Jubilación a los 67 años sí o sí. El Gobierno "socialista" ya lo ha dicho, lo ha escrito y está a punto de llevarlo a la mesa del Consejo de Ministros: la edad legal de jubilación de los españoles se extenderá dos años más...excepto para sus "señorías.

Conclusión: las Mesas del Congreso y del Senado consideran que el acuerdo unánime de todos los partidos alcanzado en 2006 para aprobar el Reglamento de Pensiones de sus "señorías" "establece un tratamiento digno para quienes han sido "representantes" de los españoles" y lo consideran "económicamente moderado", además de "viable" en comparación con las previsiones establecidas en otros "parlamentos o instituciones públicas". Es más, defienden que las prestaciones que reciben los parlamentarios nacionales se pueden situar en un perfil "medio/bajo" si se comparan con las prestaciones fijadas para quienes fueron, por ejemplo, eurodiputados o miembros de Gobiernos autonómicos. Como se sabe, el modelo de pensiones de los diputados y senadores fue aprobado, por consenso de todos los grupos, en 2006 y establece que los parlamentarios que hayan ejercido esa actividad al menos siete años y cuenten 65 en el momento de recibir la pensión tendrán derecho a la jubilación máxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario