Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.
Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud
Salud
martes, 24 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
[CNT – Iruñea] Apoyo a los trabajadores de mantenimiento de la JCCM
El pasado 10 de noviembre CNT Iruñea mostró su solidaridad con los compañeros de Toledo afectados por las maniobras antisindicales de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
La Consejería de
Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta llegó hace unos meses a un
acuerdo con las empresas Clece, Elecnor y Ferrovial Servicios para despedir a
doce personas del servicio de mantenimiento, la mayoría de las cuales miembros
de la Sección Sindical de CNT que habían creado para defender los derechos
laborales en la Administración Pública.
Desde CNT Iruñea
condenamos este acto de represalia, este intento de sofocar las luchas
sindicales en las instituciones del Estado. Asimismo queremos advertir a la
Junta de Castilla la Mancha de que con semejante atropello lo que van a
conseguir es, más que apagar la lucha, que se propague con más fuerza.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
(20 y 21 de noviembre 2015) Jornadas de Divulgación del Grupo de Consumo CNT–Toledo.
Recordamos que el 20 y 21 de noviembre se celebran las Jornadas de Divulgación del Grupo de
Consumo CNT-Toledo. Si estáis interesados en conocer alternativas a las
prácticas de consumo capitalista y en cómo funciona un grupo de consumo,
no dudéis en asistir.
martes, 17 de noviembre de 2015
¿Que es la Anarquía?
La anarquía no es el fuego ni las barricadas ni las masas enardecidas.
La anarquía es organización sin jerarquías, el comunismo en libertad.
La anarquía es organización sin jerarquías, el comunismo en libertad.
La anarquía no es el caos, tampoco la destrucción por la destrucción.
La anarquía es organización horizontal. El vivir sin Estado, sin patriarcado ni capitalismo.
La anarquía es organización horizontal. El vivir sin Estado, sin patriarcado ni capitalismo.
La anarquía no es "hacer lo que quieras"
sino la convivencia sin dominaciones donde las comunidades deciden organizadas en autogestión mediante pactos federativos, formales e informales, entre grupos, sindicatos e individualidades y entre todas las iniciativas necesarias para organizar las sociedades sin Estados ni gobiernos.
La anarquía tampoco es, como insisten erróneamente algunos compañeros, la organización meramente espontánea
sino la construcción organizada de la producción y distribución de lo existente donde lo trascendental serán las formas que se desarrollen a partir de lo que se ha construido en base a años de organización, propaganda y educación.
La anarquía tampoco es el vivir sin problemas ni el paraíso terrenal,
sino la solución de los problemas a través del apoyo mutuo y la solidaridad en igualdad.
Para terminar, la anarquía tampoco es estar contra todo,
sino que contra todo lo que nos oprime: Contra el salario pero no contra los asalariados.
Contra la meritocracia
pero no contra el desarrollo de las capacidades de cada cual.
Contra el trabajo como tortura
pero no contra los trabajadores.
Contra el amor patriarcal
pero no contra toda forma de amor.
Contra las relaciones impuestas por el Estado y las instituciones religiosas
pero no contra toda forma de relación sexo-afectiva.
Contra el ciudadanismo
pero no contra los ciudadanos.
Contra el consumismo
pero no contra los consumistas.
Contra las elecciones estatales y parlamentarias
pero no contra los que votan.
En una palabra, contra los poderosos
pero no contra quienes están sometidos por el poder.
sino la convivencia sin dominaciones donde las comunidades deciden organizadas en autogestión mediante pactos federativos, formales e informales, entre grupos, sindicatos e individualidades y entre todas las iniciativas necesarias para organizar las sociedades sin Estados ni gobiernos.
La anarquía tampoco es, como insisten erróneamente algunos compañeros, la organización meramente espontánea
sino la construcción organizada de la producción y distribución de lo existente donde lo trascendental serán las formas que se desarrollen a partir de lo que se ha construido en base a años de organización, propaganda y educación.
La anarquía tampoco es el vivir sin problemas ni el paraíso terrenal,
sino la solución de los problemas a través del apoyo mutuo y la solidaridad en igualdad.
Para terminar, la anarquía tampoco es estar contra todo,
sino que contra todo lo que nos oprime: Contra el salario pero no contra los asalariados.
Contra la meritocracia
pero no contra el desarrollo de las capacidades de cada cual.
Contra el trabajo como tortura
pero no contra los trabajadores.
Contra el amor patriarcal
pero no contra toda forma de amor.
Contra las relaciones impuestas por el Estado y las instituciones religiosas
pero no contra toda forma de relación sexo-afectiva.
Contra el ciudadanismo
pero no contra los ciudadanos.
Contra el consumismo
pero no contra los consumistas.
Contra las elecciones estatales y parlamentarias
pero no contra los que votan.
En una palabra, contra los poderosos
pero no contra quienes están sometidos por el poder.
Extraido de Todo por Hacer, Publicación Anarquistahttp://www.todoporhacer.org/
lunes, 16 de noviembre de 2015
[CNT - Guadalajara] Piquete en apoyo a los trabajadores de mantenimiento de la JCCM
En
la mañana del jueves 5 de noviembre un grupo de compañeros de la
CNT-Guadalajara ha desplegado un piquete en apoyo a lxs compañerxs
despedidxs aprovechando la sucesión de empresas concesionarias (Clece,
Elecnor, etc) en el servicio de mantenimiento de la Junta de Comunidades
de CLM, en las Consejería de AAPP y Presidencia. De CNT-Toledo es la
Sección Sindical de nuestro sindicato en esta empresa que llevaba meses
en la pelea por la defensa y conquista de derechos laborales y que tan
molesta era a la institución que ha optado por esta treta para quitarse
de en medio a este grupo de trabajadorxs conscientes y organizadxs. De
momento, desde Guadalajara extendemos la lucha por su readmisión con
esta primera acción a las puertas de la sede de la JCCM, en la plaza del
Jardinillo, donde se ha estado difundiendo el conflicto mediante
megafonía, cánticos y más de medio millar de panfletos que ha ido
recogiendo la gente de modo receptivo, compartiendo muchxs que aunque
los partidos cambien, como es el caso de la Junta de CLM, la explotación
permanece.
Desde CNT-Guadalajara seguiremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para que la situación revierta:
¡READMISIÓN DE LOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS!
domingo, 15 de noviembre de 2015
[Elche y Alicante ] Acciones contra la represión sindical en la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
La
Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la J.C.C.M. y
las empresas Clece, Elecnor y Ferrovial Servicios llegaron a un acuerdo
para despedir
a los trabajadores del servicio de mantenimiento de esta consejería
como represalia por la defensa de los derechos laborales que la Sección
Sindical de CNT ha llevado a cabo.
Tras
cuatro años de vulneración de derechos laborales, se ha puesto en la
calle a los doce trabajadores (siete compañeros de CNT) del servicio de
mantenimiento de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la J.C.C.M.
Los
despidos sucedieron a raíz de las reclamaciones realizadas por la
sección sindical que CNT Toledo tiene en este servicio de mantenimiento,
y como resultado de un acuerdo entre la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la J.C.C.M. y las empresas Clece, Elecnor y Ferrovial Servicios para
que la contrata saliente, Clece, hiciese frente a los despidos;
permitiendo así que Elecnor y Ferrovial Servicios pudieran iniciar sus
contratos con personal nuevo.
Prueba
de la existencia de este acuerdo, son las múltiples reuniones
celebradas entre consejería y empresas antes de la firma de los dos
nuevos contratos, y el hecho de que Clece asuma el gasto de los
despidos, teniendo en cuenta que al transferir el servicio se produce
una “sucesión de empresa” que obligaría a las nuevas adjudicatarias a
subrogar a todo el personal sin coste alguno para la cesante.
Clece
pretende, además, abaratar las indemnizaciones mediante la fórmula del
“despido por causas objetivas” alegando la necesidad de amortizar los
puestos de trabajo con motivo de la finalización de estos dos contratos,
lo que tampoco está justificado debido a la antes mencionada “sucesión
de empresa”.
Por
todo esto, el SOV de CNT Toledo exige la readmisión inmediata de todos
los trabajadores, que han sido despedidos sin más justificación que la
defensa de sus derechos laborales.
Y
desde los sindicatos de Elche y Alicante respondimos a la petición de
apoyo de los compañeros de Toledo realizando una acción conjunta en la
sede de la empresa Clece en la pedanía ilicitana de Torrellano el pasado
viernes 6 de noviembre, concentrándonos ante sus puertas y repartiendo
cerca de 300 panfletos denunciando el abuso que los compañeros y
trabajadores despedidos han sufrido. Una vez más comprobamos el hartazgo
de la clase obrera ante estas prácticas empresariales, recibiendo
múltiples muestras de solidaridad por parte de trabajadores y vecinos de
esta localidad.
SOV CNT ELCHE- SOV CNT ALICANTE.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Crónica de la 3ª concentración contra la represión sindical a los trabajadores del servicio de mantenimiento de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
¡Vuelta a la carga!
Ayer, 12 de noviembre, tuvo lugar una nueva
concentración de CNT - Toledo en apoyo a los trabajadores de mantenimiento
despedidos como represalia por reclamar sus derechos laborales.
Desde las 11:00h hasta las 13:00h, a las puertas de
uno de los edificios de la Consejería de Presidencia y Administraciones
Públicas, se informó del conflicto a las personas que transitaban por la zona,
se repartieron panfletos y se entonaron cánticos exigiendo la readmisión de los
compañeros despedidos y recordando la implicación directa del Gobierno de la Junta
de Comunidades de Castilla – La Mancha.
Lejos de disminuir la lucha, ya hay preparada una
nueva concentración para el sábado 12 de diciembre, a las 11:30h, en la Plaza
de Zocodover.
CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral
El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el
Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del
sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as.
El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en
Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio
colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año
2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora
notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as, siendo
el resultado de la lucha sindical que dio comienzo el año pasado,
cuando la empresa se negaba rotundamente a la firma de cualquier tipo de
acuerdo con CNT.
- La empresa no podrá en ningún caso descolgarse de las condiciones pactadas en el convenio colectivo, ni tan siquiera alegando pérdidas económicas.
- No habrá lugar para ningún tipo de distribución irregular de la jornada para la plantilla.
- Extracciones Levante no podrá aplicar el despido objetivo contra ningún/a trabajador/a a causa de repetidas ausencias o absentismo en el trabajo derivadas de enfermedad común o incapacidad temporal.
Las condiciones de trabajo que CNT ha incluido en dicho convenio
suponen instaurar la estabilidad laboral en la empresa, el control
sindical y reducción de las horas extraordinarias a su mínima expresión
mediante la fijación de turnos rotativos, el incremento salarial a
través de diferentes pluses con su revisión anual, así como el pleno
respeto y ampliación de los derechos de la Sección Sindical de CNT.
En palabras del Secretario de Acción Sindical de CNT Valencia “entendemos
que la firma del presente convenio en Extracciones Levante va a suponer
toda una revolución en un sector que se encuentra desamparado,
especialmente en las pequeñas y medianas empresas”. Además, señala que “hay
que destacar que CNT tenga la capacidad de conseguir un convenio de
estas características en los tiempos que corren, mejorando notablemente,
en la gran mayoría de capítulos, el vergonzoso V Convenio Colectivo
Estatal de las Industrias de captación, elevación, conducción,
tratamiento, distribución, saneamiento y depuración de aguas potables y
residuales, firmado el 22 de julio de este año por CCOO y UGT”.
CNT insta a la clase trabajadora valenciana a organizarse en un
sindicato diferente al resto, que se implanta con eficacia en las
empresas y que cuenta con la implicación de una organización combativa e
independiente, participativa y transformadora.
Descargar Convenio Extracciones Levante
Federación Local de Valencia Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Manifiesto del Colectivo por la Sanidad Pública de Toledo
Ya está en funcionamiento el Colectivo por la Sanidad
Pública de Toledo
, del que forma parte nuestro sindicato.
Manifiesto:
Desde la aprobación de la Ley
15/97 de “Nuevas Formas de Gestión” se siguen sucediendo continuos ataques a la
sanidad pública que se traducen en una disminución de financiación para
nuestros centros sanitarios y la privatización de servicios y hospitales.
Tras las políticas de recortes
que hemos sufrido estos últimos años, la situación de nuestra sanidad se
encuentra en horas bajas. El deterioro de nuestros centros, la tremenda
disminución de las plantillas nos sitúa en niveles que nunca habíamos conocido.
Al mismo tiempo, cada vez más, nos encontramos con empresas privadas que
encuentran su lucro en nuestra salud.
Frente a esto, entendemos que la
sanidad debe de ser para todas y de todos, sin exclusión ni discriminación por
origen o situación laboral. Debe permitir que seamos las personas trabajadoras
y los usuarios los que podamos hablar y tomar decisiones en cuanto a la gestión
sanitaria, gestión que tenga en cuenta los problemas de salud reales y huya de
las razones mercantilistas y políticas a las que estamos acostumbrados.
En nuestra comunidad autónoma, el
cambio de signo político ha hecho bajar la protesta y la población espera
expectante los cambios anunciados en el circo de la campaña electoral. ¿Cuánto
tiempo hay que esperar para ver esos ansiados cambios?. ¿Cuándo se va a
aumentar la contratación de personal sanitario y se va a aclarar la situación
de nuestro hospital en Toledo? Si, ya se echó del gobierno autonómico a
Cospedal, pero.....
Otro ejemplo del inmovilismo
imperante: quien le pone el cascabel al gato y deroga, de una vez, la Ley
15/97, la raíz del problema privatizador?
La lucha es larga, como larga es
la cadena de agresiones y privatizaciones de la sanidad pública. Tantas se han
producido desde la derecha como desde la izquierda, las dos caras de la misma
moneda. Los cambios de gobierno pueden traer cambios de careta, pero ninguna
variación sustancial. Un ejemplo claro es la situación castellano-manchega tras
el cambio de gobierno: las derivaciones ya no se harán a la privada madrileña,
ahora serán "nuestras" empresas privadas, las de Castilla-La Mancha,
las encargadas del saqueo.
Desde el Colectivo por la Sanidad
Pública de Toledo, que inauguramos ahora, queremos empezar a revertir esta
situación y lo queremos hacer horizontalmente, asambleariamente, de manera
totalmente autónoma con respecto a los partidos políticos. Y el primer paso es
formarnos e informarnos, disponer de la información suficiente para ser
usuarios y trabajadores de la sanidad pública plenamente conscientes. Por ello
invitamos a la población toledana a que participen de nuestras asambleas y
actividades informativas, formativas y reivindicativas futuras.
Si te interesa participar, ponte
en contacto con el Colectivo a través de este correo electrónico: colectivosanidadtoledo@gmail.com.
FORMACIÓN E
INFORMACIÓN PARA UNA DEFENSA CONSCIENTE DE NUESTRA
SANIDAD PÚBLICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)