Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

jueves, 25 de diciembre de 2008

La campaña de CNT contra la UNED vuelve a la calle

El sindicato prosigue la lucha por la readmisión de su delegada sindical, respaldada por los tribunales.

El pasado viernes 19 de diciembre el Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT se concentró frente al Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Escuelas Pías (Lavapiés). El piquete tuvo lugar durante la inauguración de las "Jornadas sobre mestizaje de saberes" organizadas por la UNED, universidad preocupada por su "Responsabilidad Social" pero que, por otro lado, reprime a los trabajadores que denuncian sus irregularidades.

Con el apoyo de varios compañeros y compañeras de la Federación Local de Madrid, el sindicato volvió a exigir la readmisión inmediata de la delegada sindical de CNT. La compañera fue despedida el pasado julio, tras denunciar cesión ilegal de trabajadores de la falsa subcontrata Laya Producciones a la UNED. En noviembre el juez respaldaba al 100% los argumentos de la delegada y obligaba a la UNED a readmitirla, cosa que todavía no ha hecho.

Todas aquellas personas que deseen solidarizarse con la compañera pueden comunicárselo a la UNED, enviando el siguiente mensaje a la UNED:
BASTA DE REPRESIÓN SINDICAL EN LA UNED
READMISIÓN DELEGADA CNT

Datos:RECTORADO UNED (preguntar por el rector Juan Gimeno y si no hablar conquien se ponga)
Tel. 91 398 85 71. Fax. 91 398 60 36. E- mail: gabineterector@adm.uned.es
Tel. 91 398 65 02. Fax. 91 398 60 36. E- mail: rector@adm.uned.es


Sección sindical de CNT en Laya Producciones

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Finalizado satisfactoriamente el conflicto con la empresa Hermanos Lancha S.L.

Salud compañeras y compañeros.
En 20 días la CNT ha demostrado que la práctica del apoyo mutuo y la acción directa son las mejores armas de las que disponen los trabajadores para frenar las agresiones de los explotadores que por el mundo campan, en este caso disfrazadas de crisis económicas y objetividad en el despido.

Una vez iniciado, el día 29 de noviembre, el conflicto con la empresa Hermanos Lancha, exigiendo el reconocimiento de despido improcedente del compañero Jorge frente al despido objetivo por razones económicas esgrimido por los cuervos empresariales, el SOV de Toledo se puso en marcha con las consabidas campañas de faxes y correos electrónicos; cartelería y panfleteo en el pueblo donde se ubicaba la empresa; toma de contacto con los compañeros de otras provincias, donde se ubicaban intereses de la empresa (muchas gracias a todos, compañeros y compañeras); elaboración de listados de clientes, que no han llegado a usarse; iniciativas legales; y concentraciones en fábrica y pueblo.

La primera concentración fue a las puertas de la empresa, coincidiendo con la salida de los trabajadores, donde se repartieron panfletos llamando a la futura unión y lucha de los más que posibles (según la propia empresa) futuros damnificados de la crisis que ellos mismos han provocado. No es de recibo que se vuelva a repetir una lucha en solitario, como la que ha llevado a cabo nuestro compañero, cuando fue despedido junto a 8 trabajadores más. La segunda se llevó a cabo, bajo la lluvia, por los compañeros de Ciudad Real frente a las puertas de la tienda que tiene la empresa en dicha ciudad. Esto ya fue motivo para ablandar a los explotadores que empezaron a dar muestras de querer llegar a un acuerdo, siempre regateando y mamoneando....en su línea. El sindicato y el compañero se mantuvieron firmes y continuaron con la acción directa. Siguiente parada: concentración en la Plaza mayor del pueblo, a salida de misa, para sacar los colores a los explotadores delante de sus vecinos. Concentración nutrida y vociferante que acabo con el reparto de propaganda relacionando crisis capitalistas y despidos y reajustes que todos sufrimos, y una breve mani improvisada megáfono y banderas en mano por las principales calles de la población de San Pablo de los Montes. Al día siguiente y un día antes del la conciliación ante el SMAC, la empresa vuelve a solicitar la negociación.

El acuerdo finalmente tiene lugar en el acto de conciliación (donde se celebró otra concentración de apoyo), una vez demostrada la rastrera condición de la empresa y sus secuaces en un tira y afloja de más de 1 hora. La empresa finalmente reconoce la improcedencia del despido y abona la correspondiente indemnización que le corresponde al compañero afectado.

Pensamos que este es el sindicalismo que lleva a los trabajadores al cambio personal y social que tanto anhelamos. La práctica de la solidaridad, como no puede ser de otra manera, es nuestra mejor herramienta en nuestra lucha, lo que nos proyecta hacia fuera. Sin olvidar que son los trabajadores los dueños de su destino, como en este caso, en el que el afectado ha estado en todo momento al pie del cañón, entusiasmado con el apoyo recibido y la práctica de la CNT.

Desde este sindicato agradecer los consejos y las muestras de apoyo recibidos y solicitar el fin de toda las acciones de protesta.

Salud y acierto.

¡¡YA ESTA BIEN DE QUE LA CRISIS LA PAGEMOS LOS DE SIEMPRE!!

¡¡SOLIDARIDAD OBRERA!!

Secretaria de Accion Sindical. CNT-AIT Toledo.


miércoles, 10 de diciembre de 2008

Charla: "Industria y alimentacion". Sinopsis.

Charla: Industria y alimentación.
Ponente: Alejandro Moruno (Sindicato de Oficios Varios de Madrid, CNT-AIT)
Viernes 12 de Diciembre 19:00
Lugar: Centro Social Polivalente del Polígono, C/. Río Bullaque, 24.

Sinopsis.
Desde la Revolución Industrial, los alimentos se han ido incorporando paulatinamente en el mercado como un producto manufacturado más, salido de una fábrica o laboratorio y cada vez menos de una granja o del campo. En un sistema como el capitalista en el que toda producción se basa en la rentabilidad económica, los alimentos no escaparon a esta máxima.

Por lo tanto los alimentos procesados industrialmente han incorporado una serie de ingredientes “extra” enfocados a maximizar su posterior rentabilidad económica. Entre estos ingredientes “extra” encontramos todo tipo de aditivos artificiales, grasas modificadas industrialmente, residuos de pesticidas, hormonas… No son pocos los efectos perniciosos en la salud de estas sustancias. El resultado es que al llegar a un supermercado el ciudadano medio tiene grandes dificultades para encontrar productos sanos en cualquier grupo de alimentos.

La otra opción que nos ofrece el mercado son los productos “ecológicos” que es una forma de rebautizar a los alimentos tradicionales que no deberían llamarse “ecológicos” sino “normales” frente a otros que no lo son. Uno de los problemas de estos alimentos es que están fuera del alcance de la mayoría de los bolsillos.

Secretaria de Prensa y Propaganda. CNT-AIT Toledo.

martes, 9 de diciembre de 2008

Comunicado de prensa sobre el auto del juez Garzón.

La CNT no podía quedarse cruzada de brazos ante el auto del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, por el cual el juez Baltasar Garzón se inhibe en favor de los distintos juzgados de los partidos judiciales del Estado donde haya fosas comunes con enterramientos de represaliados, víctimas de los golpistas.

Recurrir ese auto es la última oportunidad de mantener el procedimiento unido y, de esta forma, conseguir que la unión y coordinación de los acusadores particulares genere la fuerza suficiente para vencer el pánico del gobierno cuando no la oposición férrea de la derecha, de la iglesia católica y, en general, del poder establecido.
La excusa que utiliza el juez Baltasar Garzón para doblegarse a las presiones a buen seguro recibidas (y adelantarse antes de que le consideren incompetente) es la de declarar que se ha extinguido la responsabilidad penal de los autores por la muerte de los mismos, al haberse probado tal muerte una vez recibidos los certificados de defunción de Francisco Franco Bahamonde y sus sicarios.
No parece aventurado creer que, a través del auto de inhibición (que ha dado a conocer en el mundo esta tremenda historia con un documento jurídico –por primera vez en España- de 152 páginas), el juez Baltasar Garzón también está lanzando una desesperada petición de ayuda en forma de oposiciones a su propio auto por vía de recursos como el presentado por la CNT y otros...

El recurso presentado se basa, primero, en una personación que reclama que se amplíe la causa no sólo al delito que consistió en imponer el exilio a los vencidos (supuesto incluido entre los crímenes contra la humanidad por el Código Penal), sino también a las muertes que, resultado de ese exilio forzado, sufrieron los hacinados y hacinadas como perros en paquebotes y campos de concentración de Francia y Argelia, víctimas del hambre, las enfermedades y el trato inhumano a que fueron condenados y condenadas por el terror franquista, así como al hecho extremadamente grave de los secuestros de niños de las presas políticas para ser entregados a familias “de orden” o al Auxilio Social.
La CNT pide también en su personación en la causa que se declare responsable civil subsidiario al actual Estado español, digno (y por ello indigno) heredero del Estado instaurado por los golpistas, a fin de que responda de la indemnizaciones a que haya lugar.

Ya en el recurso contra el auto, la CNT lo sostiene en el hecho anticipado de que no se ha probado indubitadamente la extinción de la responsabilidad penal por muerte de los autores pues, tratándose de hechos que perduraron hasta bien entrada la década de los años 70 del siglo XX, es perfectamente factible que muchos de los coautores estén vivos todavía y a la espera de que la justicia los redima, la CNT no puede permitir que se prive a los culpables del castigo.
No extinta la responsabilidad penal, es competente la Audiencia Nacional por dos razones fundamentales: porque los crímenes se cometieron de forma coordinada en todo el territorio del Estado, alentados e instigados desde el gobierno golpista, y porque el resultado de esos crímenes se produjo, como dijimos, fuera del territorio del estado en campos de concentración extranjeros y a bordo de paquebotes de bandera extranjera en aguas internacionales.

Es muy importante que a los efectos de recurrir en apelación contra una posible desestimación del recurso de reforma presentado, todos los compañeros y compañeras que dispongan de información y documentación concreta de fallecimientos en campos de concentración y embarcaciones extranjeras, así como de secuestro de niños, la pongan en común.
No obstante, sabedores que las leyes siempre favorecen a los poderosos y responden a intereses de clase, cuanto antes llegue este problema a los Tribunales Internacionales antes se podrá ver algo de luz en un túnel que el estado español siempre tendrá oscuro. Justicia internacional que favorece los mismos intereses, pero que en los casos de derechos humanos que aquí conciernen no deben tener los perjuicios, las presiones y las rémoras que existen en nuestro “modélico estado democrático”.
Pero mientras las denuncias y los tribunales siguen su ritmo (que ya es imparable) nosotr@s no podemos estar sentados esperando, las personas mayores que anhelan recuperar los restos de sus allegados antes de morir tampoco pueden esperar.

Por ello llamamos a la insumisión, a la acción directa como siempre ha hecho la CNT, a juntarse frente a los tribunales provinciales que hayan sido requeridos con fotos de desaparecidos…y, en unión de profesionales (arqueólog@s y antropólog@s) abrir las fosas sin esperar nada más, devolver los restos de los asesinados a las familias que lo hayan solicitado, y el resto depositarlo frente a los juzgados y administraciones…a ver sin enrojecen de vergüenza.

Miguel Perera González.
Secretario de Acción Sindical, Jurídica y Pro-presos del Comité Nacional de la CNT.

lunes, 8 de diciembre de 2008

(Atenas) Policía asesina a sangre fría un joven anarquista de 16 años.

En la noche del sábado, un policía disparó directamente al corazón a un joven de 16 años en el barrio de Eksarjia, pleno centro de Atenas. Al parecer algún tipo de incidente se produjo entre un grupo de jóvenes y policías en las calles de este barrio, histórico por la lucha social que ha desempeñado desde hace décadas, cuando una bala salió disparada de la pistola de uno de los policías, dirigida directamente al corazón de la víctima, provocándole la muerte antes de su llegada al hospital.

Existe controversia respecto a los motivos que originaron el disparo, pero hasta los medios masivos acabaron anunciando en la televisión que fue a sangre fría y sin motivo. A partir de ese momento, la noche ha sido larga para una larga lista de ciudades del país helénico. El barrio de Eksarjia, inmediatamente se llenó de furgones policiales, que no impidieron que la gente se organizara, dirigiéndose finalmente al edificio universitario del politécnico, donde se creó la asamblea para decidir qué hacer. Tanto en Atenas, como en Tesalónica, en Creta (Iraklio, Rethimno y Hania), y en muchas ciudades del país, se produjeron en la noche un sinfín de actos en respuesta al asesinato:Manifestaciones por las calles mostrando la repulsa, cajeros y cámaras de seguridad rotos, bancos abiertos, coches incendiados, ataques a edificios policiales (con la respuesta de algunas detenciones), pintadas en las calles... además de múltiples asambleas que han convocado a la gente a manifestarse en el día de hoy, domingo, a las 1 del mediodía.

Un clima de tensión y rabia recorre el país, y esto no ha hecho más que comenzar. Todo el odio acumulado durante años hacia la represión y el terrorismo de estado en que vivimos sale a la luz como una ola masiva.
El tiempo verá cómo se desarrollan los acontecimientos.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Conflicto con la empresa de muebles “Hermanos Lancha”. Crónica de la concentración frente a la fábrica.

Una veintena de compañeros nos concentramos a las puertas de la fabrica, aprovechando el cambio de turno, para denunciar ante los trabajadores la situación y para recordarles que una buena herramienta para defendernos será siempre el estar organizados, ser una piña, pues la unión y la solidaridad de los trabajadores en un bloque firme que defiende sus derechos y su dignidad hasta el final.

A comienzos de noviembre la dirección de la empresa Hermanos Lancha S.L. amenaza con despedir a la mitad de la plantilla aludiendo razones técnicas, organizativas o de producción provocadas por la “crisis”. Amenaza que llevan a la práctica, parcialmente por ahora. “Crisis”, idea propagandística que nos intenta poner en una predisposición de asumir resignados e impotentes cualquier empeoramiento de las condiciones de trabajo o incluso despidos. “Crisis”, disminución de beneficios de los más ricos que hemos de asumir los más pobres. Bien nos lo dicen en la tele: asumamos la “crisis”, los empresarios y banqueros lo necesitan.

El despido de 9 compañeros de trabajo (entre ellos Jorge, afiliado a la CNT) es la primera consecuencia y el inicio de lo que, a no tardar mucho y dicho por la propia empresa, serán otros más. ¿Con este goteo de despidos, que se pretende? Evitar la unión de los trabajadores y ocultar a la Administración un ERE que les saldría poco rentable. Mucho mejor pagar indemnizaciones de miseria, tras dejarte la vida en el curro, dividir a los despedidos en grupitos y no dar explicaciones a nadie que asumir los costes de un despido masivo, un ERE, ante los trabajadores, el pueblo de San Pablo de los Montes y la Junta de Castilla-La Mancha.

Que no pase, otra vez, lo que pasó con los primeros despidos. Un sálvese quien pueda en el que solo ha quedado Jorge. Los trabajadores que hoy día estamos en la CNT, nos dimos cuenta de el poder de la unión y solidaridad obrera, y por eso decidimos juntarnos para resolver nuestros problemas laborales y sociales, apoyándonos y solidarizándonos con nuestros compañeros (si nos tocan a uno, nos tocan a todos), mediante un sindicato asambleario, que no tiene ni subvenciones, ni liberados, ni profesionales sindicales, pues somos los trabajadores como tú los que hacemos fuerte y eficaz a la CNT y a la unión de los trabajadores en lucha.

Y todo esto lo vamos a demostrar defendiendo los derechos de Jorge, nuestro compañero, ante la empresa.

Secretaria de Prensa y Propaganda.CNT-AIT Toledo.

La CNT se volvió a concentrar por la muerte de otro trabajador en la provincia de Toledo.

Los mensajes reivindicativos y duros, lanzados mediante megáfono y por medio de panfletos, consiguieron atraer las miradas de los curiosos en la plaza de Zocodover, donde nos concentramos para protestar por la muerte de un trabajador mientras operaba en las vías del tren a su paso por El Romeral. Accidente ocurrido el sábado sobre las 3,06 de la madrugada cuando un varón de 58 años fue arrollado por un tren de mercancías mientras realizaba labores de mantenimiento y reparación de las vías.

La CNT se quejó del sistema de subcontratas, para una de las cuales trabajaba el finado, que se ha impuesto y que prima a la que ofrece sus servicios por el precio más barato, aunque esto suponga que los operarios carezcan de cualquier tipo de formación para la labor que desempeñan, el incumplimiento de los protocolos de seguridad, así como material necesario para dicho fin.

Lo mas infame, es que esta situación cuenta con el beneplácito de las autoridades publicas. Si conocen las causas y no solo no hacen nada para atajarlas, sino que además las propician, no es justo llamar a estos siniestros “accidentes”, habría que llamarlos asesinatos.
Crímenes llevados a cabo por la codicia insaciable de la Patronal, con la inestimable colaboración de sus cómplices: el Estado y los sindicatos oficiales.
Se recordó cómo hace apenas cinco meses un suceso similar ocurría en el municipio de Santa Cruz de la Zarza. Sin embargo, parece que la concienciación social no se impone del todo y las muertes por accidente laboral se siguen sucediendo, motivo éste por el que seguiremos adelante y saliendo a la calle cada vez que un trabajador muera para denunciarlo.

ES HORA DE DESPERTAR DE NUESTRA PASIVIDAD E INDIFERENCIA.
NO NOS DEJEMOS ASESINAR POR UN PUÑADO DE BILLETES, QUE IRAN A PARAR A LOS BOLSILLOS DE “LOS DE SIEMPRE”.

Secretaria de Prensa y Propaganda.CNT-AIT Toledo.

martes, 2 de diciembre de 2008

Con nuestra sangre amasan sus fortunas. ¡Basta ya de accidentes laborales!

Otro trabajador caído más. El pasado 29 de noviembre fallecía arrollado por un tren, mientras realizaba labores de mantenimiento en una vía férrea en el término municipal de El Romeral, el trabajador de 58 años Marco Dremez Molina. En primer lugar nuestro más sentido pésame por parte de toda la Confederación Nacional del Trabajo a los familiares, amigos y compañeros de trabajo de este obrero.

Otro muerto más en la vía, tras el fallecido en Santa Cruz de la Zarza el pasado 27 de mayo. Otro más asesinado por las subcontratas explotadoras. Dos factores que en este caso se dan la mano. Se la dan porque el compañero trabajaba en una subcontrata de ADIF. Una subcontrata de una empresa en privatización galopante, una vez dejada en manos de los empresarios sin escrúpulos por parte de estos políticos que dicen velan por el bien común. No es el primer accidente ni será el único si vamos por este camino de externalización a toda costa, donde prima más el beneficio inmediato que la seguridad de trabajadores o pasajeros o el servicio a la comunidad. Cada vez que asoma a los medios de comunicación un nuevo “accidente” en el ferrocarril español, más nos viene a la memoria el caso ingles (con una privatización ya absoluta), donde la siniestralidad es muy alta, en general; y la película de Ken Loach “La cuadrilla” (donde trata las vicisitudes y pésimas condiciones laborales de un grupo de mantenimiento privatizado, como es el caso) en particular. Y este será el pan de cada día para el obrero español si seguimos por este camino. El camino marcado por estos parásitos de la política profesional, según dictados empresariales (ahí tenemos la vergüenza del capote echado al rico con el tan traído y llevado asunto de la crisis).
Por otra parte desde este sindicato esperamos que ante estos luctuosos hechos no nos encontremos con actitudes que poco dicen a favor de los que las adoptan: sindicalistas que aprovechan obscenamente un accidente muy grave para arrimar el ascua a su sardina “electoralista” (el caso de CCOO en la empresa Transformaciones Rubio este mes); o determinados medios de comunicación haciendo chanzas y “quijotazos” de muertes en el trabajo, no se sabe muy bien con que intención. Esperamos tanto de unos como de otros,así como de la ciudadanía en general, que se sumen a nuestra protesta el próximo miércoles, 3 de diciembre, a las 19:30 en Zocodover.
CNT EN MARCHA, CNT EN LUCHA.
Secretaria de Accion Sindical. CNT-AIT Toledo.