Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

jueves, 19 de marzo de 2015

Recordatorio: charla-coloquio " Privatización de la sanidad, luchas y alternativas" Centro Cívico de Santa María de Benquerencia a las 18h

 
 
Mañana vierner 20 de marzo el local de CNT Toledo permanecerá cerrado por asistencia a la charla-coloquio " Privatización de la sanidad, luchas y alternativas" que tendrá lugar en el Centro Cívico de Santa María de Benquerencia a las 18h
 

miércoles, 18 de marzo de 2015

Conflicto SOV de Salamanca - Kebab Zurich

Empresarios propinan una paliza al trabajador que despidieron y disuelven a palos una concentración de la CNT-AIT.

 


Dos de los hermanos Ahmed, dueños de Kebab Zurich, Pak Europa y Salamanca Kebab, la emprenden a puñetazos, patadas y palos contra el trabajador que despidieron por exigir sus derechos y el piquete que lo acompañaba.
El sindicato, que mantiene un conflicto con la empresa desde el pasado 10 de febrero, convoca una nueva concentración de repulsa y prepara una demanda por un delito contra el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas.
La empresa está citada en los juzgados de lo social de Salamanca, por el despido del delegado de la CNT-AIT, para el próximo jueves 19 de marzo, y acumula numerosas denuncias ante la inspección de trabajo. A éstas se suma ahora la agresión del pasado domingo 15 de marzo a las puertas de Kebab Pak Europa, en la que resultaron heridas cuatro personas (el trabajador despedido, dos compañeros y una compañera del sindicato).
Paralelamente, la campaña de acción directa continúa. Se mantiene el boicot con piquetes informativos a las puertas de los restaurantes. La CNT-AIT de Salamanca exige la readmisión inmediata del anarcosindicalista despedido por denunciar los atropellos de la empresa.
Kebab Zurich, Kebab Pak Europa y Salamanca Kebab comparten los mismos patrones y las mismas condiciones de trabajo indignas: Trabajadores en régimen de semi-esclavitud trabajando 365 días al año. Condiciones de higiene y seguridad lamentables. Salarios por debajo del mínimo legal. Contratos temporales encadenados y fraude a la seguridad social.
Después de soportar durante años esta explotación, varios trabajadores se negaron a continuar así y se afiliaron a nuestro sindicato. Exigieron la totalidad de su salario y presentaron sus propuestas para mejorar las condiciones de toda la plantilla.
Lograron contratos indefinidos, respeto de las vacaciones y días festivos y, por supuesto, cobrar la cantidad íntegra reflejada en las nóminas.
La última jugada de la empresa consistió en reducir el salario de los repartidores hasta llegar a cien míseros euros, sólo un tercio del salario original.
La empresa dio a los trabajadores la “opción” de elegir entre la reducción de sueldo o el despido directo, aunque mantienen una trayectoria constante de beneficios.
Finalmente, la empresa cumplió su amenaza y despidió a quienes no aceptaron la reducción. El trabajador despedido, organizado en la CNT-AIT, decidió aumentar la presión y comenzar una campaña de boicot con el apoyo del sindicato.
Si con esta maniobra pretendían acallar las exigencias de los trabajadores, están muy equivocados. No toleraremos ni un sólo despido y seguiremos luchando por lo que nos corresponde. Paso a paso cambiaremos el mundo.

NO CONSUMAS EN KEBAB ZURICH, PAK EUROPA Y SALAMANCA KEBAB


Denuncia por agresión
Denuncia por agresión

Denuncia por agresión
Denuncia por agresión

Concentración en Kebab Zurich el sábado 14 de marzo de 2015, un día antes de la agresión
Concentración en Kebab Zurich el sábado 14 de marzo de 2015, un día antes de la agresión

jueves, 12 de marzo de 2015

Charla- coloquio " Privatización de la sanidad, luchas y alternativas" 20 de marzo a las 18h

Charla- coloquio

" Privatización de la sanidad, luchas y alternativas"


Desde la aprobación de la Ley 15/97 de “Nuevas Formas de Gestión” se siguen sucediendo continuos ataques a la sanidad pública que se traducen en una disminución de financiación para nuestros centros sanitarios y la privatización de servicios y hospitales.
El deterioro de nuestros hospitales es patente y cada día que pasa nuestra salud se resiente por su exposición a los recortes y las derivaciones de dinero público hacia empresas de salud privadas.
Frente a esto, entendemos que la sanidad debe de ser para todas y de todos, sin exclusión ni discriminación por origen o situación laboral. Debe permitir que seamos las personas trabajadoras y... los usuarios los que podamos hablar y tomar decisiones en cuanto a la gestión sanitaria, gestión que tenga en cuenta los problemas de salud reales y huya de las razones mercantilistas y políticas a las que estamos acostumbrados.
Nuestra salud debe retomar la prevención y promoción, la dignidad en nuestra condición de pacientes y alejarse de la enfermedad generadora de negocio para unos cuantos. Por ello, queremos que las empresas queden lejos de los bienes sanitarios públicos; la experiencia internacional viene demostrando que es más cara y de peor calidad.



Centro Cívico Santa María de Bequerencia (Toledo)
Viernes, 20 de Marzo, 18:00 h.
Ponentes: Representante de CAS Madrid.
Organiza: CAS Toledo.

Lxs compañerxs expondrán el proceso progresivo de desmantelamiento de la sanidad pública y de su privatización, y las luchas llevadas hasta ahora.
Tras exposición de CAS Madrid se abrirá un debate sobre lo hablado y sus consecuencias en nuestra salud y en nuestra ciudad, con el ejemplo de privatización más cercano que es la construcción del nuevo hospital de Toledo.

Os esperamos!!
 

"PAN Y LIGAS" por Oxte y Moxte

  PAN  Y  LIGAS
     El sempiterno "pan y circo" como sistema de engatusamiento social  ha evolucionado, el mamporrerismo periodístico lo ha adaptado  a los tiempos con formulas ora groseras, ora de fina ingeniería.
 
     Por estos lares , el futbol ha sido el baluarte para tamaña industria de embrutecimiento del individuo: fútbol , con un partido puntual;  fútbol ,con declaraciones rimbombantes de los protagonistas; fútbol, con  nueve meses de rabiosa actualidad en las trepidante competiciones denominadas "ligas"... y en verano, el apasionante tema de los fichajes...¡fútbol, mucho fútbol!
 
     Y  la cosa cuela, por doquier vemos gente con toda suerte de problemas que comentan  jugadas, decisiones arbitrales , quien debe ser titular y quien debe estar en el banquillo; como si teniendo una opinión formada sobre esos asuntos estuvieran realizados como personas.
 
     Los arriba citados mamporreros de la pluma y el micrófono,  ante el desolador panorama que ofrece la actual realidad social , han echado mano del espíritu liguero para tapar las vergûenzas de la casta que obscenamente sigue en sus poltronas como si no pasara nada .Han extrapolado aquellos recursos futboleros para embobar al personal en el  terreno del parlamentarismo, a saber...
 
 ¿quién va a ganar la liga? tiene su proyeccion obvia el las elecciones; pero lo de quien va a ser titular y quien reserva en las listas,  es el tema estrella en estos dias como si eso pudiera influir en arreglar las cosas ...¿no esta claro que una persona que se dedica profesionalmente a la politica es un/a  medrador/a que antes o después se tiene que vender a los intereses del mercado?... luego entonces... ¿qué mas nos da Juana que su hermana?.
 
   Otra táctica que han decidido poner en juego, es el hecho de aumentar a cuatro el número  de aspirantes a ganar la liga, perdon las elecciones... la colusión entre PP y PSOE  para meter las manos en el cajón sin pisarse la manguera es tan hedionda que le han dado cancha artificiosamente a dos equipos segundones para que la liga tenga aromas de "regeneración", sigue siendo una liga mas.
 

lunes, 9 de marzo de 2015

Crónica de las actividades realizadas en "El Internacional" con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo de 2015)

El pasado 8 de marzo día internacional de la mujer trabajadora, tuvo lugar en el bar “El
Internacional”, el acto de conmemoración y reivindicación hacia todas aquellas mujeres que son
explotadas en todas las facetas de la vida, en este caso, centrándonos más en el ámbito laboral.
A las 12:30 h comenzó el mismo con la presentación a cargo de Elena del sindicato CGT, en la que
nos habló de la situación precaria de la mujer en el trabajo, queriendo así visibilizar esta lacra que
venimos sufriendo desde nuestra incorporación al mercado laboral y dando apoyo a todas las
compañeras que luchan a diario por salir de este sistema capitalista que nos oprime y ahoga cada
vez más; también presentó la exposición de fotografías “La huella de tus manos” realizadas por la
asociación Más que fotos, en la que se muestran a través de las manos la realidad del trabajo, ocio y
labores de las mujeres; ésta se podrá visitar durante dos semanas del 8 al 22 del presente mes.
A continuación tomó el relevo Aran, del sindicato CNT, compañera del sector textil que nos explicó
lo que conoce de primera mano como patronista así como sus experiencias en el sur de Asia; nos
habló de como las multinacionales, a través de empresas intermediarias, trasladan la producción a
India, Pakistán, Méjico, por poner sólo algunos ejemplos; países dónde las trabajadoras están
condenadas a hacer jornadas interminables por un mísero salario y sin ningún tipo de derechos ya
sea social, laboral, etc; dichas empresas internacionales usan los vericuetos de las leyes, ya se sabe
que quien hizo la ley hizo la trampa, para no acabar encausadas; por otro lado nos trasladó que
nosotros mismos, como consumidores, somos también responsables al adquirir ropa producida bajo
esas pésimas condiciones, siendo preferible intentar buscar otras alternativas de consumo.
Para finalizar fue el turno de Noelia de la agrupación Mujeres Castellanas que nos puso en
antecedentes sobre el documental que se proyectó a continuación, “China Blue”, el cuál se rodó
clandestinamente en una fábrica de pantalones vaqueros, en la que las protagonistas intentan
sobrevivir a las duras condiciones laborales.
El documental acabó cerca de las 15:00h dando por concluído el acto y esperamos que cada vez
más las mujeres nos demos cuenta:
Que el único camino para cambiar esta situación es la lucha conjunta mediante el apoyo mutuo, la
autogestión y la solidaridad.
Que mientras siga existiendo una sola forma de explotación y opresión sobre la mujer trabajadora,
seguiremos saliendo a la calle a denunciarlo porque si nos tocan a una nos tocan a todas.
NI DIOS, NI AMO, NI PATRÓN.

jueves, 5 de marzo de 2015

EXPOSICIÓN CARTELES DE LA GUERRA CIVIL - CNT ALCAZAR DE SAN JUAN. DEL 6 AL 13 DE MARZO



Carteles históricos

Recuperando el patrimonio

cartel Esta exposición consta de 51 carteles del periodo 1936-1939, recuperados de la Fundación Pablo Iglesias en febrero del año 2007. Junto con los carteles fue entregada toda la documentación (actas, correspondencia, etc.) y las publicaciones periódicas (periódicos y revistas) pertenecientes al movimiento libertario.
Todos estos fondos documentales formaban parte de las incautaciones realizadas por el ejército franquista durante la Guerra Civil. Se encontraban custodiados en el Archivo Militar de Ávila, hasta que, en 1987, por orden del entonces ministro de Defensa, Narcís Serra, fueron entregados a la FPI junto con otra documentación denominada “Antecedentes políticos”. Tras la denuncia de varios historiadores, que habían podido constatar la existencia de esa documentación en la FPI y el inventario realizado en el Archivo Militar de Ávila, en abril de 2006 representantes del Comité Nacional de la CNT se reunían con miembros de la FPI para exponerles la situación y para reivindicar la completa devolución de aquellos archivos que pertenecieron a la CNT con anterioridad a la Guerra Civil y que se encontraban en su poder. Finalmente, en junio de 2006 la situación quedaba desbloqueada al asegurar la Fundación Pablo Iglesias que devolvería a la CNT todos los fondos solicitados.

Justificación histórica

cartel El 17 de julio de 1936 parte del Ejército español se sublevó contra el gobierno democrático, primero en el Protectorado de Marruecos y después en la Península. La respuesta del pueblo español y de sus organizaciones políticas y sindicales convirtió el pronunciamiento militar en una guerra civil. En una Europa en conflicto entre los regímenes totalitarios, que gobernaban en casi todo el continente, y los defensores de la libertad y la justicia, con la sombra de la Revolución Rusa de 1917, que despertaba tanto temor como esperanza entre los europeos, la guerra española fue un preludio de la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, un magnífico ejemplo de lo que puede hacer un pueblo que se compromete y lucha por una nueva sociedad, más justa y más libre.

Justificación artística

cartel
El cartel es uno de los baluartes de la cultura visual de masas desde su nacimiento en el siglo XIX debido a su tamaño, que permite ser visto por varias personas a la vez, a su posibilidad de reproducción masiva y a la transmisión de un mensaje mediante la integración de texto e imagen. Como vehículo propagandístico, los carteles serán empleados por los dos bandos en nuestra Guerra Civil, siendo más abundantes y de mayor calidad artística los del lado republicano, ya que Valencia y Barcelona eran las dos ciudades con más tradición en este campo y donde residían los mejores cartelistas (Renau, Monleón, Fonseré, Helios Gómez, Goñi, Siwe), si bien contamos con obras de autores anónimos o casi desconocidos que no le van a la zaga a las de los consagrados. Así, estos carteles, además de ser una muestra del arte del aquel tiempo, arte realista en medio de la abstracción y demás vanguardias, son un complemento perfecto para entender esta época.

cartel cartel

Presentación de la Pelicula "Ouróboros. La espiral de la pobreza" en Madrid. 25 de Marzo

El próximo día 25 de marzo, a las 20,30 horas, se estrenará la película "Ouróboros. La espiral de la pobreza", producida por el Grupo Anarquista Albatros. Será en la Sala Azcona del Centro de Creación Contemporánea "Matadero Madrid" (plaza Legazpi, 8 y paseo de la Chopera, 14).

domingo, 1 de marzo de 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. TOLEDO, 8 DE MARZO

Os invitamos al acto que con motivo del 8 de Marzo, las organizaciones CGT, CNT y Mujeres Castellanas vamos a realizar en Toledo.
Haremos una proyección del documental  "China Blue" que habla la relación entre dos jóvenes chinas que trabajan en una fábrica textil. Para la introducción contamos con la presencia de Aran, una compañera patronista que viajó al sur de Asia y pudo ver de primera mano las condiciones de trabajo en estos centros.
También vamos a presentar una exposición de fotos que permanecerá en El Internacional durante unas semanas, "La huella de tus manos". Fotografías que nos hablan a través de las manos, donde se refleja la realidad del trabajo, ocio y labores de cuidados de las mujeres.
Y para terminar, si nos apetece, podemos entablar un pequeño debate o simplemente hablar de lo que nos ha parecido la película.
Os esperamos!!
Domingo,  8 de Marzo del 2015
Hora: 12:30 h. de la mañana
Lugar: Libro-Taberna El Internacional C/ Ciudad, 15


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
TOLEDO, 8 DE MARZO DE 2015
 
En este día de reivindicación del papel de la mujer en el trabajo, queremos denunciar la situación actual de precarización de las trabajadoras en estos tiempos de la mal llamada crisis. Nos encontramos que somos las mujeres las que estamos sufriendo más.
La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue aumentando, siendo un 24 % la diferencia entre ambos colectivos. Y con ello, el desempleo nos sigue afectando más a nosotras.
Seguimos siendo las que accedemos a los puestos más precarios, y temporales. Seguimos teniendo que llevar el peso de los cuidados, y al mismo tiempo, tenemos que estar más preparadas que nuestros compañeros para poder optar a realizar el mismo trabajo.
Y para colmo, tenemos que seguir luchando por derechos sobre nuestra salud y nuestra reproducción, en continuo retroceso.
 
En este día, también queremos visibilizar y apoyar la lucha de otras compañeras que no están a nuestro lado, sino que son explotadas en otros sitios del mundo  para sostener este sistema capitalista y consumista del que formamos parte.
Forma de organización que nos oprime y exprime en forma de explotación laboral o de consumidoras. Y esto último nos hace cómplices.
Queremos dar voz a aquellas mujeres, que trabajan en fábricas, talleres y campos de China, Méjico, Marruecos, India o Pakistán que trabajan en unas condiciones laborales insalubres, sin derecho a sindicación y ni a protesta para mejorar sus puestos de trabajo. 
Mujeres que elaboran nuestros ropas, teléfonos, y recogen las tierras a cambio de miseria.

Y como decíamos antes, las que no están a nuestro lado, pero también las que sí lo están, que son nuestras vecinas, familiares, conocidas, compañeras... Mujeres con las que compartimos esta tierra pero invisibles a los derechos laborales y sociales, sumergidas en talleres y fábricas clandestinas siendo muchas veces esa opción explotadora el único aporte económico que llevar a la casa.

Y por ello, aplaudimos que sean cada vez más las mujeres que entiendan que deben decidir su propio camino, asociarse y apoyarse. Luchando en sindicatos y agrupaciones de trabajadoras y trabajadores, a pesar del enorme estigma que supone para ellas.
Este es nuestro pequeño homenaje y apoyo a las luchadoras de aquí  y a las de otras tierras un poco más lejanas.
 
 
 
CGT -CNT- MUJERES CASTELLANAS