Adjunto | Tamaño |
---|---|
especial recortes_2.pdf | 26.31 MB |
Salud
sábado, 29 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
Bomberos donan el salario del día 26 al comedor social de Iruñea y a parados
Unos 150 bomberos y trabajadoras de la Agencia Navarra de Emergencias (ANE) acudieron de uniforme ante la sede de la Diputación navarra. Una vez allí, los funcionarios se colocaron en fila y, uno tras otro, fueron depositando 100 euros en billetes dentro de una urna. La recaudación se repartiría después a partes iguales entre la Asamblea de Parados y el comedor social París 365 . Ninguno de los convocantes se esperaba semejante ejemplo de solidaridad obrera. «Al final, daba miedo ir con tanto dinero dentro de una caja. Han tenido que ser escoltados por los propios bomberos por si acaso», explicó uno de los participantes.
«Lejos de la caridad mal entendida, empoderándonos del destino de nuestro dinero, sin dejarlo en manos de los manirrotos, lo destinamos a dos proyectos de justicia social con aquellos que lo están pasando peor a la vez que nos reafirmamos en el reparto del trabajo como horizonte sindical», dijeron los trabajadores del ANE.
La idea de realizar esta colecta por la imposibilidad de ejercer el derecho de huelga surgió de una asamblea de LAB, pero pronto logró la adhesión de todos los sindicatos que convocaban la huelga general. Además, según explicaron, puede que la recaudación solidaria en favor de estos dos colectivos que luchan contra la marginación y el desempleo se amplíe en próximos días, ya que muchos compañeros no pudieron acudir a la cita porque se encontraban trabajando en ese momento.
Por otro lado, estos funcionarios denunciaron que, pese a que los servicios mínimos son equivalentes a los de un día normal, sí que se está notando un deterioro en el servicio, porque «se sienten las tijeras en la adquisición de materiales para el desempeño de nuestro trabajo y hay menos contrataciones».
miércoles, 26 de septiembre de 2012
SE BUSCA AL MARIDO DE CRISTINA CIFUENTES, ESTA EN BUSQUEDA Y CAPTURA.
Os dejamos con un interesante artículo publicado por EL PLURAL
La Justicia da en “ignorado paradero” al marido de Cifuentes, la delegada del Gobierno en Madrid
Comparecencia ante el juez
El 12 de marzo de 2012 -tal y como figura en el B.O.C.M. número 79, a fecha de 2 de abril de 2012-, la justicia vuelve a dar en “ignorado paradero” al marido de Cristina Cifuentes. Por ello, la secretaria del juzgado de lo social número 23 de Madrid, Rosa María Lozano Blanco expone a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid que Javier Aguilar deberá comparecer el 28 de mayo en los juzgados a raíz del proceso judicial iniciado contra su persona por parte de José Angel Martínez Bueno.

El 4 de abril de 2012, Leonor González Mosqueira, en su condición de secretaria judicial del Juzgado de los social número 39 de Madrid hace saber que a raíz del procedimiento de ejecución número 204 de 2010, se acuerda el embargo de una serie de bienes inmuebles del marido de Cristina Cifuentes. Una vez más, la secretaria se ve obligada a expedir una cédula de notificación para su inserción en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid puesto que Javier Aguilar está “en ignorado paradero”.
La condena
Finalmente, Rosa María Lozano Blanco, secretaria judicial del Juzgado de lo social número 23 da a conocer la Sentencia número 162 de 2012, cuyo fallo es el siguiente: “Que estimando la demanda promovida por don José Ángel Martínez Bueno, frente a don Francisco Javier Aguilar Viyuela, en reclamación de cantidad, condeno al demandado a que abone a la parte demandante la cantidad de 2.769,78 euros por los conceptos reclamados en su demanda, más un 10 por 100 en concepto de interés anual por mora en proporción al período transcurrido desde el 23 de marzo de 2011 hasta la fecha”. Una vez más, al estar el marido de Cristina Cifuentes en “ignorado paradero”, se inserta una cédula de notificación en el número 141, con fecha del 14 de junio de 2012, del B.O.C.M.
Es director general del PP
Cabe recordar que además de marido de la delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Javier Aguilar fue en la década de los noventa alto cargo del Partido Popular madrileño. De hecho, llegó a ser director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón cuando el siempre polémico Gustavo Villapalos era consejero de Educación.
Según ABC, es “un santo varón”
Sin embargo, en la actualidad, Javier Aguilar está alejado de la primera línea política. Prueba de ello es que en su Facebook apenas tiene 127 amigos -frente a los 7.496 que tiene su mujer- y que la última vez que apareció en la prensa fue en un artículo publicado el 15 de abril en el ABC en el que el diario de Vocento le calificaba como “un gran hombre” y “un santo varón que no sólo hace unos guisos estupendos, sino que después… ¡recoge la cocina!”.
Un grupo de manifestantes la acorraló el barrio de Malasaña, la hostigaron durante unos 50 metros al grito de “dimisión, dimisión” - Cristina, sigue sin dimitir. |
CITA DE ANTENA 3: La marcha contra los recortes aprobados por el Gobierno, que posteriormente se ha concentrado frente a Ferraz y en Sol antes de llevar su protesta al Congreso de los Diputados, se ha topado de manera casual con Cifuentes en la zona de la Glorieta de Bilbao. Los participantes en el acto de protesta han acompañado a la delegada del Gobierno por la calle Manuela Malasaña durante un trayecto de más de cincuenta metros con gritos de dimisión y recriminaciones por las actuaciones policiales de estos días.
“En casa no es que estén cambiados los roles, pero como yo siempre he tenido que estar mucho fuera, pues siempre se ha ocupado Javier, que también trabaja mucho, pero con otros horarios. Tener la retaguardia cubierta ha sido para mí fundamental. Si no, imposible”, reconocía Cifuentes en el artículo de ABC.
FUENTE: EL PLURAL - http://www.elplural.com/2012/06/20/la-justicia-da-en-%E2%80%9Cignorado-paradero%E2%80%9D-al-marido-de-cifuentes-la-delegada-del-gobierno-en-la-comunidad-de-madrid/
ANTENA 3 - http://www.antena3.com/noticias/economia/delegada-gobierno-madrid-increpada-manifestantes_2012071300231.html
jueves, 20 de septiembre de 2012
¿A qué estamos esperando?
A que las cadenas de nuestra pasividad nos condenen a trabajar de sol a sol por un salario miserable.
¿A qué estamos esperando?
Arrastrarnos a las bodas de los ricos para recoger el arroz que se tira a los novios a la salida de la iglesia.
A no tener donde caernos vivos o muertos por obra y gracia de los cada vez mas frecuentes desahucios patrocinados por los bancos y bendecidos por la ley.
A que esa sensación de esclavitud que nos invade cada vez más a menudo sea cada vez mas cotidiana hasta convertirse en el pan nuestro de cada día.
¿A qué estamos esperando?
A que los políticos asuman una responsabilidad que solo a nosotros corresponde, como es la de resolver nuestros problemas y conseguir una sociedad justa e igualitaria, libre y responsable, fraterna y solidaria.
¿A qué estamos esperando?
A que nuestros hijos nos acusen de haberles dejado en herencia una mierda de mundo con la esperanza de que ellos cambien lo que nosotros no nos atrevimos a cambiar.
¿A qué estamos esperando?
A que nuestras hijas vuelvan a pasar por la situación de atraso por la que pasaron sus abuelas, bisabuelas y tatarabuelas.
¿A qué estamos esperando?
A estar continuamente y en todo lo que a nuestra vida concierne volviendo a empezar.
Esto es la vida real, los Robin Hood, El Zorro, El Águila Roja, El Capitán Trueno y demás son personajes de ficción, no han existido nunca y Durruti, Ascaso, García Oliver, el Che, Viriato y otros tantos más ya han muerto dejándonos un testigo que aún no hemos recogido por miedo a ser como ellos, miedo que nos impide ser nosotros, pensar, decidir, actuar y vivir por y para nosotros mismos, tanto individual como colectivamente, tomar las riendas de nuestras vidas sin permitir que los iluminados, parásitos vendepatrias y vividores de turno nos condicionen la existencia nunca más.
sábado, 15 de septiembre de 2012
CNT apoya la huelga indefinida en la Enseñanza que comenzará el 17 de septiembre
Ante la situación actual en la enseñanza madrileña sólo cabe una respuesta, la huelga. Ese es el único lenguaje que Lucía, Esperanza, Mariano, Alfredo, Juan Carlos, Cándido e Ignacio van a entender. La principal herramienta de lucha de los trabajadores, la huelga.
Desde el principio CNT siempre ha estado y estará con los trabajadores que quieran luchar. CCOO, UGT y el resto de sindicatos amarillos, acostumbrados a servir de herramienta anestesiante de luchas, optan por la espera perpetua. CNT opta por luchar, siempre. Estamos hartos y no vamos a seguir haciendo huelgas esporádicas, si no que hacemos huelga ahora y hasta que se resuelva el conflicto o hasta que nosotros mismos lo decidamos.
Pero la huelga, que es una cuestión de trabajadores movilizados y organizados de forma asamblearia, no se hace sola. El inmovilismo no vale después de todo lo que sucedió el curso pasado. Las comunidades educativas que vayan a participar de esta huelga tienen que prepararse ante la intensidad de la lucha que se avecina, que se organicen a través de sus asambleas de centro, zona y regional.
Apoyamos, por coherencia, por dignidad y porque queremos romper nuestras cadenas. Esperamos que se sumen los trabajadores de los centros de todos los sectores de la educación y, por qué no, todos los trabajadores y estudiantes. Tomar las riendas de nuestra vida es una necesidad, por eso, animamos a la universidad y al resto de sectores laborales a que muevan ficha y participen en las asambleas donde construir su propia lucha, su propia huelga y su libertad.
Huelga, ahora. Autogestión, siempre.
Contra los recortes hoy, contra el capitalismo siempre: anarcosindicalismo.
CNT Enseñanza Comunidad de Madrid
Sin liberados, sin subvenciones.
La Policía Foral carga contra un grupo de estudiantes por irrumpir en la apertura de curso en la UPNA
extradido de http://www.noticiasdenavarra.com
Un grupo de unos veinte estudiantes ha irrumpido con protestas en los pasillos de la Universidad Pública de Navarra para intentar interrumpir el acto oficial de apertura del curso 2012-2013 en el centro académico, donde se han dado cita la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y el rector de la UPNA, Julio Lafuente.
Vídeo de la carga policial (TVE Navarra)
PAMPLONA. Cuando el desfile de autoridades y docentes iniciaba el paseo por los pasillos de El Sario para dar comienzo formal a los actos de apertura del curso, un grupo de estudiantes ha irrumpido en el lugar con protestas y gritos contra los recortes.
La vicerrectora de Estudiantes de la UPNA, Paloma Vírseda, ha conversado con los manifestantes para tratar de calmar la situación, pero no ha sido posible, y las protestas han ido a mayores, por lo que agentes de la Policía Foral han intervenido para desalojar a este grupo de estudiantes. Posteriormente, el acto ha comenzado.
MOMENTOS DE TENSIÓN Los primeros disturbios se han registrado antes de comenzar el acto en la puerta principal del edificio El Sario, cuando los estudiantes, que han protestado contra los recortes y la subida de tasas de matrícula, han impedido entrar a los invitados hasta que han sido retirados por la Policía Foral.
Posteriormente, efectivos antidisturbios de la Policía foral han impedido a un grupo de estudiantes, que ha logrado entrar al Sario, llegar hasta la sala donde se celebra el acto académico, al que las principales autoridades no han accedido por la puerta principal.
La actuación de estos estudiantes, con los que ha dialogado la vicerrectora Paloma Virseda, ha retrasado el comienzo del acto académico, en el que la lección inaugural corre a cargo del catedrático de Historia del Derecho Gregorio Monreal Zia.
Antes de estos incidentes, representantes de las organizaciones Ikasle Abertzaleak, Asamblea Libertaria y de la Asamblea UPNA han comparecido en una rueda de prensa para denunciar los recortes en el presupuesto de la universidad y el incremento de las tasas.
Al respecto, han criticado que se reduce fondos para la universidad mientras se destina dinero a infraestructuras como el Circuito de Los arcos, el Tren de Alta Velocidad, el Pabellón Reyno de Navarra Arena o el Canal de Navarra.
En el mismo acto, estudiantes de Magisterio han mostrado su malestar por el cambio de horario, que han conocido cinco días antes de comenzar el curso, lo que, a su juicio, es ilegal y conlleva numerosos problemas a los afectados.
Vídeo de la carga policial (TVE Navarra)
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Crónica de la manifestación contra la privatización de la sanidad
Desde este sindicato volvimos a mostrar nuestra opinión al respecto. Rechazamos la privatización de la sanidad y demás servicios públicos, pero tampoco queremos volver al (supuesto) estado de bienestar capitalista anterior, forma más difuminada pero de igual opresión. Es por esto que desde CNT, seguiremos luchando por la autogestión y la transformación social, cueste lo que cueste.
CNT AIT Toledo






martes, 11 de septiembre de 2012
La CNT apoya a la desobediencia civil del personal sanitario en contra los recortes en salud
El gobierno del estado español a través del RD 16/2012 alega que se ahorrará unos 1.500M€ anuales recortando en salud. Pero algunos recortes son cortes, puros y duros.
Desde el 1 de septiembre casi un millón de inmigrantes en este país van a quedarse sin atención sanitaria; dejándolos sin médico de cabecera, exponiéndolos a condiciones que se pondrían prevenir con un cuidado adecuado y afectando a toda la población que el sistema sí cubre por falta de diagnóstico.
Esto es una cuestión de cuadrar las cuentas, cuentas que han hecho ellos, y la partida que sobra no es la monarquía, no es el ejército, ni los anti-disturbios, no son los colegios segregados: es la salud de las personas.
La CNT cree, sabe, que no hay personas de 1era, ni personas que sobran, y rechaza los métodos de contención de costes que van por el camino del racismo y el eurocentricismo. Nosotros, desde la confederal, sí vemos por dónde se podría recortar.
El PP, como era el PSOE con la 1era reforma sanitaria, ha dejado claro que es más importante mantener el estado de deuda eterno, y sus pagos incrementales e interminables, que la salud, nada metafórica, de las personas. Han dicho que la Comunidad Autónoma que acceda al fondo de rescate no podrá cubrir a los inmigrantes ilegales, poniéndolas entre la espada y la pared.
El mismo día que entra en vigor esta medida, el gobierno “inyecta” 4.500 M€ a Bankia.
La CNT apoya toda desobediencia civil por parte del personal sanitario. Llama a la organización y la movilización para hacerle frente a esta retahíla de ofensivas (en educación, servicios sociales, derechos laborales) y a elevar la voz contra una política que sólo entiende de cuentas y balances, números y beneficios, y no de las personas de sangre, hueso y sueños que realmente construimos esta sociedad.
Secretaría de Prensa y Comunicación
Secretariado Permanente del Comité Confederal CNT-AIT
sábado, 8 de septiembre de 2012
Proyecto Goliath
Os presentamos un proyecto de información sin censura que nos ha llegado al sindicato.
Se trata del proyecto Goliath: http://proyectgoliath.wordpress.com/opinion/
A través de su Journal, podéis estar informados continuamente sin censura: http://paper.li/proyectogoliath/1317066422
¿Que es Proyecto Goliath?
Somos un movimiento humano, libre, sin ánimo de lucro ni inclinación política, no persigue ni esta inducido por corriente ideológica alguna, tan solo propone soluciones comunes a problemas globales.
El Proyecto Goliath NO tiene sede, ni gasto fiscal, o de infraestructura física, tampoco esta sujeto a gastos gubernamentales.
NO genera dinero, ni lo pretende.
Todas las necesidades que la expansión y desarrollo del Proyecto Goliath necesita, son propuestas y traducidas en necesidades concretas a las personas que pueden resolverlo: colectivos, empresas, asociaciones, contactos, amigos u otros .
El proyecto no generara compras, pagos ni cuentas…aceptara la solución de sus necesidades a través de donaciones, prestamos, regalos, obras de caridad u otras del mismo tipo.
El Proyecto Goliath asume sus necesidades siempre con una perspectiva de reciclaje y creatividad
Asumiendo que las grandes ideas y los razonamientos sabios no tienen prejuicios, el Proyecto Goliath pretende conciliar, unir e interrelacionar campos y materias con la transcendencia necesaria como para abordar de manera efectiva y lógica algunos de los problemas globales actuales.
Tu eres parte de este movimiento si lees este tipo de información, si te interesa saber mas de lo que te cuentan, si cuestionas las opciones oficiales…
Aportar, difundir, publicar, comentar, denunciar, son maneras de luchar, de pelear contra la injusticia y la desigualdad que azotan el planeta, descubrirás a traves de estas y otras paginas que tu mundo, no es como lo imaginabas…
Te rogamos, te exigimos, que contrastes la información que aquí leas, que sacies la curiosidad que necesariamente sentirás, nuestra intención es la misma que te pedimos a ti…
Difundir…lo que hemos contrastado.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Crónica de la concentración frente al INEM-SEPECAM
El pasado jueves 30 de Agosto, y dentro de las jornadas convocadas a nivel nacional por CNT contra el paro, compañeros/as de este sindicato, junto con los/as compañeros/as de "Los lunes al sol", nos concentramos por la mañana en la puerta del INEM-SEPECAM de Toledo.
Pero no solo en nuestra ciudad hemos salido a la calle. La CNT en su conjunto, se ha movilizado contra el paro y los recortes, en una campaña convocada a nivel estatal donde se han sucedido las distintas acciones en ciudades como Madrid, Valladolid, Toledo, Compostela, Vigo, Gijón, Donostia, Lasarte-Oria, Vitoria, Miranda de Ebro, Zaragoza, Teruel, Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, Olot, Girona, Pineda de Mar, Valencia, Elche, Utiel-Requena, Córdoba, Jaén, Jerez, Pedrera o Adra.
La CNT continuará la lucha por organizar a los trabajadores en paro eimpulsará durante el mes de septiembre nuevas movilizaciones, las próximas de las cuales se llevarán a cabo contra la banca los días 13 y 14 de septiembre.



domingo, 2 de septiembre de 2012
INCREÍBLE HACHAZO A LOS INTERINOS DE SECUNDARIA DE CASTILLA LA MANCHA (y aún queda más).
Cuando, hace un año, empezaron los recortes más agresivos en la Educación Pública de Castilla La Mancha (imitando los recortes que se estaban produciendo en Madrid), el Sr. Marín manifestó, insultando a la inteligencia de muchas Castellan@s Mancheg@s, que esos recortes no incidirían sobre la calidad de la enseñanza y que la influencia sobre el contrato de interin@s apenas se notaría, siendo ésta, similar a la de los años anteriores.
En septiembre del 2012 ya se dejaron de contratar cerca de 1000 docentes de Enseñanza Secundaria.
Ahora, después de haber despedido a cerca de 9000 docentes el 29 de junio, de haber suprimido y desplazado a muchos docentes de carrera (conocid@s como fij@s) de Secundaria y un largo etc… (algunos de estos recortes se resumen en el enlace http://soypublicaclm.wordpress.com/2012/08/06/resumen-de-recortes-en-la-educacion-publica/), el 24 de agosto, la Consejería de Educación hizo pública la adjundicación provisional de plazas del cuerpo de profesor@s de Enseñanzas Medias, pudiéndose comprobar que se ha realizado un recorte de más de un 80% en la contratación de interin@s en dicho cuerpo.
En la siguiente tabla aparece una comparativa entre la contratación de interin@s entre los años 2011 y 2012. Sólo aparecen un total de 811 adjudicaciones, de las que casi la mitad son a tiempo parcial ( ½, 1/3, ó ¼ de jornada). Impresionante.
Esto es consecuencia del aumento de las ratios (alumnado por aula), el aumento de las horas lectivas, la supresión de apoyos, ciclos, … y a lo único que puede conducir es a la decadencia de la Enseñanza Pública, fortaleciéndose la concertada y la privada, aumentando así las desigualdades sociales.
Cabe destacar que la única disciplina que no tiene recortes y que además aumenta es, aparte de organización y gestión empresarial, la de Alemán. ¿Será esta la forma de crear empleo? Ya sabes, si quieres poder vivir, emigra o hazte empresario. Así de sencillo es según los terroristas que nos gobiernan.
Esta semana se tiene que hacer pública la adjudicación provisional de Infantil y Primaria, cuerpos que llevan sufriendo recortes desde hace ya varios años. ¿Pasará lo mismo que en Secundaria?
Desde la CNT, denunciamos y pelearemos contra los recortes que conducen a la destrucción de la Educación Pública.