y en general, de la precarización de la atención a la salud en nuestra provincia. También se habló la situación actual de la concesión del nuevo hospital de Toledo.

 

        Y para terminar, un pequeño debate sirvió para poner en común distintas opiniones de las que allí nos encontrábamos, distintas formas de ver las soluciones y la lucha, y la conclusión final de la necesidad de seguir con la denuncia y la protesta frente a la mercantilización de la sanidad.

 

Gracias por venir.

 

¡Os esperamos en el próximo acto!

 

Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Toledo.
 
 
 

 

Marchas por la Dignidad. Madrid 21M. 2015

 
 

jueves, 19 de marzo de 2015

Recordatorio: charla-coloquio " Privatización de la sanidad, luchas y alternativas" Centro Cívico de Santa María de Benquerencia a las 18h

 
 
Mañana vierner 20 de marzo el local de CNT Toledo permanecerá cerrado por asistencia a la charla-coloquio " Privatización de la sanidad, luchas y alternativas" que tendrá lugar en el Centro Cívico de Santa María de Benquerencia a las 18h