Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

martes, 26 de noviembre de 2013

Charla documental "Lo que no te cuentan sobre Siria".

Charla documental "Lo que no te cuentan sobre Siria".
Domingo 1 de Diciembre a las 11:00horas en el local de CNT-Toledo (C/ rio valdeyernos,4 )

Proyección del documental sobre la coartada de armas químicas en Siria.
Presentación de lo que no te cuentan sobre Siria y porque debe interesarte.
Coloquio con los asistentes.
Ponente: Alfredo Embid.



domingo, 24 de noviembre de 2013

La única ley de huelga, la que no existe


La CNT se opone a cualquier limitación o restricción del derecho a huelga. Rechazamos el anuncio realizado por Rajoy de llevar a cabo una ley de servicios mínimos.
El grado de cinismo e hipocresía de los políticos insulta a la inteligencia, al hacernos creer que defienden el derecho a la libertad y al trabajo de la población implantando una ley de servicios mínimos, siendo ésta en realidad una excusa para controlar y limitar la huelga como herramienta de lucha de los trabajadores.
Al no poder soportar que un colectivo de trabajadores haya realizado una huelga indefinida, mediática y, sobre todo, con éxito en gran parte de sus reivindicaciones (la reciente huelga de limpieza de Madrid), y para evitar que se siga su ejemplo, nos vienen con esto, demostrándonos su verdadera intención: conseguir dejar sin efecto cualquier proceso huelguístico. Es una estrategia recurrente cada vez que los trabajadores deciden luchar por sus derechos, especialmente si ganan el conflicto o evitan que las pretensiones de la patronal se cumplan en su totalidad: de inmediato el gobierno, las organizaciones patronales y los medios de comunicación ponen en marcha un estudiado discurso basado en el "civismo" para criminalizar y tachar de anacrónica y antisocial la huelga. Tratan así de convencer a la población que es más importante su comodidad que la solidaridad con los trabajadores.
Dicen respetar el derecho de huelga, a la vez que sostienen que por nuestro bien como sociedad es necesario limitarlo. Dicho de otra manera, cercenan la mayor herramienta de lucha de los trabajadores con leyes represivas y cantos al civismo: el discurso democrático siempre al servicio de los de arriba.
La mayor prueba de su hipocresía son los servicios mínimos: nunca la administración (el Estado) es neutral. Repetidamente se fijan servicios mínimos abusivos (haciendo incluso que en un hospital en huelga haya más personal que un día normal de trabajo); de esta manera privan de facto a los trabajadores del derecho a huelga. Cuando estos servicios mínimos son recurridos ante los tribunales, la administración es reiteradamente condenada por imponer servicios mínimos ilegales y abusivos, pero el daño ya está hecho.
Los servicios mínimos deberían ser aplicados exclusivamente en los sectores básicos de atención a la población (servicios sociosanitarios, emergencias y poco más), y no para asegurar el funcionamiento de las empresas y para boicotear el éxito de las huelgas. Se fijan servicios mínimos hasta para la venta de pipas, por si quieres ver la huelga pasar por tu lado.
Si esta realidad se da sin una ley específica, ¿a dónde pretenden llegar ahora? La administración actúa de rompehuelgas y fomenta el esquirolaje organizado (empresas externas, policías y militares; hemos visto al gobierno militarizar trabajadores en huelga, pero no han aplicado el mismo rasero con la banca o la bolsa). Con esta nueva ley pretenden seguir haciendo lo mismo de forma "democrática".
Si a los sindicatos oficiales les queda algo de lo que su nombre indica, deberían rechazar de forma rotunda incluso la posibilidad de sentarse a hablar de este tema, y dejarse de tímidas declaraciones y de andar mendigando que se cuente con ellos.
En defensa de la huelga, en todas sus formas, la CNT se opondrá con toda su capacidad a que se despoje a los trabajadores de sus herramientas de lucha.

Secretariado Permanente del Comité Confederal

viernes, 22 de noviembre de 2013

Tienda gratis

Este sábado los/as compañeros/as de Apoyo Mutuo de Toledo, organizan una nueva Tienda gratis en nuestro local. Será de 11h. de la mañana a 14h.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Charla: La autogestión obrera en Argentina

El próximo miercoles 27 de noviembre, a las 19:30h, en el local de la CNT Toledo, se realizará la charla: Empresas autogestionadas por los trabajadores en Argentina, a cargo de Andrés Ruggeri, antropólogo social especializado en la autogestión obrera. 
Este movimiento recuperador de empresas por parte de los trabajadores, tiene su origen en Argentina durante la crisis de 2001. La charla tiene gran interes para los tiempos que corren por nuestras latitudes. Conoceremos el orígen, desarrollo e implantación del movimiento de las Empresas Recuperadas, movimiento en constante crecimiento a día de hoy.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Concentración en solidaridad con el compañero despedido en ISBAN-Banco Santander

CNT-AIT Toledo.
El pasado jueves 14 de noviembre un grupo de compañeros/as de la CNT AIT  de Toledo realizó un  piquete informativo frente a la  sucursal del Banco Santander situada en la calle río Alberche, del barrio del Polígono.
Durante el piquete, se ha desplegado una pancarta y se han repartido en torno a 200 octavillas informando tanto a clientes del Banco Santander como a transeúntes.
Recordamos que este acto viene en consecuencia del despido de su puesto de trabajo en Isban (filial informática del Banco Santander) de un compañero de CNT, que tras ser nombrado delegado de la sección sindical de CNT. Con este despido se pretende impedir la actividad sindical iniciada por dicha sección sindical, y en especial la demanda por la cesión ilegal que el Banco Santander somete a l@s emplead@s de Isban a través de contrataciones fraudulentas mediante empresas subcontratas, entre otras muchas condiciones irregulares.
La solidaridad es nuestra arma. Si nos tocan a uno/a, nos tocan a todos/as.
Más información:
 http://sovmadrid.cnt.es/noticia/isban-banco-santander-crece-la-lucha-ante-el-cese-del-delegado-sindical-de-la-cnt



viernes, 15 de noviembre de 2013

APOYO TOTAL A LA HUELGA DE LIMPIEZA VIARIA DE MADRID

El pasado 5 de noviembre comienzó una huelga indefinida en los servicios de limpieza del ayuntamiento de Madrid
La sección sindical de la CNT-AIT en el ayuntamiento apoya incondicionalmente la huelga de los/as trabajadores/as de limpieza viaria. Trabajadores/as que jamás debieron dejar de hacerlo directamente para el ayuntamiento de Madrid como único pagador.
Las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid son: OHL, del señor Villar Mir (el que declaró que había pagado sobres al partido popular y no solo a este partido, sino también a los sindicatos vendeobreros CCOO y UGT); FCC, empresa de las Koplowitz y sobre la que ahora, olisqueando la carroña, vuela el multimillonario Bill Gates con la compra de un 6% de la compañía; y Valoriza (del grupo Sacyr Vallehermoso), otra compañía como las anteriores, que se han forrado con el ladrillo hasta que no había nada que rascar y ahora, entre otros negocios, se dedican a explotar a nuestros compañeros/as de limpieza viaria, con el contubernio de toda la clase política y el apoyo encubierto de los “sindicatos” del estado.
Se habla del despido de 1400 compañeros/as y seguro que ninguno de ellos será miembro de uno de los distintos comités de empresa. Esto de una sola tacada, pero ya se llevan realizando EREs encubiertos: hace unos días despidieron a 23 compañeros de OHL, precisamente los más molestos, para aterrorizar al resto de la plantilla.
La única solución es la huelga indefinida, la presión por parte de todo el pueblo de Madrid para obligar al ayuntamiento a romper el contrato con esta panda de explota-trabajadores y contratar directamente a las plantillas de limpieza, eliminando los beneficios de estas jodidas empresas que nunca debieron venir a llevarse el sudor de nuestros compañeros y los beneficios, repartiéndoselos en paraísos fiscales y sobres a diestro y siniestro.
Por último, la CNT reivindica que, aparte de los EREs, una de las exigencias de la huelga debe ser la readmisión incondicional de los/as compañeros/as que ya han sido puestos en la calle.

¡¡FUERA LAS EMPRESAS!!
LOS/AS TRABAJADORES/AS Y EL PUEBLO DE MADRID NO LAS NECESITAMOS

lunes, 11 de noviembre de 2013

Sigue el conflicto con la empresa INSTAL-LUCAS. Crónica de la concentracion en Yunclillos.

Con motivo del conflicto que mantenemos con esta empresa, el pasado viernes 8 de noviembre la CNT de Toledo volvió a recorrer las calles de la localidad de Yunclillos, comenzando la marcha en la Plaza del pueblo, pasando por la empresa y finalizando en el cortijo de los jefes, donde algunos compañeros casi sufren un atropello con el coche del energúmeno del empresaurio, nervioso éste ante la presencia del sindicato.


Durante el recorrido y megáfono en mano, volvimos a denunciar ante el pueblo las actuaciones de estos señoritos de cortijo sin escrúpulos, que practican despidos baratos y que no pagan sus deudas, sistemáticamente y excusándose en la crisis para ningunear a los trabajadores.


Desde CNT no vamos a permitir que estas actuaciones queden impunes y que ningún compañero sufra las repercusiones de estos abusos. Y recordarle a los señoritos de INSTAL-LUCAS que desde el sindicato vamos a seguir luchando por los derechos de nuestro compañero y no vamos a parar hasta una resolución justa y satisfactoria del conflicto.






INSTAL-LUCAS BASTA DE NINGUNEAR LOS DERECHOS
DE LOS TRABAJADORES Y PAGA LO QUE DEBES.

EN CNT SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Vigencia y actualidad del ideal libertario. Debate entre Carlos Taibo y Jose Luís García Rúa

Dentro de las jornadas libertarias del Octubre Rojinegro del año 2013 que organiza la CNT-AIT de Granada, se realizó en la Biblioteca de Andalucía un debate entre José Luis García Rúa y Carlos Taibo sobre la Vigencia y Actualiad del Ideal Libertario.