“No debemos olvidar que la dictadura franquista no sólo encarceló y
asesinó a la militancia de CNT: también se quedó con los locales que
pertenecían a esta organización”, ha recordado este sindicato. De hecho,
a día de hoy el Estado sigue sin devolver varios bienes que fueron
apropiados por el régimen fascista y que aún hoy son ocupados de manera
completamente ilegítima por el Estado.
En el caso de Zaragoza, el sindicato había inaugurado su local de la
calle Andrés Gúrpide el 1 de mayo del año pasado, coincidiendo con el
Día Internacional de la Clase Trabajadora. “De esa manera, queríamos dar
saldada la obligación legal que el Estado tiene, en virtud de la ley
4/86 y una sentencia del Tribunal Constitucional de 1992, de ceder un
espacio de Patrimonio Sindical Acumulado (PSA) a CNT en esa ciudad, y
así finalizar con la discriminación que viene padeciendo nuestra
organización en la devolución del PSA”, ha subrayado.
Por tales motivos, CNT ha anunciado que “emprenderá más acciones para
saldar, mediante la cesión de Patrimonio Sindical Acumulado, la deuda
que el Estado tiene con nuestra organización en la ciudad de Zaragoza”.
“Vamos a tomar las medidas que consideremos oportunas para denunciar lo
sucedido, ya que consideramos que una vez más se ha producido un
atropello flagrante a la legalidad vigente y a los derechos de los
trabajadores y trabajadoras”, advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario