Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

martes, 14 de octubre de 2008

Petición de nuevos envíos en Solidaridad con Amadeu Casellas.

Este es el nuevo escrito que solicitamos que se envíe al magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Barcelona, que el día 17 de octubre, este jueves que viene, podría sentenciar a favor de la libertad de Amadeu.



Sergi Cardenal Montraveta.

Paseo Lluís Companys, 14-16 08018- Barcelona

Teléfono 934866090

Fax: 934866009


A la atención del magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sergio Cardenal Montraveta.

Por el presente escrito, quisiera llamar su atención sobre la delicada situación en la que se encuentra el señor Amadeu Casellas Ramón, actualmente preso en el centro penitenciario de Can Brians II y recuperándose de una huelga de hambre de 76 días, siendo su estado de salud extremamente delicado.

La magistrada del Juzgado nº 2 de Manresa Érika López Gracia le denegó, al señor Amadeu Casellas, la solicitud de limitación de condena a 20 ó 30 años, máximos contemplados por la ley y también denegó la limitación por razones humanitarias. Tras interponer recurso y habiendo pasado el caso a sus manos le instamos a resolver favorablemente y acabe de una vez con el sufrimiento de Amadeu que también es el de su familia y sus amigos y amigas.

Amadeu Casellas lleva ya casi 23 años de condena, casi toda una vida, de no resolver en este sentido, a Amadeu se le estaría condenando a una cadena perpetua encubierta.

Por otro lado el delito más grave que ha cometido Amadeu es de 5 años, si se le aplica el triple de su condena más alta, Amadeu tendría que estar en libertad ya hace bastante tiempo. Amadeu también tiene 8 años de redenciones por sus trabajos dentro de prisión.

Esta semana, el caso de Amadeu será presentado en Ginebra ante la Comisión Europea de Derechos Humanos, por organismos competentes en estas cuestiones, ya que la parte de la denegación de refundición de condenas que pide Amadeu, sólo es una parte del global de su caso, siendo este digno de tratar especialmente por esta Comisión Europea para los Derechos Humanos.

Atentamente

NOMBRE Y APELLIDOS
D.N.I.:

En__________ ,___de___________del 2008.

O ASOCIACIÓN, SINDICATO, COLECTIVO, SECCION SINDICAL, ATENEO, ETC...

sábado, 11 de octubre de 2008

NO a la celebración del 12 de octubre

El próximo domingo 12 de octubre, como cada año, el estado vuelve a deleitarnos con una nueva celebración de lo que l@s gobernantes llaman "fiesta nacional" o "día de la hispanidad", que no es otra cosa que la ostentación y exaltación de los valores más despreciables que quienes detentan el poder pretenden que la clase trabajadora comparta y celebre: nacionalismo y patriotismo fratricidas, imperialismo, militarismo, jerarquía y sumisión.

El nacionalismo es la nueva religión que necesitaron l@s poderos@s una vez que los dogmas teológicos dejaron de servir como aglutinantes para someter a la población bajo las fronteras artificiales de los estados, y como nueva excusa para lanzar a l@s trabajadores/as de distintos estados a las luchas fratricidas en las que l@s poderos@s decidían -y deciden- cómo repartirse el pastel, como si de una partida de ajedrez se tratase. Así, durante el siglo XIX se van fraguando los distintos nacionalismos, de muy diverso pelaje pero siempre ligados a la burguesía y el capital, por un lado, y a la idea de estado-nación ya creado o a la pretensión de crear uno nuevo, por otro.

Por tanto, no es más que un instrumento para que la población explotada acceda a defender los intereses de las oligarquías explotadoras, apelando éstas a la idea de "patriotismo" o "sentimiento patriótico", emoción tan artificial como las propias fronteras de los estados. Porque, al fin y al cabo, se trata de distraer a la población de lo que verdaderamente debería preocuparla, su propia emancipación y la consecución de una sociedad sin explotadores/as ni explotad@s. Así, se nos quiere infundir ese "sentimiento patriótico" y "amor por la nación", siempre excluyentes hacia el otro, hacia lo diferente, hacia l@s habitantes de otros estados-nación, para que no desarrollemos otros sentimientos verdaderamente humanos y naturales: el sentimiento de fraternidad, el amor por la libertad y la rebelión hacia quien trata de arrebatárnosla.

Qué decir del imperialismo... puesto que, en efecto, lo que conmemora el 12 de octubre no es otra cosa que la invasión, aniquilación, sometimiento y destrucción de los pueblos que libremente habitaban el continente americano, lo que desde pequeñ@s nos enseñan en la escuela como el "descubrimiento" de América, la "civilización" de dicho continente, la "expansión" de Europa... Que tod@s l@s que celebran esta barbarie pregunten a l@s indígenas qué les parece que llegasen los occidentales, con su actitud prepotente -e increíblemente ignorante, por añadidura- a "descubrirl@s", "civilizarl@s", imponerles el cristianismo y "expandirse" a costa de su sangre, sufrimiento y destrucción de sus culturas. Sin lugar a dudas es terriblemente inhumano y de un egocentrismo sin parangón el celebrar la llegada de Cristóbal Colón y sus hombres a las Indias Occidentales. Y esto es lo que l@s señores/as polític@s nos dicen que cada 12 de octubre debemos hacer l@s "buen@s ciudadan@s".

El 12 de octubre supone además una vergonzosa exaltación del militarismo y la fuerza bruta del estado, con el fastuoso y pomposo desfile que l@s poderos@s organizan cada año por el centro de Madrid, al cual acuden todas las autoridades, empezando por el rey "demócrata", que disfruta de la reverencia generalizada y servil hacia su persona. Al mismo tiempo, el estado aprovecha para enseñarnos todo su arsenal armamentístico, las más novedosas máquinas de matar y los logros de la tecnología al servicio de la aniquilación y destrucción de la vida humana. Miles de millones de euros del erario público son invertidos en mostrar el monopolio de la violencia legítima, la fuerza bruta que los estados y quienes los gobiernan -arrogándose la legitimidad de las urnas- están dispuest@s a utilizar contra seres humanos en el momento en que los "intereses nacionales" lo exijan. A l@s trabajadoras/es nos dicen que estamos en crisis, pero mientras l@s gobernantes despilfarran sin ningún pudor grandes sumas de dinero (que salen de los impuestos que pagamos l@s propi@s trabajadores/as) con tan bochornoso fin.

Por mucho que nos quieran vender la moto de que el ejército es una institución "humanitaria" y que persigue la "defensa de la paz", no pueden engañarnos, pues ya son muchos siglos demostrándonos que se trata de una institución basada en la jerarquía, el sometimiento y la imposición, y que la única "paz" que defiende es la que interesa a l@s poderos@s, la paz social, los privilegios de unos pocos frente a la miseria de la gran mayoría, caiga quien caiga y cueste las vidas que cueste.

Por todo esto, nosotr@s decimos NO A LA CELEBRACIÓN DEL 12 DE OCTUBRE. Frente al nacionalismo, patriotismo y jerarquía que nos quieren imponer, luchemos por la libertad de todos los seres humanos y por una sociedad igualitaria, justa y libre de explotación. Contra el poder y la autoridad fratricidas, nuestra solidaridad y apoyo mutuo. Frente al delegacionismo, autoorganización y federalismo. Frente a la sumisión, rebelión. Contra el pensamiento único, conocimiento, visión crítica y aprender a pensar por nosotr@s mism@s. No queremos dar culto a un trapo de colores o a unas fronteras que han sido creadas de manera totalmente arbitraria e interesada.

NI PATRIAS NI FRONTERAS. CONTRA EL ESTADO Y EL CAPITAL, POR LA ANARQUÍA.

SOV de CNT de madrid


martes, 7 de octubre de 2008

Cronica de la manifestacion contra los accidentes laborales

Reforzaron puertas y ventanas en el Alcázar. Temblaron los empresarios de Toledo. Tranquilos, hombre, de momento solo estuvimos de paso. Pero no bajéis la guardia.


La manifestación fue convocada por el Comité Regional Centro de CNT, con salida a las 18H. en la Plaza de

Toros de Toledo, recorriendo las calles: Marques de Mendigorria, Cardenal Tavera, Duque de Lerma, Avenida de la Reconquista y Alfonso VI.

En su convocatoria expresaba:

"4 muertos al día, es la media de accidentes mortales en el trabajo registrada en España. Un simple número en la estadística, hechos que apenas aparecen en la prensa. Las cifras hablan por si solas. En la actualidad ésta es la mayor lacra que está sufriendo la clase trabajadora, es un

terrorismo encubierto que practica el capitalismo diariamente. Tanto es así que en el mundo se producen más muertes en el trabajo que en las guerras."


La manifestación transcurrió sin incidentes, con alrededor de 300 personas marchando.

El ambiente estuvo centrado en la crítica al terrorismo patronal y sus cómplices.

Casi todas las consignas se centraron en denunciar la precariedad laboral en los trabajos, señalando a los cómplices, los que fomentan esta precariedad, principalmente la Patronal, secundada por el Gobierno y los sindicatos domesticados, como CCOO y UGT.

En la pancarta de cabecera, que hicieron los compañeros de Toledo, se podía leer: "No son accidentes, son asesinatos. Accidente laboral = terrorismo patronal".

También se pudieron ver otras pancartas de sindicatos de la Regional Centro, como la de Aranjuez, que ponía: "Ellos se llevan la pasta, nosotros los muertos", o la de Valladolid que ponía: "Precariedad laboral = Terrorismo patronal".

La marcha se cerraba con una pancarta gigante que decía "Si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti. Acción directa".


Al acabar la marcha, dio comienzo el mitin en el Parque de la Vega, en el que intervinieron 3 compañeros.

El primero el Secretario de Acción Sindical y Social del sindicato de Toledo, destacando de su intervención el señalar claramente a los que se benefician de la precariedad laboral y por lo tanto los accidentes. También dijo que la CNT no va a homenajear a los muertos con minutos de silencio, si no a través de continuar la lucha en los tajos, en las empresas y en la calle.

Luego intervino el compañero Goyo de CNT Madrid, destacando en su mensaje que no hay que sorprenderse de la crisis, es una estrategia clara del capital de seguir disminuyendo costes para obtener mayor beneficio. Sobre las conocidas cifras oficiales que se manejan en torno a la accidentalidad laboral, destacó que no son reales ya que existen sectores como el de los sin papeles, o aquellos accidentes en los que no se produce una baja o aquellos del sector autónomo que no pasan a formar parte de esa lista sobre los accidentes laborales.

Destacada también fue la intervención del compañero Palacios, de la Federación Local de CNT Madrid, quien argumentó que en el mismo momento en que la sociedad tome conciencia de que lo que se producen son verdaderos asesinatos, es entonces cuando se comenzará a terminar con esa lacra que día a día fomentan aquellos que nos explotan y otros que supuestamente nos defienden.

Al finalizar el evento y para recuperar las fuerzas, se obsequio a los asistentes con una merienda-cena, donde además se montaron mesas informativas con libros, para difundir la ideología anarquista.


Destacar la presencia en la manifestación de la organización hermana, la FAI (Federación Anarquista Ibérica), a través del grupo anarquista Pétalo, de Toledo, y el grupo anarquista Tierra, de Madrid.


Por ultimo, agradecer a los asistentes su activa participación y su compromiso, en esta jornada de lucha anticapitalista.


¿Qué problema mayor que perder la vida en el tajo?


*Entrevista de La Haine al secretario de Acción Sindical y Social del Comité Regional de Centro de CNT:

"La manifestación la hicimos en Toledo a propuesta de los compañeros de esta ciudad. Cuando lo propusieron, consideramos oportuno hacerla en una ciudad como Toledo, sobre todo por no centralizar todos los actos en la capital del estado, creemos que Toledo, o cualquier otra capital de provincia, es un marco perfecto para esta reivindicación. Luego también logramos que CNT salga a reivindicar derechos laborales en sitios como este con marchas más concurridas de la que podrían organizar los compañeros de Toledo por sí solos."

"En cuanto al acto en sí, la valoración que hacemos es positiva, la Regional Centro ha movilizado a sus militantes, que han respondido, ha habido un compromiso por parte de todos. Y este de los accidentes, aunque es un tema que no se ve, ya que todos los medios se centran en la famosa crisis, aun con lo que está cayendo para los derechos de la clase obrera, este tema nosotros lo ponemos como un eje central del resto de reivindicaciones, ya sean económicas o de otra índole."

"La seguridad laboral es fundamental. ¿Qué problema puede haber mayor que perder la vida en el tajo? Sobre todo cuando contamos con una media de 4 muertos diarios. Es un problema mayúsculo, una sangría que se oculta en los medios masivos, si acaso aparece con una frase perdida en un medio regional. No se le da la importancia vital que tiene: la pérdida de nuestras vidas, por no hablar del millón anual de accidentes laborales, o de las muertes por enfermedad laboral, que muchas veces no se reconocen. La regional Centro ha salido hoy a reivindicar esos derechos."


¡¡LADRAN, LUEGO CABALGAMOS!!




VÍDEO MANIFESTACIÓN (dadle a "ver en alta calidad"):

http://es.youtube.com/watch?v=GoGVcWLxySM



FOTOS MANIFESTACIÓN








miércoles, 17 de septiembre de 2008

Manifestación contra los accidentes laborales. Sabado 4 OCTUBRE. TOLEDO

4 Muertos al día, es la media de accidentes mortales, en el trabajo, registrada en España. Un simple número en la estadística, hechos que apenas aparece en la prensa. Las cifras hablan por si solas. En la actualidad esta es la mayor lacra que está sufriendo la clase trabajadora, es un terrorismo encubierto que practica el capitalismo diariamente. Tanto es así que en el mundo se producen más muertes en el trabajo que en las guerras.

Por todo ello desde la CNT-AIT de Toledo, animamos a tod@s a acudir a la manifestación que desde la Confederación Regional de Centro de la CNT-AIT, se ha convocado para el dia 4 de Octubre, a las 18H. desde la Plaza de Toros hasta el parque de la Vega, pasando por las calles: Marques de Mendigorria, Cardenal Tavera, Duque de Lerma, Avenida de la Reconquista y Alfonso VI.
Seguiremos informando en próximos dias de todo lo relativo con la manifestación.

NO SON ACCIDENTES, SON ASESINATOS.
ACCIDENTE LABORAL, TERRORISMO PATRONAL.



lunes, 15 de septiembre de 2008

Eliminación del impuesto sobre patrimonio y de como la "izquierda" parlamentaria favorece a los ricos.

Aprobada la eliminación del impuesto sobre patrimonio:

“Los contribuyentes con un patrimonio situado entre 110.000 y 200.000 euros pagan al Fisco entre 84 y 155 euros cada año. Por el contrario, quienes cuentan con un patrimonio superior a un millón de euros e inferior a dos millones, pagan a sus respectivas haciendas autonómicas entre 8.136 euros y 22.163 euros.
Pero es que, quienes tienen un patrimonio superior a 10 millones de euros tienen una cuota media a ingresar de 111.205 euros.
Como se ve, unos ganarán más que otros con la supresión el Impuesto de Patrimonio. Unos dejarán de pagar 100 euros y otros 100.000“.

Los que tenemos un patrimonio inferior a 110.000 euros lo único que notaremos será el déficit de un Estado que dejará de recaudar 1800 millones de euros que como es obvio no favorece a las supuestas politicas sociales de las que tanto hace gala este supuesto gobierno de "izquierdas".

Esto es lo que se llama 'pedir el voto con la izquierda y gobernar con la derecha'.
Dos articulitos bien majos para entreteneros... en los enlaces de abajo.
Si ya se lo dijo el tío más rico de España (Botín) a Zapatero ('en economía lo estás haciendo muy bien, Presidente'), sobre esto seguramente el otro gran partido de "centro-liberal-conservador-catolico-apostolico-romano" no tiene objeccion alguna como se hace notorio, pues son ellos los que mas tienen y mas esconden, los mas beneficiados, menos mal que ellos se pueden permitir seguros, salud privada...etc.

Con esto concluimos que esto es una muestra mas sobre que es ser gobernado y a quienes les interesa mas que seamos gobernados, porque seguramente si los trabajadores/as gestionaramos directamente estas cosas en lugar de dejarles hacer a ellos "el trabajo duro"no faltarian 1800 millones de euros que dedicariamos seguramente a nosotr@s mismos y a nuestras necesidades sociales reales, los millones de mileuristas obreros y los que ni si quiera llegan, no podemos permitir despilfarros que favorezcan siempre a los que mas tienen, los de siempre, los que dirigen y gobiernan, los ricos y sus peones en el parlamento.

Organizate y gestiona tu mismo tu vida asi mejorara la vida del conjunto, de la mayoria, de los que siempre salimos perjudicados, de los que tenemos los trabajos mas duros, mas arriesgados y nos beneficiamos lo justo para pagarle a los "BOTINES" las hipotecas que nos esclavizan y algo de comer, eso si, cada vez menos y mas caro, no vayamos a desfallecer tod@s en el trabajo y provoquemos un colapso en la economia. Organizate y defiende tu mism@ tus necesidades.

En la CNT ya lo hacemos asi porque lo tenemos claro dese hace mucho tiempo.

SOV de CNT-AIT de Guadalajara.


http://ventanasdelfalcon.blogspot.com/2008/09/rip-impuesto-de-patrimonio...

http://195.55.52.1/2008-07-12/economia/economia0.htm

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=49157

martes, 9 de septiembre de 2008

Hagamos frente a la crisis económica y del movimiento obrero

Por falta de espacio no tenemos la intención en estas líneas de hacer un análisis concienzudo de los factores de la crisis económica que nos asola y de sus consecuencias.

Tan sólo queremos hacer un repaso a ciertos temas. Vivimos tiempos difíciles para la clase obrera. El sistema capitalista sufre una de sus ya frecuentes crisis cíclicas, pero ésta es diferente y tiene factores agravantes, al combinarse una crisis del motor económico que afecta directamente a la economía doméstica con una crisis del sistema financiero. A esto debemos sumarle una crisis energética que presenta dos factores como son la ya advertida esquilmación de los recursos naturales y el proceso lógico de especulación de unos recursos que se prevén escasos.

La situación de nuestro país es, si cabe, bastante difícil debido al desplome del segundo sector económico más importante como es el negocio de la vivienda. Desplome éste, que aunque ampliamente anticipado y advertido ha pillado a nuestra economía nacional como suele decirse popularmente “en bragas”.

Hace tiempo que se están retomando formas de explotación decimonónicas y ya casi olvidadas (aumento de los casos de acoso laboral, despidos arbitrarios, aumento de la jornada laboral, rebaja de sueldos, sangría espectacular en los accidentes laborales, represión sindical, etc.) pero por la parte empresarial se sigue insistiendo en la flexibilización del mercado laboral y en la contención salarial. El efecto de esta doctrina se está viendo reflejado en la continua pérdida de derechos en el plano legal y jurídico. Pero más grave aún es la situación real que se vive en el día a día, en donde ni siquiera esos mínimos derechos se ven cumplidos en la mayoría de los casos. A su vez, como proceso lógico de la crisis, las formas de explotación se están recrudeciendo aprovechando como excusa este periodo de recesión económica.

Más de uno se ha creído la milonga de la globalización bajo un falso internacionalismo, se dijo que la globalización iba a traer la igualdad del tercer mundo con el nuestro, pero lo que no dijeron es que esa igualdad iba a ser a la inversa, es decir, la clase obrera del mundo occidental está viendo rebajados sus derechos para evitar en lo posible las deslocalizaciones de empresas y competir con la mano de obra barata y casi esclava del tercer mundo. Por lo tanto, esto nos está haciendo ser más esclavos a nosotros mismos, en donde se nos exige estar trabajando más tiempo por menos dinero.

Podríamos decir, que estos años han estado marcados por una amplia ofensiva del capital, porque desgraciadamente hoy en día el capital no encuentra una resistencia lo suficientemente fuerte y organizada para poder hacerle frente. El individualismo exacerbado y el descrédito del movimiento sindical, propiciado por los sindicatos reformistas, han ocasionado, entre otros factores, el hundimiento del movimiento obrero. Por lo tanto, el capital burgués con sus democracias modernas campa a sus anchas, donde el ser humano se convierte en una mercancía más sujeta a las leyes del mercado y a los intereses del capital al que sirve.

Pero no podemos caer en el desaliento y en el pesimismo. Hay mucho por hacer y empezar a trabajar desde abajo. A pesar del mar de siglas en el movimiento sindical, CNT sigue siendo el único sindicato que plantea un modelo sindical diferente y una alternativa al capitalismo. Decía antes que hay que empezar a trabajar de cero, esa es la verdad. Dejemos de mirar el pasado glorioso, de gestas heroicas, de conquista de derechos bañados con sangre. Utilicemos la historia como aprendizaje de nuestros pasos en el presente. Estamos viviendo un resurgir del anarcosindicalismo en nuestro país. Un resurgir lento pero firme, haciendo frente a los problemas planteados, vengan de donde vengan. Los hombres y mujeres que hoy en día militamos en CNT hemos aprendido a perder el miedo a la lucha por nuestros derechos, a pesar de ser, sin lugar a dudas, el sindicato con mayor número de represiones tanto desde el sector empresarial como del estatal. Si nos reprimen es porque nosotros también les hacemos daño. Guardamos con celo nuestra independencia, no debemos favores a nadie y eso nos hace libres.

Es nuestro deber intentar reconstruir, casi desde sus cenizas, al movimiento sindical, despojándolo de los vividores, ser ejemplo de entereza y de dignidad incluso en las derrotas. No es momento de teorizar y sí es el momento de que cada uno de nosotros ponga de su parte todo el trabajo posible en dicha reconstrucción. Pero en esta tarea no podemos estar solos, tenemos que salir a la calle junto a anarquistas, comunistas, cristianos, musulmanes, en definitiva, junto a todos aquellos trabajadores que quieran luchar y ser en las luchas donde dar el ejemplo de cómo trabaja el anarcosindicalismo. También te hacemos un llamamiento a ti, lector de estas letras, tú también eres necesario y serás bien recibido en la CNT, porque nosotros no somos nada especial, somos trabajadores y ciudadanos como tú, que tiene los mismos problemas que tú, pero que un día decidimos que desde nuestra atalaya del hogar no íbamos a mejorar nada, y que tan sólo con la solidaridad y apoyo mutuo del resto de compañeros veíamos la posibilidad de cambiar las cosas y de afrontar los problemas que nos asolan.

La revolución no la vamos a hacer mañana, pero evitar un despido, conseguir una readmisión, presentar conflictos colectivos para mejoras en nuestro trabajo, etc. esto sí que podemos hacerlo hoy. Este es el trabajo que ahora comienza a dar sus frutos.Este es el trabajo que hará tener al resto de la clase trabajadora más confianza en nosotros y en ellos mismos.

Eso sí, avisamos con antelación, si acaso tu vienes a CNT para conseguir liberarte del trabajo, para pillar un puestecito respetable en cualquier administración, para medrar en tu empresa, entonces creo que lo llevas “clarito” y te has equivocado de sitio, para eso ya hay unos sindicatos y partidos que hacen esa labor, mejor te afilias allí.

CNT PUERTOLLANO.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Amadeu Casellas Ramón abandona 76 días de huelga de hambre tras conseguir el compromiso de un 3º grado

Según ha sabido La Haine esta misma noche, a través de los grupos de apoyo y de la abogada Diana Reig i Baget, el compañero Amadeu Casellas Ramón ha dado por finalizada la huelga de hambre, tras 76 días de resistencia. Amadeu Casellas ha puesto fin a su protesta tras ser visitado en el Hospital Penitenciari de Terrassa por el Sindic de Greuges de Catalunya, el cual le ha transmitido a Amadeu los siguientes compromisos a adoptar:

1. Que tras la recuperación se le concederan los pertinentes permisos.

2. Que tras dichos permisos le otorgarán lo que el reglamento de régimen penitenciario conoce como artículo 100.2, es decir, un tercer grado restringido.

3. Que por último le concederán el tercer grado


Desde la CNT/AIT de Toledo, nos sumamos a la alegría de familiares, amigos, compañeros y del mismo compañero Amadeu. Así mismo esperamos y deseamos para el compañero una pronta recuperación.

Amadeu Casellas Ramón, Hospital de Terrassa-Comunicado:

Ayer, día 05/09/2008, a las 14.30 he dejado la huelga de hambre que venía manteniendo desde el pasado día 22/06/2008, tras alcanzar un acuerdo con el Síndic de Greuges de Catalunya, en concreto con Ignasi Garcia i Clavel, Director de Seguridad Pública y Relaciones sociales, también por mi estado de salud.

Quiero dar las gracias al apoyo recibido sin el cual este acuerdo no hubiera sido posible, a mi madre, también y muy especialmente a mi abogada, que aún y estando con un delicado estado de salud ha estado en todo momento, junto a su compañero, a mi lado. También a la CNT, en especial a los de Manresa donde estoy afiliado. También agradezco todo el apoyo recibido desde la Plataforma de la comarca de Osona. A mis amigos/as, a los Maulets de Vic, a mi prima, (…), a todas las asociaciones de derechos humanos y contra la tortura, a mis compañeros, grupos anarquistas de todo el estado español y del extranjero, y a todas las personas que con sus cartas y postales me habeis dado ánimos y fuerzas cuando flaqueaban. No sigo con la lista porque es muy larga, pero os doy las gracias a todxs por vuestro apoyo y solidaridad ya que sin él no hubiera sido posible llegar a este acuerdo con el Síndic de Greuges, que merece toda mi confianza porque, entre otras cosas, nos conocemos desde hace muchos años.

Espero que en un plazo corto podamos celebrar mi salida. Como os podeís imaginar aún tengo que estar unos días en el hospital y después en la enfermería. Por lo que a través mío o de las personas más cercanas os iré informando.

Salud y Anarquía,

Amadeu.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Comunicado de Amadeu Casellas: "Quiero agradecer públicamente el apoyo que estoy recibiendo"

No sé cómo acabará esta huelga. Tengo la esperanza de que se me de lo que, por ley y derecho, me corresponde, y sea libre, al fin.

En primer lugar me voy a presentar, para los que no me conocen. Me llamo Amadeu Casellas Ramon, llevo en la cárcel más de dos décadas y estoy en huelga de hambre desde el día 22 de junio de 2008. Habrá gente que esté de acuerdo con lo que estoy haciendo, y otra que no; todos merecen mi respeto, porque en eso se basan les libertades individuales.

Los motivos que me han llevado a esta huelga de hambre (hasta las últimas consecuencias) son: denunciar y protestar por la situación en que se encuentran, en las cárceles catalanas y de todo el estado, compañeros míos, y yo mismo. Porque detrás de estos muros se cometen todo tipo de abusos y torturas por parte de las instituciones penitenciarias, con la permisividad y complicidad de los juzgados de vigilancia, y con la ceguera, cinismo e hipocresía a que nos tienen acostumbrados los políticos y la justicia.

La mayoría de los que estamos dentro de estos muros no pedimos un trato de favor ni de privilegio por parte de las instituciones penitenciarias, ni de los jueces, ni de los políticos; contrariamente a los Julián Muñoz, Javier de la Rosa, los Alberto, Mariano Rubio, los del caso Filesa, Mariano Conde, Barrionuevo, Conde, Rafael Vera, Puigneró... y un largo etcétera. Porque todos sabemos que ellos pueden comprar su libertad, con dinero e influencias.

Mi denuncia y protesta es para los que, como yo, son pobres, obreros, o gente que, simplemente, venimos de lugares marginados. Ni nosotros, ni nuestras familias, podemos comprar esa libertad, y tenemos que lucharla con los pocos medios de que disponemos. En mi caso, como en el de tantos otros compañeros, he cumplido el máximo de encarcelamiento establecido por el código penal vigente: 20 años, o 30 con el código antiguo.

Pero se me niega la libertad porque yo no soy sumiso con un sistema penal y penitenciario podrido y corrupto, tal como se demuestra en el día a día, en que esta constitución y estas leyes catalanas y españolas de las que tanto hablan los políticos y los jueces no se aplican. Por qué no me conceden la limitación de condena? La respuesta es muy sencilla: porque nací pobre, como tantos otros compañeros. Y no podemos olvidar que, en democracia, se goza de libertad a cambio de no utilizarla.

No sé cómo acabará esta huelga. Tengo la esperanza de que se me de lo que, por ley y derecho, me corresponde, y sea libre, al fin. También espero que esta huelga sirva para que mis compañeros tengan un poco más de luz y de esperanza; porque muchos de ellos no tienen la misma fortaleza y se quedan por el camino y en el olvido.

También quiero aprovechar este comunicado para agradecer públicamente el apoyo que estoy recibiendo por parte de mi madre, a la que quiero muchísimo; a la CNT de Manresa y de todos sitios; a mis grandes amigos (...) y tantos otros que no digo, porque la lista sería inacabable. A todos, gracias por vuestro apoyo. También quiero agradecer a todos los que me están escribiendo y apoyando: porque, sin vuestro apoyo, lo más seguro es que me fallaran las fuerzas. Gracias a todos.

También quiero darles de manera muy especial las gracias a mi abogada y a su compañero, porque a pesar de las dificultades que estáis teniendo, no me habéis dejado ni un minuto.

Gracias a todos! La huelga de hambre continua, y la lucha será larga. Pero, entre todos vosotros, con vuestro apoyo, ganaremos y seré libre.

Un fraternal abrazo libertario.

Libertad o muerte.
¡Salud y anarquía!

Post Data: Hoy nosotros somos los que estamos dentro, pero… ¿mañana podéis ser vosotros?

Amadeu Casellas Ramon
Hospital Penitenciario de Terrassa,
27 de agosto de 2008