En menos de 15 días tendrá que ingresar en prisión el compañero de CNT Barcelona, Sergi Hernández.
   
              
  
     
   
 La noticia fue conocida a finales de la semana pasada. La condena se debe a los 
hechos ocurridos en el barrio de Poblenou el 12 de octubre de 2011 
durante un concierto xenófobo organizado por Democracia Nacional.
 Se ordenará el ingreso en prisión en los próximos 15 días. Sergi 
presentará un pedido de indulto pero de todas maneras admite que se 
prepara para estar en prisión y tanto tiempo alejado de sus afectos.
 Los próximos días desde la campaña de apoyo darán a conocer el actual 
momento del proceso judicial mediante carteles y pancartas distribuidas 
por toda Barcelona. También han abierto una cuenta bancaria para hacer 
ingresos solidarios.
 ¡Toda nuestra solidaridad con el compañero!
 Arranca la campaña Sergi Libertad, para detener la entrada en prisión del militante antifascista
Por Redacción La Directa
 
El activista de Badalona ha sido condenado a tres años de prisión 
por una agresión con el agravante de «odio ideológico» durante una 
protesta por un concierto organizado por la ultraderechista Democracia 
Nacional que terminó en disturbios, el 12 de octubre de 2011. Pasadas 
las siete de la tarde arrancaba la rueda de prensa convocada […]
     
El activista de Badalona ha sido 
condenado a tres años de prisión por una agresión con el agravante de 
«odio ideológico» durante una protesta por un concierto organizado por 
la ultraderechista Democracia Nacional que terminó en disturbios, el 12 
de octubre de 2011.
Pasadas las siete de la tarde arrancaba 
la rueda de prensa convocada por la campaña antirepresiva «Sergi 
Libertad», que se pone como meta detener la entrada en prisión del 
activista antifascista y libertario Sergi Hernández. Apoyado por 
compañeras suyas de San Andrés, de Gracia, del Guinardó y de Badalona 
que ayer por la tarde aguantaban una pancarta donde se pedía la libertad
 de Sergi, por su abogada Begoña Casado y la concejal de la CUP en el 
Ayuntamiento de Barcelona María José Lecha, el joven badalonés expuso su
 caso ante los medios convocados para la ocasión.
Gisela, portavoz del grupo de apoyo, 
leyó un comunicado exponiendo los hechos por los que se condena a la 
activista junto con otro joven. El 12 de octubre de 2011 una 
contramanifestación convocada para rechazar un concierto organizado por 
la formación neonazi Democracia Nacional en el barrio del Poblenou de 
Barcelona, terminó en disturbios, y uno de los organizadores del 
concierto, el conocido neofascista y militante de Plataforma x Catalunya
 Alejandro Fernández sufrió algunas lesiones. «Consideramos que esta es 
una sentencia de un juicio político que representa un nuevo caso 
represivo hacia aquellos que luchamos y nos organizamos. Sergi ha sido 
condenado por ser antifascista », expuso la joven portavoz del grupo de 
apoyo.
La abogada de Hernández, Begoña Casado, 
argumenta que la sentencia condenatoria reconoce las contradicciones en 
que cayó el ultraderechista Alejandro Fernández
A continuación, Sergi Hernández agradeció la presencia de las personas solidarias y de los medios que respondieron a la convocatoria y explicó el estado en que se encuentra judicialmente su caso. El joven badalonés, junto con Rubén, fue condenado a dos años de prisión por la Audiencia Provincial de Barcelona por agresión con el agravante de «odio ideológico» el pasado noviembre de 2014. El denunciante recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo y éste ha decidido recientemente aumentar la pena a tres años, en una sentencia firme contra la que no cabe la posibilidad de interponer recurso. Este hecho puede suponer la entrada del militante antifascista en prisión en menos de un mes.
A continuación, Sergi Hernández agradeció la presencia de las personas solidarias y de los medios que respondieron a la convocatoria y explicó el estado en que se encuentra judicialmente su caso. El joven badalonés, junto con Rubén, fue condenado a dos años de prisión por la Audiencia Provincial de Barcelona por agresión con el agravante de «odio ideológico» el pasado noviembre de 2014. El denunciante recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo y éste ha decidido recientemente aumentar la pena a tres años, en una sentencia firme contra la que no cabe la posibilidad de interponer recurso. Este hecho puede suponer la entrada del militante antifascista en prisión en menos de un mes.
«Barcelona ha sido, es y será la tumba del fascismo»
La activista también aprovechó la 
presencia de los medios de comunicación para hacer un llamamiento a 
participar en la concentración del próximo jueves 2 de julio a 2/4 de 
octava en la plaza Orfila en Sant Andreu de Palomar. Sergi terminó su 
intervención diciendo que “Barcelona ha sido, es y será la tumba del 
fascismo. Volveremos a llamar “No pasarán” ». A continuación, la abogada
 Begoña Casado argumentó que la sentencia condenatoria reconocía las 
contradicciones en que cayó el ultraderechista Alejandro Fernández, que 
adecuó su versión de los hechos al número de detenidos, pasando de un 
agresor a dos. Casado también denunció «de paradoja jurídica que supone 
la condena con el agravante de odio ideológico, cuando precisamente el 
denunciante representa el concepto de odio ideológico que el legislador 
expuso en el preámbulo de la ley que introducía esta figura en el Código
 Penal» .
A continuación, la concejal de la CUP en
 el Ayuntamiento de Barcelona, María José Lecha, hizo un repaso 
histórico del que ha supuesto el fascismo en los Países Catalanes y en 
todo el Estado español, y de la impunidad y apoyo de que ha disfrutado 
la extrema derecha por parte de las clases dominantes. «El fascismo no 
es sólo lo que representa Amanecer Dorado en Grecia y las formaciones de
 extrema derecha de Europa del Este. Es todo lo que busca acabar con los
 proyectos para la emancipación social “, dijo la concejala gracienca. 
Al finalizar la rueda de prensa, las personas concentradas gritaron 
consignas para pedir la libertad del joven antifascista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario