Página de información del Sindicato de Oficios Varios de Toledo de la Confederación Nacional del Trabajo, adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores.

Este blog esta hecho por trabajadores/as y esta dirigido a toda la clase obrera. Intentamos ser lo más plurales posibles dentro de nuestras ideas y prácticas anarcosindicalistas. El blog no tiene por qué compartir las opiniones que no vayan firmadas por este SOV de CNT-AIT Toledo, o por el resto de nuestra organización (CNT-AIT), ni siquiera las de los/as colaboradores/as más habituales. Si te apetece colaborar mandandonos textos, articulos, opiniones, quejas, etc. Mandarlo a toledo@cntait.org
Salud

sábado, 14 de marzo de 2009

Llenarse los bolsillos a cuenta de la crisis.

A río revuelto, ganancia de pescadores.
La patronal contraataca y manifiesta que es necesario un “contrato de crisis” que contemple en caso de despido una indemnización de 20 días por año trabajado. Dicen, como si fuéramos idiotas, que eso generará más empleo. El abaratamiento del despido sólo garantiza una cosa: despidos. Es decir, falta de puestos de trabajo. Es como decir que para que suba el consumo hay que aumentar los precios, bobadas.

La patronal, dice, además, que los ERE´s (despidos en masa), no tienen que pasar por la administración pues es un proceso lento que también provoca la destrucción de empleo y “ahoga a los empresarios”. Es curioso que aquellos que destruyen empleo con sus despidos masivos, a pesar de tener multimillonarios beneficios, se quejen de que falta trabajo. ¿Desde cuándo tienen este interés por generar empleo? ¿A qué se debe esta preocupación por la falta de trabajo? ¿Por qué en empresas donde se están realizando ERE´s hay trabajadores que hacen horas extras? Porque todo ello es más barato, reporta más beneficios y marca unos precedentes de futuro positivos para la patronal y nefastos para el proletariado.

¿Cómo pueden defender la creación de puestos trabajo aquellos que necesitan el paro para sembrar el miedo entre trabajadores/as y poder así aplicar sus precarias condiciones laborales? ¡Que el trabajo lo inventaron los empresarios!, a otro perro con ese hueso… Quieren tener un camino sin obstáculos, para que el despido sea gratuito (recordemos que ya es libre) y los ERE´s automáticos, sin tener que justificarlos, para lo de siempre: llenarse los bolsillos, esta vez, a cuenta de la crisis. Con los ERE´s se destruyen puestos de trabajo fijos para contratar mano de obra joven (si es que se llega a contratar) con contratos temporales, o directamente a través de ETT´s, con la excusa, tantas veces falsa, de “la viabilidad de la empresa”. Nunca piensan en recortarse salarios los directivos para que la empresa sea “viable”, pero si lo hacen a la hora de despedir a trabajadores. A río revuelto, ganancia de pescadores.

Por su parte CCOO, UGT y demás sindicatos de estado dicen que “no procede la huelga general”, “que no es el momento de alborotar, sino de arrimar el hombro”. Permanecen así de anchos mientras miles de trabajadores van al paro a diario. Su colaboracionismo de clase, su domesticación comprada con subvenciones y otras prebendas deja cada vez más claro de que lado están. Permanecer sumisos, como si nada ocurriese, hará que nos den más fuerte. Sólo la lucha conseguirá parar esta sangría que estamos pagando los que menos responsabilidad tenemos: los trabajadores y trabajadoras. Y esa lucha o es independiente del poder o fracasará por el camino.

Zapatero ya ha manifestado que “habrá modificaciones laborales pronto, que están trabajando para ello con los agentes sociales”. Por lo pronto ya ha dado suculentas “bonificaciones” económicas a los empresarios por contratar a gente en paro. Dinero por doquier a bancos y ahora a empresarios por el mero hecho de contratar ¿Soluciones? Por otro lado, de la ingente cantidad de dinero público destinada a “crear empleo” entregada a comunidades autónomas y ayuntamientos, veremos qué porcentaje llega a los/as currelas. Será ridículo y las grandes sumas irán para contratas, empresas y demás intermediarios. Negocio redondo, en plena crisis. Crisis. ¡Bendita crisis!, dirán algunos, mientras cuentan billetes.

Nosotros/as, la CNT-AIT, venimos avisando desde hace mucho tiempo que este sistema es insostenible e injusto. No respeta ni a las personas, ni a la naturaleza. Todo, poco a poco, es devastado. La miseria aumenta y así seguirá por mucho que se reforme, por mucho que se maquille. Por eso, además de organizarnos para luchar contra estas injusticias, proponemos nuestro propio modelo económico: el comunismo libertario, donde la ausencia de abuso, explotación y avaricia reporte igualdad para el pueblo. Donde la organización de la economía y la producción, por parte de las personas, en base las necesidades, al margen del lucro, es posible.

El sábado 28 de marzo, en Madrid, salimos a la calle, donde siempre hemos estado, para reivindicar todo esto. Acude y participa, no te quedes “parado/a”. A las 18h, nos vemos en Atocha.

lunes, 9 de marzo de 2009

Siguen las acciones en el conflicto con Tumadul-Doña Jimena.

Salud compañeras y compañeros:
Unas breves líneas para informaros de las pequeñas modificaciones en la lista de faxes y correos de TUMADUL/Doña Jimena, que se adjunta al final de este breve texto (y que afectan únicamente a la sección internacional), y de cómo se han desarrollado los acontecimientos desde el anterior comunicado.

En total se han realizado 5 concentraciones a las puertas de la empresa de TUMADUL en Sonseca y 1 ante las puertas de la Feria del Stock, también en Sonseca.

En todas ellas hemos recibido el apoyo por parte de compañeros y vecinos de Mª Isabel y el pueblo está completamente informado. La única nota negativa: la actitud servil hacia el empresario que han adoptado parte de los “compañeros” de Mª Isabel. Su grado de patetismo (dejando de lado las fundadas sospechas de que uno de ellos fue el autor de las amenazas telefónicas) ha llegado al punto de “contramanifestarse” ante el piquete cenetista, moviendo al asombro y la hilaridad de los compañeros presentes; o de avisar a la Guardia Civil (que previamente nos había tomado la filiación a todos los presentes) para que los escoltará fuera del centro de trabajo, como si en algún momento les amenazásemos o impidiésemos salir. A victimismo del barato y a manipulación de las gordas huele, en vista de la rumorología que intentan hacer correr por el pueblo acerca de lo “malvada” que es la anarcosindical.

Aprovechamos para agradecer a toda la Confederación las muestras de solidaridad y apoyo mutuo prestadas, las cuales todavía os seguimos solicitando y que sin duda se darán.

La lista de faxes/teléfonos/correos:

TUMADUL
C/ Ramón y Cajal 95
45100 Sonseca (Toledo)
Telf.: 925 380150
Fax: 925 382545
e-mail: infoit@donajimena.es

DOÑA JIMENA (Productos J. Jiménez)
Ctra. de Alcala s/n
23600 Alcaudete (Jaén)
Telf.: 953 560233
Fax: 953 560234
Telf. Internacional: 34 953 708000
Fax Internacional: 34 953 708001
e-mail: info@donajimena.es

DOÑA JIMENA MÉXICO
C/ Sabino 310
Col. Sta. María La Ribera. Deleg. Cuauhtemoc
06450 México DF (México)Telf./Fax: 0052 5541-8000 al 04


DOÑA JIMENA ARGENTINA
C/ Hipólito Irigoyen 2835
Martínez 1640
Buenos Aires CF (Argentina)
Telf.: 0054 1147175757Fax: 0054 1148360043e-mail: djimena@arnet.com.ar, info@donajimena.com.ar


TRASLADO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA = DESPIDO ENCUBIERTO
BASTA DE PISOTEAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!

CONTRA EL DESPIDO ENCUBIERTO Y BARATO A Mª ISABEL
BASTA DE CACIQUISMO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA



sábado, 7 de marzo de 2009

Contra el 8 de marzo y la parcelación de la clase.

El 8 de Marzo se ha consolidado institucionalmente como el día de la mujer trabajadora. Es evidente que la situación laboral de la mujer, desde hace más de cincuenta años, era diferente a la del hombre; esto es, la mujer apenas tenía cabida en el mercado laboral. Es cierto que han existido un gran número de luchas que han llevado a facilitar el acceso a la mujer al trabajo, pero también es cierto que ha habido una exigencia por parte del capital para que esto fuera así: hasta el último cuarto del siglo XX, aproximadamente, una familia podía subsistir con un solo salario, el del hombre; ahora, prácticamente esto es imposible, las causas de esta situación podrían dar para otro artículo: carestía de la vida, aumento del consumo. La “igualdad” se ha constituido para el capital como una forma más de exprimir a los individuos; no hay duda de que el Sistema ha pretendido utilizar la figura de la mujer para lavarse la cara y para obtener una mayor eficacia, y el ejemplo más claro lo tenemos en la hipocresía de la incorporación de la mujer a los cuerpos represivos.

No vamos a caer en la falsedad de que la situación laboral entre hombres y mujeres es siempre igual; por norma general el paro femenino es mayor que el masculino, los salarios son más bajos para ellas y a los trabajos más propios, históricamente, de la mujer son unos de los que más afectan la precariedad, por ejemplo con el servicio doméstico. Pero tampoco vamos a caer en el error de generalizar y decir que la situación de la mujer es siempre peor que la del hombre y legitimar por tanto las luchas específicas feministas. Que ese tipo de afirmaciones sean firmadas por mujeres supone un victimismo, que lo sea por hombres un paternalismo caritativo.

Sí es cierto que muchas de las mujeres sufren mayor explotación, y no sólo laboral: doble empleo, el realizado por cuenta ajena y el doméstico; explotación sexual, desde las violaciones hasta la “cosificación” (convertir a las mujeres en meros objetos de consumo); mayores cifras de violencia doméstica… Pero la mayor parte de los problemas de las mujeres, por no decir todos, no les son específicos por el hecho de serlo si no por el asumir un rol inherente al capitalismo. Las diferentes manifestaciones autoritarias no son congénitas a las mujeres, sino que lo son a todos los individuos del planeta. En el caso de las mujeres se le llama machismo; pero cuando un hombre es asesinado por su pareja, cuando es reducido a una marca de colonia, o cuando es explotado durante diez horas al día, no hablamos de feminismo, porque éste siempre tiene connotaciones positivas, sino de opresión capitalista.

El hecho opresor de las mujeres no es el sexo contrario, sino el sistema capitalista-jerárquico, que en muchas ocasiones, pero no siempre, toma forma, se personifica, a través de hombres. Es decir, la opresión hacia las mujeres, y los hombres, no deviene por su condición sexual, sino por la actitud que se muestra. Hemos visto mujeres defender sus derechos laborales con más coraje que muchos hombres, hemos visto también a mujeres con mejores condiciones laborales que muchos hombres y hemos visto mujeres desarrollar su vida con total normalidad, entendiendo ésta dentro de las contradicciones del capitalismo; esto es, igual de mal que un hombre. Hemos visto el desarrollo de relaciones de igualdad entre los dos géneros, dentro del Movimiento Libertario. Esto es, entendemos que la opresión sexual se da sólo en los sistemas jerárquicos, y la lucha contra ellos no debe darse desde un solo género sino desde la unión fraternal entre todos los individuos conscientes, porque son todos ellos los sufridores de la opresión jerárquica.

No creemos en las tendencias de los movimientos reivindicativos que pretenden la fragmentación de la clase trabajadora, iniciativas como el “mayday” o el resurgir de la lucha feminista. No creemos que el pretender dividir a la clase entre “los explotados” y “los aún más explotados” sea positivo, porque esto sólo parece encaminar a terminar dando por bueno estar en el “privilegiado” grupo de los explotados. Desde nuestro punto de vista, el hecho de recibir un salario mayor o menor, trabajar unas pocas horas más o menos, queda siempre relegado a un segundo plano en comparación con el hecho de la explotación laboral. Es decir, no defendemos un capitalismo “suave”, porque el hecho capitalista es de por sí siempre salvaje. La explotación es la peor de las situaciones del ser humano y es ese hecho el que nos une como clase, indiferentemente de nuestra condición sexual o social: inmigrante, joven, mujer u hombre.

No vamos a permitir que estas tendencias tomen fuerza, porque nuestros enemigos no son los trabajadores que cobran un poco más que nosotros y a los que pretenderíamos desbancar, nuestro enemigo no es el sexo contrario, nuestro enemigo es la clase opresora, independientemente también de su género. No vamos a permitir la parcelación de la clase porque eso supondría permitir al capitalismo utilizar la técnica del divide y vencerás.

Unión, Acción y Autogestión.
Salud, Organización y Revolución Social Anarquista.
* En CNT no recibimos subvenciones ni las queremos, no participamos en comités de empresa, no tenemos liberad@s, no hay jerarquías ni trepas. Practicamos la Acción Directa, es decir, que no se delega en nadie la solución de nuestros conflictos, somos los propios trabajadores los que llevamos a cabo la acción sindical, y no profesionales del “sindicalismo”. Las decisiones se toman en asamblea, la asamblea somos tod@s.

lunes, 2 de marzo de 2009

Conflicto Tumadul/Doña Jimena. Concentracion en la Feria del Stock en Sonseca.

El domingo una decena de compañeros y compañeras nos concentramos ante la puerta de la Feria del Stock de Sonseca. Se repartió todo el papel (unos 600 panfletos) y se informó bien al público. Se desplegó pancarta y unas cuantas banderas. Se enteraron bien (incluso por uno de los empleados lameculos de J. Jiménez) y la guardia civil nos dejo tranquilos.


PRODUCTOS J. JIMENEZ (DOÑA JIMENA) EXPLOTA,
ENCUBRE DESPIDOS, Y ACOSA A LOS TRABAJADORES.

La empresa J. Jiménez (Doña Jimena) sita en Alcaudete (Jaén) utiliza unas artimañas radicalmente caciquiles contra sus trabajadores. En la empresa de Alcaudete, se explota a los trabajadores haciéndoles trabajar en condiciones totalmente precarias, atentando contra los derechos fundamentales de sus empleados, desde utilizar traslados entre empresas distintas y, por tanto, completamente ilegales, al acoso para provocar despidos voluntarios, lo que se conoce como “mobbing”, hasta despedir a una trabajadora y a toda su familia por haber sufrido ésta un accidente laboral en el que se amputó tres dedos de una mano. Dicha trabajadora denunció a la empresa y en represalia se despidió a toda su familia de “productos J. Jiménez”. Cada año se produce al menos un accidente laboral grave sin ninguna consecuencia para la empresa.

Actitudes CACIQUILES que han trasladado a la empresa “Tumadul (Imperial Toledana)” de Sonseca, de la que es dueño también éste señorito andaluz acostumbrado a tratar a los trabajadores como auténticos esclavos. A través de engaños y de falsas promesas, éste señorito y alguno de sus pelotas que le lamen la tierra por donde él va pisando y también lo que lleva detrás, han generado falsas esperanzas de progreso en un pueblo como Ajofrín, engañando a sus vecinos con promesas tales como: edificar una nueva fábrica aquí, así como un tanatorio, plataformas logísticas y otros proyectos, ¡¡¡ENGAÑOS!!! todos ellos con fines electorales para engañar y desviar el voto a intereses personales como queda demostrado con el paso de los años sin que ninguno de los proyectos del señorito se hayan llevado a cabo. En ésta empresa de Sonseca se ha negado el trabajo a vecinos de Ajofrín sólo por ser políticamente contrarios a la ideología de sus amigos-correveidiles-pelotas, personas que presumen de progresistas cuando están ancladas en el más absoluto y arcaico CACIQUISMO de postguerra, en el que a cambio de dar trabajo se les pedía el voto para los ayuntamientos, y a quien se les ha negado ahora por no votarles. Éste es un hecho constatable, como todo lo que se redacta en este escrito.

Desde el sindicato de la CNT-AIT queremos dejar constancia de estos hechos y queremos informaros también que en este momento se está llevando a cabo de forma encubierta despidos improcedentes de dos trabajadores de esa empresa. La mala gestión de el señorito y de los que presumen de gestores, sin serlo acreditadamente si no sólo de boquilla, está llevando a esta empresa al borde del cierre. Las ineptitudes de sus “directivos” ponen en peligro los puestos de trabajo y los derechos de los trabajadores. El señorito andaluz piensa que en nuestra tierra no hay trabajadores sino esclavos. Y sus correveidiles por su ignorancia e incompetencia demostradas lo corroboran. Desde este sindicato NO VAMOS A PERMITIR que se sigan produciendo estos hechos tan graves.

Queremos transmitir nuestro empeño para que os deis cuenta de La gravedad de estos hechos y de otros que en futuro próximo se puedan avecinar para llamaros a la lucha y que no os dejéis engañar por apariencias y falsas promesas que no hacen sino jugar con vuestro futuro y dignidad.

¡¡¡LUCHA OBRERA Y ANARCOSINDICALISMO!!!
CNT EN MARCHA. CNT EN LUCHA

domingo, 1 de marzo de 2009

Tumadul/Doña Jimena amenaza telefonicamente a la familia de Mª Isabel.

Unas breves líneas para informaros de cómo se han desarrollado los acontecimientos en los pocos días que llevamos de conflicto.

Una vez iniciado este el martes pasado y, ante el comienzo del envío de faxes e-mails a las empresas implicadas, el miércoles por la mañana el compañero de Mª Isabel se desayuno con sendas llamadas con número oculto, por parte de algún esbirro de J. Jiménez, en las cuales se le “avisaba” de que “si no cesaban inmediatamente las medidas emprendidas por este sindicato sufrirían las consecuencias Mª Isabel y su familia”. Esa misma tarde se dio otra llamada más al compañero de Mª Isabel. También recibió llamada amenazante el suegro de la compañera. De ellas ya hay denuncia por parte del afectado.

Ante esta chulesca y mafiosa actitud, ni la afectada ni su familia ni el SOV de Toledo se asustan y ya se les ha dado cumplida respuesta en forma de dos concentraciones ante la empresa y en el mercadillo del pueblo de Sonseca y se seguirán realizando todas aquellas acciones de protesta que se estimen oportunas.

Se solicita, ahora más que nunca, la solidaridad de todos los sindicatos de la Confederación ante esta agresión empresarial a la persona de Mª Isabel y su familia mediante el envío de faxes, e-mails y llamadas de teléfono con el siguiente texto:

TRASLADO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA = DESPIDO ENCUBIERTO
BASTA DE PISOTEAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!

CONTRA EL DESPIDO ENCUBIERTO Y BARATO A Mª ISABEL
BASTA DE CACIQUISMO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA


TUMADUL
C/ Ramón y Cajal 95
45100 Sonseca (Toledo)
Telf.: 925 380150
Fax: 925 382545
e-mail: infoit@donajimena.es

DOÑA JIMENA (Productos J. Jiménez)
Ctra. de Alcala s/n
23600 Alcaudete (Jaén)
Telf.: 953 560233
Fax: 953 560234
Telf. Internacional: 34 953 708000
Fax Internacional: 34 953 708001
e-mail: info@donajimena.es

DOÑA JIMENA MÉXICO
C/ Sabino 310
Col. Sta. María La Ribera. Deleg. Cuauhtemoc
06450 México DF (México)
Telf./Fax: 0052 55481000

DOÑA JIMENA ARGENTINA
C/ Hipólito Irigoyen 2835
Martínez 1640
Buenos Aires CF (Argentina)
Telf.: 0054 1147175757
Fax: 0054 1147176209
e-mail: djimena@arnet.com.ar

Salud, anarcosindicalismo y apoyo mutuo!!!!

miércoles, 25 de febrero de 2009

Jornada de apoyo a Palestina y al grupo "Anarquistas contra el Muro (ACEM)"


Sabado 28 de Febrero.

18h. ___Pase de videos de acciones de “Anarquistas contra el muro” y proyección de “Nablus, la ciudad fantasma”.

20h. ___Cena solidaria.

22h. ___Fiesta, con música variada, sorteos, etc.

Todo lo recaudado se donará integramente a "Anarquistas contra el Muro"


http://nodo50.org/anarquistas-contra-el-muro.html

Lugar:

C.S.O.A. eL gEneRador

Bajo el puente de San Martin (Toledo)

Organiza:

CNT-AIT TOLEDO

www.cnt.es/toledo toledo@cnt.es


las razones del acto:

Desde CNT-AIT de Toledo denunciamos el genocidio perpetrado por el gobierno israelí sobre la población civil palestina justificada desde el propio gobierno sionista como “lucha contra el terrorismo” que desgraciadamente sufre su población civil. Paradójicamente una vez más los que dicen ser las víctimas son los verdugos. La historia que rápidamente se olvida o no se conoce nos traslada en este caso a como las aspiraciones nacionalistas sionistas para establecer el estado de Israel fueron fraguándose desde principios y mediados del s. XX bajo el apoyo de las potencias occidentales (Inglaterra y Francia en un principio y EEUU posteriormente) y tras varios conflictos entre israelíes y árabes en la zona, acabaron con la total ocupación militar y dependencia económica del territorio palestino a Israel. Y aunque existan resoluciones de la ONU que condenan dicha ocupación o parezca que existe una preocupación en la llamada comunidad internacional y numerosos intentos de acuerdos de paz, nada ha evitado que esto sea el exterminio consentido de un pueblo.

Por otra parte creemos que ninguna acción militar beneficia a la población civil, ya sea palestina o israelí, en la resolución de ningún conflicto, ya que la clase obrera es la principal afectada por los deseos de poder de uno u otro gobierno.

Por ello, consideramos que ni los gobiernos israelíes o palestinos, ni ninguna de las facciones armadas palestinas, ni los gobiernos occidentales, ni la propia ONU desean o buscan realmente una solución al goteo incesante de víctimas civiles y utilizan una doble moral totalmente repugnante. Cabe destacar, por poner un ejemplo, la “condena” del gobierno español a la masacre, cuando es uno de los proveedores de armamento al ejercito israelí.

Anarquistas contra el Muro

Anarquistas Contra el Muro (ACEM) es un grupo de acción directa que nació en 2003 como respuesta a la construcción del muro que Israel está levantando en tierra Palestina, en la Cisjordania ocupada. El grupo trabaja en cooperación con los Palestinos en una lucha conjunta no-violenta contra la ocupación.

Desde su formación el grupo ha participado en centenares de manifestaciones y acciones directas, contra el muro específicamente y contra la ocupación en general, por toda Cisjordania. Todo el trabajo de ACEM en Palestina es en coordinación con los comités populares locales de las aldeas y es esencialmente impulsado por Palestinos.

Creemos que es el deber de todo ciudadano israelí resistirse a políticas y acciones inmorales llevadas a cabo en su nombre. Creemos que es posible hacer más que manifestarse dentro de Israel o participar en programas de ayuda humanitaria. El apartheid y la ocupación israelí no van a terminar por sí solas - terminará cuando se torne ingobernable e inmanejable. Es tiempo de oponerse físicamente a los bulldozers, el ejército y la ocupación.

Nuestro papel en la lucha

La mera presencia de israelíes en acciones civiles palestinas ofrece un cierto grado de protección frente a la violencia del ejército.

El código de conducta del ejército israelí es significativamente distinto cuando hay israelíes presentes y la violencia, aunque todavía severa, es significativamente menor. A pesar de que muchos activistas israelíes han sido heridos en las movilizaciones algunos de modo grave, son los palestinos quienes han pagado un mayor precio. Hasta la fecha 10 manifestantes palestinos han muerto en movilizaciones contra el muro y miles han sido heridos.

El ejercito y el gobierno israelíes tratan de poner fin a la resistencia popular Palestina usando todas las formas de represión, y para disuadir a activistas israelíes de unirse a esta lucha. Bajo la ley de la ocupación es posible encausar personas simplemente por participar en una manifestación. En el transcurso de los últimos años, activistas de ACEM han sido arrestados cientos de veces, dando el ejercito pasos extremos para suprimir las manifestaciones, disparando ocasionalmente munición real, sitiando e imponiendo el toque de queda. Docenas de acusaciones han sido cursadas contra ellos.

La represión legal por parte de las autoridades israelíes es solo otro frente en el que estas tratan de romper nuestra resistencia.

Para mantener a los activistas fuera de la cárcel y continuar la lucha ACEM se enfrenta a crecientes gastos para su defensa ante los tribunales israelíes. El coste de la defensa judicial ha superado los 60.000 dólares americanos y sube de forma constante.

Financiación

ACEM no recibe financiación de ningún estado, gobierno o asociación. Dependemos de donaciones de gente de todo el mundo a la que le gustaría vernos continuar apoyando la lucha Palestina por la libertad. Por las razones arriba expuestas y para cubrir gastos operativos como transporte, facturas telefónicas, primeros auxilios y cartelería ACEM está buscando apoyo económico.

Para aportaciones el nº de cuenta es: 2038 – 1179 – 41 – 6000445385

NI MUROS NI FRONTERAS, PALESTINA LIBRE Y LIBERTARIA

La CNT de Toledo inicia conflicto con la empresa Tumadul.

PRODUCTOS J. JIMÉNEZ (DOÑA JIMENA)-TUMADUL:
DESPIDOS ENCUBIERTOS Y ACOSO, S.L.
No son pocas las artimañas del empresariado, en estas épocas de “vacas flacas”, para abaratar despidos. J. Jiménez tiene las propias: el acoso y el despido encubierto disfrazado de traslado. Esto es lo que ha aplicado contra la compañera Mª Isabel, empleada en TUMADUL (empresa de mazapanes, Sonseca). A finales del mes de enero se le instaba, a través de una dudosa carta, a coger las maletas (y a su hijo de 7 años) y marcharse nada menos que a Jaén, a Doña Jimena, alegando la tan traída crisis (que bien les viene).

Este traslado es ilegal, porque aunque ambas empresas pertenezcan al mismo señor, no son para nada ni la misma empresa ni un grupo empresarial. Pero este traslado no era lo que se buscaba. Lo que se buscaba era un despido barato. Un despido barato por motivos personales. Que la afectada se asustará y cogiera el dinero de la indemnización (20 días, muy inferior a los 45 que la corresponderían por despido improcedente) antes que marchar a Jaén. Y hablamos de acoso, si. El que ha recibido Mª Isabel, al ponerle ante una situación tan complicada personalmente (tiene un niño de 7 años, no olvidemos) sin ninguna razón objetiva; sin prestar atención ante sus requerimientos de información o aclaraciones; por la dilatación en el tiempo del problema sin solución satisfactoria; por cerrarle el acceso a determinados programas de ordenador necesarios para realizar su trabajo; por ofrecerle en una primera reunión una miseria por pactar su despido.
Se ha pretendido, por parte de la empresa, menoscabar la moral de Mª Isabel, ningunearla, sacarla de sus casillas, forzarla a salir de la empresa por cuatro duros. Pero se han encontrado con una compañera que no se lo ha tragado y un sindicato combativo que la respalda solidariamente.

Porque la CNT de Toledo ha respondido a la llamada de Mª Isabel, y aún no estando afiliada al Sindicato, va a hacer suyas sus demandas, basándonos en la solidaridad y espoleados por su valiente y decidida actuación ante el cacique de turno. No va a ceder nada ante las maneras prepotentes de J. Jiménez. Esta dispuesta a llegar hasta el final. Es decir, a que la empresa asuma, sin ningún disfraz, su postura real; que deje de tratar a Mª Isabel como una pieza más del engranaje de su empresa-cortijo; que la compañera deje de sufrir, de una maldita vez, el desprecio empresarial que esta llevándola a una situación emocional insostenible. Mª Isabel no se va a marchar a Jaén. Y la CNT ante hechos como este, en los que se menosprecia la dignidad de una compañera y, por extensión, la de tod@s y cada un@ de nosotr@s, ni se lamenta ni se queda en casa, sino que lucha a base de apoyo mutuo y acción directa, nuestras mejores armas.

Se solicita de toda la Confederación el envío de faxes, e-mail y llamadas con los siguientes modelos:

TRASLADO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA = DESPIDO ENCUBIERTO
BASTA DE PISOTEAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!

CONTRA EL DESPIDO ENCUBIERTO Y BARATO A Mª ISABEL
BASTA DE CACIQUISMO EN TUMADUL / DOÑA JIMENA

TUMADUL
C/ Ramón y Cajal 95
45100 Sonseca (Toledo)
Telf.: 925 380150
Fax: 925 382545
e-mail: infoit@donajimena.es

DOÑA JIMENA (Productos J. Jiménez)
Ctra. de Alcala s/n
23600 Alcaudete (Jaén)
Telf.: 953 560233
Fax: 953 560234
Telf. Internacional: 34 953 708000
Fax Internacional: 34 953 708001
e-mail: info@donajimena.es

DOÑA JIMENA MÉXICO
C/ Sabino 310
Col. Sta. María La Ribera. Deleg. Cuauhtemoc
06450 México DF (México)
Telf./Fax: 0052 55481000

DOÑA JIMENA ARGENTINA
C/ Hipólito Irigoyen 2835
Martínez 1640
Buenos Aires CF (Argentina)
Telf.: 0054 1147175757
Fax: 0054 1147176209
e-mail: djimena@arnet.com.ar

BASTA YA DE PISOTEAR NUESTRA DIGNIDAD!!
ORGANIZATE Y PLANTALES CARA!!

lunes, 23 de febrero de 2009

Otro asesinato mas en el tajo en este sistema hostil e inhumano.

No, nos engañamos y llamamos a las cosas por su nombre:
El pasado jueves 19 de febrero de 2009 murió un obrero más en su puesto de trabajo. Esta persona de 58 años, trabajador de Dol, en Esquivias, encontró la muerte por aplastamiento. Este brutal y fatal hecho se produjo cuando este operario realizaba labores de limpieza junto a un alimentador de la hormigonera que produce el material para la fabricación de vigas. Según la prensa burguesa parece ser que dicho alimentador no estaba separado físicamente con una barrera u otro mecanismo de seguridad que impidiera hechos como el acontecido.
Insistimos: estos accidentes laborales son asesinatos pues en este sistema se trata a trabajadores como simples elementos productivos de una maquinaria en la que los costes humanos son despreciados en aras de lograr beneficios. Beneficios que nunca dejan de percibir unos pocos mientras la clase trabajadora sufre las consecuencias de un capitalismo que, no nos hagamos los ciegos ni los sordos, no tiene un ápice de humanidad ni, asumámoslo, necesita de la misma. Antes bien sólo precisa de mano de obra y cuánto más barata y más sumisa mejor.
Ahora nos vienen con la crisis, nos quieren meter más miedo ¿más miedo? Miedo a perder nuestros trabajos, miedo al migrante, nuestr@ herman@, miedo a reclamar y exigir lo que es nuestro y se nos arrebata para mantener los privilegios de las oligarquías bien cómodas y bien calientes en sus pequeños reinos para los que el Estado brinda un servil marco socioeconómico, cuando no es la propia Administración el instrumento corrupto por el que se enriquecen los mismos que nos engañan, nos pretenden idiotizar, nos reprimen, nos estafan y nos mienten. Y, de nuevo, aquí es cuando vemos como los engranajes del sistema, con sus sindicatos amarillos y serviles, tan sólo ponen tiritas a algo que no es más que una monstruo asesino que nos devora impidiéndonos ser....

Por todo ello hemos de organizarnos para resistir en este enfrentamiento en el que nos quieren desposeer de nuestro ser para convertirnos en meros esclavos del capital. No, nos engañan, no nos creemos sus mentiras, ni nos conformamos con las migajas de lo que nosotr@s mism@s producimos.

LO QUEREMOS TODO Y NO DEJAREMOS
QUE NUESTROS HERMANOS MUERAN EN EL TAJO.