Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

viernes, 9 de noviembre de 2018

CNT Exeo en apoyo a la huelga de camareras de Hostalcarria

camareras hostalcarria cnt

 
Un hotel más que sale a la luz por sus malas prácticas.
 
Las compañeras que trabajan de camareras de piso en la empresa Hostalcarria han iniciado hoy una huelga (más info aquí) para frenar el abuso y la explotación, tan normalizados en el sector de la hostelería y el turismo, y defender sus puestos de trabajo. Las compañeras de la Sección Sindical Exeo queremos unirnos al conflicto iniciado por las compañeras de CNT Hostalcarria y expresarles todo nuestro apoyo y solidaridad. Estamos y estaremos a su lado y lucharemos codo con codo, porque ¡si tocan a una, nos tocan a todas! Y afirmamos categóricamente que en la unión esta la fuerza y que juntas pararemos la explotación y esclavitud asentadas en la mayoría de establecimientos y empresas del turismo y la hostelería.
 
 
Utilizamos esta nota para, una vez más, dar las gracias al colectivo de las Kellys, Pan y Rosas, la PAH y otros muchos que nos dejamos en el tintero porque llenaríamos páginas, porque nos han apoyado en la lucha en defensa de nuestros derechos y que día a día están en las calles reivindicando y pidiendo justicia y dignidad en los puestos de trabajo. De nuevo volvemos a solicitar vuestro apoyo y solidaridad, esta vez no con nosotras, sino con las compas de la sección sindical de CNT en Hostalcarria que también sufren la explotación y el abuso empresarial.
 
Nosotras vamos creciendo, empoderándonos y haciéndonos más fuertes, a la vez que sufrimos por tantas camareras de piso que no se atreven a dar un paso hacia delante. Desde las secciones sindicales de camareras de piso asociadas en la CNT Comarcal Sur de Madrid, os animamos a todas a no callar más, tenemos la ley en las manos y la cabeza muy alta. Muchas veces la falta de información nos hace presas de la ignorancia con lo cual somos esclavas laborales más que trabajadoras con dignidad.
 
La Sección Sindical de Exeo, tras la primera fase de presión en la que intentamos poner solución a nuestra situación mediante una negociación con la empresa sin ningún resultado satisfactorio para nosotras, actualmente seguimos despedidas en espera de juicio, soportando la presión de la precariedad debido a la lentitud del sistema judicial, pero no nos vamos a rendir. Ahora toca volver a la calle y apoyar a nuestras compañeras, porque juntas somos más fuertes y juntas vamos a ganar.
 
 
 
¡Dignidad para las camareras de piso!
 
¡Puestos dignos en la hostelería y el turismo!
 
 
 
Sección Sindical CNT Exeo
Federación Comarcal Sur

Ante la huelga del metal

CNT LA FELGUERA / La Xusticia


Desde la CNT creemos que es necesario ir a la huelga. CCOO Y UGT ha legalizado los paros para los días 13, 14, 20, 21, 27 ,28 de noviembre y 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre.
Creemos también que si se convoca la huelga deben hacerse asambleas en Gijón, Oviedo, Aviles, las cuencas, oriente y occidente, abiertas a todos los obreros que nomina en mano demuestren su pertenencia al ramo. Y que deben ser las asambleas las que decidan que se debe pedir y hasta donde se ha de impulsar la huelga. Nosotros tenemos claras nuestras propuestas y pensamos que es hora  de recuperar lo perdido. La paz social es una ilusión, la patronal del metal esta en guerra permanente, unida y con unos objetivos claros. Unamosnos los obreros del metal y plantemos cara. Unifiquemos las luchas, somos muchos, es hora de demostrar lo que valemos.

jueves, 8 de noviembre de 2018

Samoa NO paga


Bajo el nombre de Samoa, paradisíaca isla del Pacífico, se encuentra una cafetería-cervecería de León cuyas condiciones laborales no son nada idílicas.
Que las condiciones de lxs trabajadoras/es de la hostelería de León no se sujetan a convenio, no es ninguna novedad para casi nadie. Sin embargo, este secreto a voces en ocasiones explota.
En la cafetería Samoa la norma es no pagar las pagas extras. Además, el dueño se niega a pagar el sueldo de 25 días a una camarera, así como el sueldo de 13 días y las pagas extras a una cocinera. Es decir, el empresario no respeta el convenio de hostelería en ningún aspecto.
Por si esto fuera poco, desde este sindicato nos hemos visto obligados a denunciar que las medidas higiénico-sanitarias de esta cafetería dejan mucho que desear.
En CNT de León, combatimos de forma activa todo este tipo de actitudes denigrantes y explotadoras, por lo que, por medio de la vía de la acción directa, iniciaremos en los días 6, 9, 10, 13, 16 y 17 de Noviembre de 12h a 13h, salvo respuesta conciliadora por parte de la empresa explotadora, unas jornadas de lucha a la puerta del local en cuestión.
Esperamos contar con el máximo apoyo, recordando que la fuerza de la obrera es siempre la solidaridad.
Por todos estos motivos te pedimos que no consumas en este establecimiento hasta que el dueño pague todo lo que debe a sus ex-empleadas.
¡Boicot a los negocios explotadores!
¡Por unas condiciones de trabajo dignas!

miércoles, 17 de octubre de 2018

Zaragoza] Se desconvoca la huelga en Alumalsa al aceptarse todas las exigencias de la sección sindical de la CNT y el comité de empresa

Ayer, 9 de octubre, en el marco de las negociaciones en el SAMA que venían manteniéndose entre el comité de huelga y la dirección de Alumalsa, se alcanzó un acuerdo que pone fin al conflicto declarado, desconvocándose así la huelga indefinida que se había planteado la semana pasada y que debía comenzar el 14 de octubre a las 6:00 de la mañana, de la que ya informamos el pasado día 4. 

El acuerdo se produjo durante la tarde, al ceder la empresa y firmar un pacto que recoge todas las exigencias que habían planteado los trabajadores/as en la última oferta que presentaron a la dirección en septiembre, respecto a la cual se había anunciado por parte de la plantilla y sus representantes que decaía en el momento en que llegase la huelga.

Desde la CNT valoramos especialmente que la plantilla, con su unidad y con los precedentes de la huelga de 2015, se haya hecho respetar lo bastante como para que la empresa entendiese que estaba ante una situación que debía aceptar íntegramente, produciendo este resultado. El acuerdo, en resumen, recoge lo siguiente: 
- Vigencia del convenio: 2018, 2019 y 2020. 
- Incremento salarial consolidable: Se establece una subida en dos segmentos, uno lineal de 250 euros anuales para cada año de vigencia por cada trabajador/a (750 para toda la vigencia por cada trabajador/a), más otro porcentual inverso: además de los 250 euros anuales que recibirá toda la plantilla, se suben los salarios un 1,6% con carácter general, un 1,8% para la categoría de nuevo ingreso C, un 2% para la categoría de nuevo ingreso B, y un 2,2% para la categoría de nuevo ingreso A. Así pues, las personas sujetas a escalas salariales serán las que más reforzados vean sus salarios, evitando con esto los efectos de las subidas porcentuales al uso, que lejos de reducir, aumentan las diferencias salariales entre trabajadores/as. 
- Personal de fundición: Se pasa a abonar el plus de fundición para el personal de las categorías de nuevo ingreso A, B y C (las personas sujetas a escala salarial) que pertenezcan a la sección de fundición, siendo dicho plus superior al plus general que hasta ahora venían cobrando, con lo que los salarios de las personas afectadas se refuerzan también por esta vía. 
- Domingos y festivos: Se incrementa el precio/hora trabajado en domingos y festivos por el 4º turno en un 25% respecto al salario de referencia, reforzando con ello a otro sector de la plantilla que también lo necesitaba: el de quienes trabajan los fines de semana y festivos, cuando el resto descansa. 
- Además, se mantiene la jornada laboral alcanzada en el convenio de 2015, se incrementa a 1200 euros (o parte proporcional que corresponda) el anticipo de final de mes, se garantiza la actualización de salarios al IPC real en caso de que las subidas pactadas fuesen inferiores a dicho índice, y se acuerdan una serie de mejoras sociales (apoyo a la contratación indefinida y la jubilación parcial, mantenimiento del turno fijo de noche voluntario, reducción del preaviso de solicitud de días de exceso de jornada, acumulación del permiso de lactancia en los términos del convenio del metal de Zaragoza, lavado de ropa a cargo de la empresa, etc. 

Concluyendo, se trata de un acuerdo que camina en la buena dirección, hacia un objetivo fundamental que la plantilla y la CNT comparten: que se llegue a aplicar el principio de “a igual trabajo, igual salario”, y en consecuencia sigan disminuyendo las diferencias entre las escalas salariales hasta su desaparición completa. En este convenio, la unión de todos los trabajadores/as ha conseguido que los mayores aumentos salariales en términos absolutos sean para los salarios más bajos, lo cual es una victoria sin ninguna duda. En los que vengan en el futuro, sepa la empresa y quienes lean este comunicado que tanto la plantilla como la sección sindical de la CNT continuarán luchando por estrechar la diferencia hasta eliminarla, del mismo modo que se mantendrán los esfuerzos por seguir beneficiando a los trabajadores/as con peores condiciones de la empresa.

lunes, 15 de octubre de 2018

Acto a favor de la protectora de animales PPPELUDOS

Este próximo SÁBADO 20 DE OCTUBRE a partir de las 12 de la mañana pásate a disfrutar de un montón de actividades por nuestro local: 

Mercadillo solidario, sorteos, comida, magia, talleres y muchas cosas más!!

Y TODO POR UNA BUENA CAUSA: Colaborar con la protectora de animales "PPPELUDOS".

¡TE ESPERAMOS!

👉 SÁBADO 20 OCTUBRE
👉 A partir de las 12am
👉 LOCAL CNT TOLEDO. C/ Río Valdeyernos nº 4, Barrio del Polígono.


Presentación del periódico Fragua Social

Secretaría de prensa y propaganda.

El pasado sábado 6 de Octubre, tuvimos la presentación en nuestro local sindical, del periódico Fragua Social, a cargo de los compañeros editores.

sábado, 6 de octubre de 2018

[SEIS - Madrid] Panfleteo en la UC3M en apoyo a nuestra compañera becaria

Sindicato enseñanza e intervención social de Madrid
El 18 de septiembre, la CNT ha hecho acto de presencia en el campus de la UC3M en Getafe para denunciar el encubrimiento de puestos de trabajo mediante la fórmula del becariado.
En la actualidad, una compañera del Sindicato de Enseñanza e Intervención Social se encuentra inmersa en un proceso judicial contra la Universidad, reclamando el reconocimiento de la relación laboral, el pago de la Seguridad Social y las diferencias salariales.
Recordemos que el becariado es una de las múltiples formas que toma la precariedad laboral hoy día, careciendo de:
  • Salarios dignos. Las becarias recibimos un salario infinitamente menor a las del resto de los trabajadores de la UC3M, a pesar de realizar trabajos similares.
  • Derecho a vacaciones pagadas, bajas, dias sueltos…. Las becarias de la UC3M no tenemos derecho a vacaciones pagadas como tendría cualquier trabajador: la Universidad nos da de baja en verano y nos vuelve a dar de alta al inicio de curso.
  • Cotización. La UC3M se ahorra las cotizaciones a la seguridad social del personal becario, por lo que cuando somos despedidas no gozamos de ningún tipo de prestación por desempleo.
  • Seguridad. Al no ser reconocidas trabajadoras, estamos completamente indefensas. La UC3M puede despedirnos en cualquier momento sin justificación ni mucho menos indemnización.
  • Igualdad ante el resto de compañeras. El becariado ocupa el lugar más bajo en la jerarquía, subordinado otras trabajadoras.
Este conflicto se enmarca dentro de nuestra campaña contra las becas y es una de las luchas tradicionales de este sindicato. Entre los logros que hemos logrado se cuentan (ver apartado Judicial en nuestra web):
  • El reconocimiento de la relación laboral encubierta.
  • El pago de las diferencias salariales.
  • El pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Indemnización por despido improcedente.
  • Incluso la reincorporación a su puesto de trabajo como personal laboral.
Además, 248 becarias de la UAM se encuentran actualmente a la espera de juicio (ver nuestro artículo) al respecto.
Animamos a todas la becarias a organizarse y luchar por lo que es suyo: el reconocimiento de la relación laboral y la contratación fija y directa.

viernes, 5 de octubre de 2018

[Zaragoza] La sección sindical de la CNT y el comité de empresa convocan huelga indefinida en ALUMALSA

Después de pasar un año negociando el nuevo convenio de empresa, y ante la negativa de la dirección empresarial a aceptar una oferta de mínimos presentada en septiembre por la parte social de la comisión negociadora como último intento de cerrar un acuerdo sin conflicto (oferta que los sindicatos dan por decaída al haber sido rechazada y haberse llegado a la situación actual), la sección sindical de la CNT en Alumalsa, junto con el comité de empresa, ha procedido en el día de hoy a registrar ante el SAMA una convocatoria de huelga indefinida que afectará a todos los turnos y a la que está llamada toda la plantilla, con el fin de impulsar las negociaciones y sacarlas de la situación de bloqueo a la que las constantes negativas de la empresa han conducido.
La huelga indefinida comenzará el día 14 de octubre a las 6:00 de la mañana, y se convoca con el objetivo de alcanzar las reivindicaciones planteadas por la plantilla y sus representantes antes de las vacaciones de verano de 2018 en el marco de la negociación del convenio, siguiendo en la senda de recuperación de los derechos de trabajadoras y trabajadores que se inició con el anterior convenio y la huelga de 2015. Así pues, entre dichos objetivos se encuentran:
Un incremento salarial íntegramente lineal para todo el personal, sin tramos porcentuales, para cada uno de los años de vigencia del convenio, a fin de limitar la desigualdad salarial.
La supresión de un tramo de categorías de nuevo ingreso por cada año de vigencia del convenio, a fin de luchar contra la doble escala salarial.
Limitaciones al trabajo en sábados.
Medidas que permitan dar relevo efectivo al personal de la sección de fundición, por la especial dureza de dichos puestos de trabajo.
Medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, (permisos para acompañamiento al médico de familiares, días de asuntos propios a incluir en los días de exceso de jornada, limitaciones al ritmo de trabajo de la plantilla y a la turnicidad, etcétera).
Medidas sociales, tales como mejoras en las líneas de autobús, las posibilidades de los/as trabajadores/as a tiempo parcial de pasar a tiempo completo, o cambio de mutua.
Asimismo, la sección sindical de la CNT en la empresa anima a todas las personas que trabajan en Alumalsa a secundar la huelga y luchar por sus derechos con unidad y firmeza, de la misma manera que reclama a la dirección que atienda a razones, teniendo en cuenta el amplio apoyo que ha prestado la plantilla a esta convocatoria de huelga en la votación consultiva que se celebró el pasado domingo y el pasado lunes, y considerando que es la cerrazón por parte patronal la que ha desencadenado este conflicto.
Por último, respecto a las recientes informaciones aparecidas en prensa, además de lo ya expuesto en esta nota, este sindicato desea aclarar que la convocatoria parte conjuntamente de dos órganos de representación de la plantilla: el comité de empresa y la sección sindical de la CNT (al igual que ocurrió en la huelga de 2015), dado que esta organización apuesta por un modelo sindical basado en la participación, la movilización y la transparencia que permite la representación a través de secciones sindicales, sin participar en comités de empresa.
Más información sobre la sección sindical de la CNT en Alumalsa en su blog