Salud
jueves, 19 de febrero de 2009
Éxito en la huelga general en Lebrija.
Entrevista y valoración de la CNT LEBRIJA:
http://audio.urcm.net/Huelga-General-en-Lebrija,3551
Para escucharla pinchar en el enlace.
ánimo a la CNT Lebrijana.
CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL, LA CRISIS Y EL PARO :¡UNIÓN, SOLIDARIDAD Y ACCIÓN DIRECTA ANARCOSINDICALISTA!.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Huelga general en Lebrija: "la alcaldesa se ha topado con un pueblo que lucha".
El Comité de Ciudadan@s destaca de la jornada de hoy la normalidad con la que se ha desarrollado, pese al acoso policial permanente que los huelguistas han aguantado durante todo la mañana y tarde. Patrullas de la Guardia Civil y policías de paisano vigilaban las entradas al pueblo.
Victoriano Vela, en declaraciones para La Haine, confirma que la valoración es más que positiva, "aunque la alcaldesa y su equipo de Gobierno siguen sin atender a las demandas. Su prepotencia se ha topado con las ganas e ilusiones de un pueblo que lucha hasta el final".

Manifestación 21 Febrero Sant Just Desvern. Huelga Jardinería.
Es por eso que los trabajadores necesitan de tu apoyo, porque ésta viene siendo una lucha desigual en la que la empresa ACSA está trayendo esquiroles para intentar boicotear la huelga, y en la que el Ayuntamiento ha dado la espalda a los únicos que de verdad han defendido un servicio público de cualidad.
Caja de Resistencia: 2100-1183-30-0100567498 LA CAIXA
Fdo. FL CNT-AIT Barcelona
viernes, 13 de febrero de 2009
Es tiempo de hacer una reflexión.
Somos el pueblo, somos la clase obrera,
Y LLEVAMOS UN MUNDO NUEVO EN NUESTROS CORAZONES,
martes, 10 de febrero de 2009
Petición de ayuda y crónica de la manifestación contra la crisis y el enchufismo.

Los vecinos temen “enchufismo” del PSOE y UGT; todos exigen que CNT y el Comité de Ciudadanos de Lebrija supervise la bolsa.
El viernes 6 de febrero entre 2.500 y 3.000 personas se manifestaron, convocados por CNT y el Comité de Ciudadanos de Lebrija, para exigir al Ayuntamiento una bolsa de trabajo transparente supervisada por CNT y el Comité, buscan así poner fin al "enchufismo".
La manifestación, que recorrió las principales calles del municipio, comenzó a las siete de la tarde en la Plaza de España, en ella corearon lemas hacia la alcaldesa, María Fernández (PSOE), como "queremos trabajar y no mendigar", "Mari Fernández el pueblo tiene hambre", "Mari razona o el pueblo te abandona" y "por un reparto justo del trabajo". Terminada la manifestación, Victoriano Vela, portavoz de CNT, recordó en un mitin multitudinario a la alcaldesa que no puede "hacer oídos sordos indefinidamente a la voz del pueblo".
“El ayuntamiento siempre contrata a los mismos”, denunciaron los vecinos, por lo que, por tercer día en esta semana, se manifestaron para crear una “bolsa de empleo transparente y sin enchufes”, para que el dinero que van a conseguir de la ayuda anti-crisis se reparta a través de esta bolsa. Los vecinos temen el “enchufismo” del PSOE y UGT.
Desde CNT y la comisión de vecinos de Lebrija convocamos una huelga general para el miercoles 18 de febrero, si no se soluciona el problema, de todas formas el martes 10 de febrero a las 10:00 de la mañana hemos convocado a los vecinos para hacer otra acción si no hay respuesta por parte del ayuntamiento.
PETICIÓN DE AYUDA:
Desde SOV de Lebrija llevamos una lucha contra la crisis y por el reparto justo del trabajo en Lebrija, que empezó el sábado 31 de enero, con una serie de manifestaciones.
En la del martes 3 de febrero hubo mas de 500 personas, el sindicato debido, a una serie gastos anteriores, alquiler de la sede etc., y para afrontar los gastos que se nos avecinan necesitamos ayuda económica URGENTE.
Ya hemos hecho 1500 pegatinas, 8000 octavillas ,1500 DICTICOS, carteles, alquiler de megafonía, pero se han acabado debido a la masiva participación de la gente en las manifestaciones y asamblea, teniendo en cuenta que somos parados los que participamos en las manifestaciones, no podemos disponer de mucho dinero.
Por esto pedimos ayuda económica y personal a todos los sindicatos. En la última manifestación del día viernes 6, a las 7:00 de la tarde en la plaza de Lebrija, hubo una participación de unas 2500 a 3000 personas. Para el día 18 de febrero tenemos previsto una huelga general en Lebrija si no se soluciona el problema. De aquí a la huelga, vamos ha seguir haciendo acciones, si podéis ayudarnos, el número de cuenta del sindicato es:
La Caixa: 2100-2615-11-0110294467
CNT de Lebrija
domingo, 8 de febrero de 2009
CNT reúne a 2500 manifestantes en Lebrija contra el paro y por un reparto justo del trabajo.
El Sindicato CNT había convocado la protesta, que cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales a excepción del PSOE, que gobierna en coalición con Izquierda Unida.
Si el Ayuntamiento no acepta las propuestas de CNT y de la Comisión de Ciudadanos de Lebrija, tendrá lugar en la localidad una huelga general indefinida a partir del 18 de febrero.
En la tarde del viernes 6 de febrero entre 2.500 y 3.000 personas secundaron la convocatoria de la CNT y el Comité de Ciudadanos de Lebrija para exigirle al Ayuntamiento la creación de una Bolsa de Trabajo transparente y bajo control popular para contratar a los parados de la localidad evitando el "enchufismo".
El siguiente acto de protesta tendrá lugar el próximo martes día 10 por la mañana ante la casa consistorial.
sábado, 7 de febrero de 2009
La CNT de Lebrija realiza una manifestación el lunes 2 de febrero.
• Exigen:
- Crear una bolsa de trabajo para los trabajadores de la rama agrícola
Unos quinientos vecinos se manifiestan desde las once para exigir a la alcaldesa una bolsa, supervisada por el Ayuntamiento y el sindicato, para contratar a los empleados de la localidad, a raíz de las ayudas del gobierno estatal contra la crisis.
“El ayuntamiento siempre contrata a los mismos”, es lo que denuncian estos quinientos vecinos de Lebrija, por lo que han iniciado las protestas para crear una “bolsa de empleo mas transparente”, para que el dinero que van a conseguir de la ayuda contra la crisis se reparta a través de esta bolsa.
En Lebrija temen el “enchufismo” de los partidos gobernantes (PSOE, Izquierda Unida), por lo que hoy, después de haber salido descontentos los vecinos -unos 200- del salón de plenos del Ayuntamiento -instados a hablar por la propia alcaldesa antes de comenzar la manifestación-, iniciaron a las once una manifestación junto a otras trescientas personas mas, unas 500 en total.
La manifestación comenzó en Plaza de España, para seguir por la calle Sevilla hasta la calle 1 de Mayo, pasando por La Ronda, Avenida de Andalucía, José Sánchez de Alba, Juan Pedro Vidal hasta llegar de nuevo a la Plaza de España.
Al terminar la manifestación, los vecinos realizarán una asamblea -junto al sindicato CNT- en la Plaza del Pueblo (Plaza de España) para decidir las siguientes acciones a llevar a cabo al día siguiente donde se presentan 500 personas, en manifestación por las calles de Lebrija unas 2 horas, al terminar, se ha decidido quedar para el viernes 6 de febrero a las 7:00 de la tarde en la plaza de Lebrija.
miércoles, 4 de febrero de 2009
El precio del silencio.
Falta saber cuánto reciben de las CC.AA., por formación y por firmar convenios.
El BOE del 28 de enero (ver documento adjunto) publica una resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo e Inmigración por la que se da a conocer las subvenciones recibidas por los Sindicatos oficiales. Pero en estos datos no está todo el monto que reciben, falta por conocer las subvenciones que reciben las distintas federaciones que los componen, los multimillonarios pagos de formación, el dinero que dan las Comunidades Autónomas y otras Instituciones.
Es insultante que estos miles de millones de pesetas no sirvan
Es, así mismo, lamentable que prácticamente todos los sindicatos con una cierta audiencia acudan al presupuesto público para sus “gastos corrientes”, que ninguno de ellos viva de las cuotas de sus afiliados y afiliadas. Sola, aislada de esta almoneda de voluntades, está la CNT; ni un euro, ni un duro, nada porque nada pedimos.
El sindicalismo de gestión necesita gestores a tiempo completo y esto hay que pagarlo y a falta de ingresos por cuotas hay que buscarlo por otros lados, porque vivir a este lado de la barricada se hace duro una vez que se ha pisado moqueta y se ha montado en coche oficial.
Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, mientras los sindicatos dependan de las voluntades ajenas, nada podrá hacerse porque están atados de pies y manos, todo lo más, disimular y marear a las personas dando vueltas en círculo sin llegar a ningún lado.
Nosotros desconfiamos de los sindicatos oficiales, deudores del pesebre público, por lo que estaremos vigilantes ante cualquier actuación que tengan tendente a hacer falsas movilizaciones, más pendientes del telediario que de la resolución de los problemas.
Subvenciones de los sindicatos